Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biografía del Estado moderno

Resumen del Ebook

Libro Biografía del Estado moderno

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Richard Howard Crossman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Howard Crossman

Richard Howard Crossman, nacido el 6 de octubre de 1907 en Rochester, Kent, Inglaterra, fue un destacado político, escritor y académico británico. A lo largo de su vida, se destacó por sus contribuciones a la política británica y su influencia en la cultura y la sociedad de su época.

Crossman creció en un entorno que fomentó su interés por el conocimiento y la política. Estudió en el Wellington College y luego en el Magdalen College, Oxford, donde se graduó en Filosofía, Política y Economía. Su formación académica lo preparó para una carrera en el ámbito político, y en 1931, se unió al Partido Laborista, donde comenzó a hacer su marca.

A lo largo de su carrera política, Crossman fue conocido por su oratoria y su capacidad de análisis. Fue elegido como miembro del Parlamento por la circunscripción de Coventry East en 1945. Durante su tiempo en el Parlamento, ejerció diversos roles en el gobierno, incluido el de Ministro de Salud entre 1964 y 1966. En esta posición, trabajó en importantes reformas en el sistema de salud británico, contribuyendo al desarrollo del National Health Service (NHS).

Además de su carrera política, Crossman fue un intelectual prolífico. Escribió numerosos libros y artículos sobre política y sociología, haciendo hincapié en la importancia de la justicia social y el bienestar público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Abominable History of the British Raj”, donde analizó la historia colonial de Gran Bretaña y sus consecuencias.

Una de las facetas más interesantes de su carrera fue su participación en la publicación y edición de la revista The New Reasoner, que se convirtió en un vehículo importante para la expresión de ideas socialistas y progresistas en el Reino Unido en la década de 1950. Su enfoque académico y sus ideas políticas lo establecieron como una figura influyente en el debate intelectual de su tiempo.

Crossman también fue un defensor de la educación y el entendimiento intercultural. Su creencia en el diálogo y el aprendizaje como herramientas para el cambio social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas educativas y culturales, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

Después de su muerte el 5 de diciembre de 1974, el legado de Richard Howard Crossman continuó influyendo en generaciones posteriores. Su trabajo y sus escritos siguen siendo relevantes para el estudio de la política británica y la historia social. En la actualidad, se le recuerda como un pensador comprometido y un servidor público dedicado a mejorar la sociedad a través de la acción política y el conocimiento.

Crossman dejó una huella imborrable en el Partido Laborista y en el pensamiento socialista en el Reino Unido, siendo un modelo para futuros líderes políticos y activistas sociales que buscan realizar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

México 68

Libro México 68

Revueltas fue uno de los pocos intelectuales a quienes el Movimiento Estudiantil de 1968 no tomó por sorpresa. Se le puede ver, desde la primera hora, en la misma trinchera en la que se mantuvo toda su vida, no sólo como un escritor comprometido y solidario –que siempre lo fue– sino como un militante más. En México 68: Juventud y Revolución se recogen todos los textos escritos por Revueltas –la mayor parte de ellos inéditos– durante los meses del movimiento y, más tarde, en la prisión de Lecumberri. Se trata de materiales de distinto orden, elaborados en las más diversas (y a ...

Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Libro Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Con el fin de entender el desarrollo más reciente del proceso de descentralización fiscal, así como el papel que las reglas fiscales juegan sobre su resultado, esta monografía analiza el desempeño de las finanzas subnacionales de la región, y propone una metodología orientada a mejorar la comprensión de los determinantes del desempeño fiscal subnacional y a evaluar su sostenibilidad fiscal en el corto y el largo plazo. Esta metodología se aplica luego a los casos específicos de Colombia y Perú. El propósito último es contribuir a la discusión y al entendimiento de la...

Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Libro Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Al Siglo XX está dedicado este tercer tomo. Además de los intentos de recuperación de la persona (espiritualismo, existencialismo), aparecen los desarrollos del pragmatismo y del pensamiento analítico, así como los de la fenomenología y el nuevo personalismo. Es un siglo de grandes convulsiones. Además de la continuación del ciclo bélico iniciado en 1870 (guerra franco-prusiana), con dos grandes guerras mundiales (1914-18 y 1939-45), llegan al poder los totalitarismos (Revolución Bolchevique, 1917; fascismo, 1922; Nacional-Socialismo, 1933). La Segunda Posguerra presenta la realidad ...

Filosofía ciudadana

Libro Filosofía ciudadana

Nunca en la historia de la humanidad se había vivido una época como la presente, marcada por las interacciones cada vez más complejas de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la política. Para hacer frente a los nuevos retos, a veces es necesario dar un paso atrás y reflexionar con las herramientas que proporciona la filosofía. Esto es lo que ofrece Filosofía ciudadana: un compendio de "píldoras para pensar", de breves artículos y reflexiones, en los que su autor combina su visión como filósofo racionalista y crítico con su experiencia política. La responsabilidad de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas