Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biografía del Estado moderno

Resumen del Ebook

Libro Biografía del Estado moderno

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Richard Howard Crossman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Howard Crossman

Richard Howard Crossman, nacido el 6 de octubre de 1907 en Rochester, Kent, Inglaterra, fue un destacado político, escritor y académico británico. A lo largo de su vida, se destacó por sus contribuciones a la política británica y su influencia en la cultura y la sociedad de su época.

Crossman creció en un entorno que fomentó su interés por el conocimiento y la política. Estudió en el Wellington College y luego en el Magdalen College, Oxford, donde se graduó en Filosofía, Política y Economía. Su formación académica lo preparó para una carrera en el ámbito político, y en 1931, se unió al Partido Laborista, donde comenzó a hacer su marca.

A lo largo de su carrera política, Crossman fue conocido por su oratoria y su capacidad de análisis. Fue elegido como miembro del Parlamento por la circunscripción de Coventry East en 1945. Durante su tiempo en el Parlamento, ejerció diversos roles en el gobierno, incluido el de Ministro de Salud entre 1964 y 1966. En esta posición, trabajó en importantes reformas en el sistema de salud británico, contribuyendo al desarrollo del National Health Service (NHS).

Además de su carrera política, Crossman fue un intelectual prolífico. Escribió numerosos libros y artículos sobre política y sociología, haciendo hincapié en la importancia de la justicia social y el bienestar público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Abominable History of the British Raj”, donde analizó la historia colonial de Gran Bretaña y sus consecuencias.

Una de las facetas más interesantes de su carrera fue su participación en la publicación y edición de la revista The New Reasoner, que se convirtió en un vehículo importante para la expresión de ideas socialistas y progresistas en el Reino Unido en la década de 1950. Su enfoque académico y sus ideas políticas lo establecieron como una figura influyente en el debate intelectual de su tiempo.

Crossman también fue un defensor de la educación y el entendimiento intercultural. Su creencia en el diálogo y el aprendizaje como herramientas para el cambio social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas educativas y culturales, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

Después de su muerte el 5 de diciembre de 1974, el legado de Richard Howard Crossman continuó influyendo en generaciones posteriores. Su trabajo y sus escritos siguen siendo relevantes para el estudio de la política británica y la historia social. En la actualidad, se le recuerda como un pensador comprometido y un servidor público dedicado a mejorar la sociedad a través de la acción política y el conocimiento.

Crossman dejó una huella imborrable en el Partido Laborista y en el pensamiento socialista en el Reino Unido, siendo un modelo para futuros líderes políticos y activistas sociales que buscan realizar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Política energética

Libro Política energética

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

Los olvidados de la paz

Libro Los olvidados de la paz

Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado...

Un reportero en la montaña mágica

Libro Un reportero en la montaña mágica

Los encuentros del Foro Económico Mundial en la diminuta población suiza que inspiró a Thomas Mann son la constatación de los males endémicos del sistema que nos gobierna. O al menos de sus incongruencias. Un ágora en la que el cinismo se viste de filantropía y el pensamiento único de debate abierto. Un lugar en el que Bono y Clinton se erigen en profetas, las estrellas del periodismo olvidan su compromiso con el público y los académicos aleccionan al personal sobre los beneficios del sistema capitalista y los males del intervencionismo ante banqueros y empresarios venidos de todo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas