Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Resumen del Ebook

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y formas de vida impuestas al margen de deseos y voluntades personales. Años de disminución de las desigualdades que, de todos modos, no hicieron desaparecer a unas clases sociales que siguen claramente diferenciadas y son descritas en este libro con precisión, convirtiéndolo así en un instrumento básico para entender el entramado de fuerzas sociales en la presente encrucijada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las clases sociales en los albores del siglo XXI

Total de páginas 438

Autor:

  • Marina Subirats

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Marina Subirats

Marina Subirats es una destacada socióloga y académica española, conocida por su profunda investigación en temas de género, educación y cultura. Nacida en Barcelona, Subirats ha sido una figura influyente en el estudio de las dinámicas sociales y los cambios culturales en la sociedad española contemporánea.

Subirats se ha formado académicamente en ciencias sociales y ha dedicado gran parte de su carrera a investigar el papel de las mujeres en la sociedad, así como las implicaciones de las políticas educativas en la vida de las mujeres. Es licenciada en Sociología y ha llevado a cabo su trabajo en diversas universidades, donde ha impartido clases y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Subirats es su enfoque crítico hacia las estructuras de poder y su compromiso con la igualdad de género. Desde su plataforma académica, ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres y ha promovido la inclusión de perspectivas de género en las políticas públicas y en el ámbito educativo.

Además de su labor docente, Marina Subirats ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la feminidad, la masculinidad, la educación y la identidad. Sus investigaciones han sido fundamentales para entender cómo las pautas culturales y sociales impactan en la vida diaria de las personas, en especial de las mujeres. A través de su trabajo, ha desafiado estereotipos de género y ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio estructural en la sociedad para alcanzar una verdadera igualdad.

Subirats también ha estado involucrada en múltiples iniciativas y proyectos que buscan visibilizar y empoderar a las mujeres en distintos ámbitos. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, siendo invitada a conferencias y foros donde comparte su experiencia y conocimientos en pro de la equidad de género.

Hoy en día, Marina Subirats continúa siendo una referente en el ámbito de la sociología y el estudio de género, inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas con su compromiso y su pasión por la justicia social. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que luchan por un mundo más equitativo y justo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Libro Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral,...

El sueno y la práctica de sí

Libro El sueno y la práctica de sí

Pedagog a feminista? Esta propuesta recupera la teor a y pr cticas feministas para sumarse a las muchas pedagog as que pugnan por una mirada distinta de la educaci n. A diferencia de otras pedagog as cr ticas coloca en el centro de la acci n y reflexi n educativa la dimensi n de g nero: reconoce las asimetr as del poder y el saber y los conflictos y necesidades asociados al g nero que se presentan en el espacio formativo.

Los talibán

Libro Los talibán

El libro de referencia para conocer el movimiento más radical y extremista del mundo árabe y sus numerosas ramificaciones. Escrito por uno de los pocos periodistas que ha conocido y entrevistado a sus líderes, Los talibán, traducido a más de veinte idiomas, sigue siendo en la actualidad la obra imprescindible para cualquiera que aspire a entender qué está ocurriendo en Afganistán, y cuáles son las repercusiones de su vuelta en el resto del mundo.

Mentes líderes

Libro Mentes líderes

Aunque ya se ha escrito mucho sobre el liderazgo, en buena parte se ha ignorado uno de sus componentes más importantes: el fuerte vínculo existente entre los creadores tradicionales, artistas y científicos, y los líderes del mundo de los negocios, la política y el ejército. Según Howard Gardner, todos ellos basan su éxito en el hecho de crear mitos a partir de su propia personalidad para conquistar la imaginación de quienes les rodean. A través de los retratos de líderes entre los que se encuentran J. Robert Oppenheimer, Margaret Thatcher, el papa Juan XXIII, Eleanor Roosevelt y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas