Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antología de entremeses del Siglo de Oro

Resumen del Ebook

Libro Antología de entremeses del Siglo de Oro

Los entremeses son piezas de duración breve y de carácter cómico que acompañaban en el Siglo de Oro a las comedias y autos sacramentales. Su temática es variada: hay piezas en las que predomina la acción y a menudo su asunto es erótico, otras que presentan pequeños cuadros de vida cotidiana, o las que fijan su punto de mira sobre personajes extravagantes. En todo caso, el tono burlesco domina siempre en los entremeses, todos los personajes están inmersos en la ridiculización y la comicidad, que también está provocada mediante los recursos lingüísticos. Esta Antología de entremeses del Siglo de Oro, ofrece una gran variedad de piezas y estilos y sus autores son las primeras figuras literarias de la época: Cervantes, Quevedo, Calderón, Hurtado de Mendoza o Moreto, entre otros.Esta edición cuenta con una práctica Guía de lectura, a cargo de Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, dirigida a profesores y estudiantes.La edición está a cargo de Ignacio Arellano, catedrático de la Universidad de Navarra, director del Departamento de Literatura Hispánica, y que junto con otros componentes del Grupo Griso, ha publicado las siguientes ediciones de clásicos en Austral: El burlador de sevilla, El buscón, El caballero de Olmedo, Comedias burlescas del Siglo de Oro y Poesía satírica y burlesca del Siglo de Oro.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Ignacio Arellano
  • Celsa Carmen García Valdes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Arellano

Ignacio Arellano es un reconocido académico y escritor español, especialmente conocido por su labor en el campo de la literatura y la crítica literaria. Nacido en 1941 en una pequeña localidad de España, Arellano ha dedicado su vida a la investigación y promoción de las letras, convirtiéndose en una figura central en el estudio de la literatura española contemporánea.

Arellano inició su formación académica en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filología Hispánica. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en diversas instituciones, lo que le permitió profundizar en el análisis de la literatura del Siglo de Oro español, un área que marcaría muchos de sus trabajos futuros. Su compromiso con la educación se ha manifestado a lo largo de su carrera a través de su labor como profesor universitario, donde ha formado a generaciones de estudiantes en los fundamentos del análisis literario.

A lo largo de su trayectoria, Arellano ha publicado numerosos artículos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores. Su enfoque analítico y su habilidad para desentrañar los matices de los textos literarios le han permitido abordar obras de autores clásicos y contemporáneos con una perspectiva única. Entre sus áreas de especialización se encuentran autores como Francisco de Quevedo y Lope de Vega, así como la literatura del siglo XX en España.

Además de su labor académica, Ignacio Arellano ha sido un ferviente promotor de la literatura a través de conferencias, simposios y publicaciones que buscan incentivar el interés por la lectura y el análisis crítico. Ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su compromiso con la difusión del conocimiento literario lo ha llevado a colaborar con instituciones culturales y educativas, tanto en España como en el extranjero.

La obra de Arellano no se limita solo a la crítica; también ha incursionado en la creación literaria. Su talento como narrador se manifiesta en una serie de relatos que, aunque menos conocidos que su, es un complemento perfecto a su labor como crítico. Estos relatos abordan temas universales, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la identidad en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su carrera, Arellano ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra literaria y académica, consolidando su estatus como una de las voces más autorizadas en el ámbito de la literatura española. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha tenido en sus alumnos y colegas. Ignacio Arellano es un referente para aquellos que buscan entender la riqueza y diversidad de la literatura en lengua española.

En resumen, Ignacio Arellano es un ejemplo de dedicación y pasión por la literatura. A través de su labor como académico y escritor, ha contribuido significativamente al estudio y apreciación de la narrativa española, dejando una impronta duradera en el ámbito literario que seguirá inspirando a futuros escritores y críticos.

Más libros de la categoría Ficción

Una noche con su ex

Libro Una noche con su ex

El reencuentro inolvidable de dos amantes. Cuando en la fiesta de compromiso de su hermana, Hadley Everton se reencontró con Mauricio Velasquez, su examante, la pasión entre ellos volvió a avivarse. Pero lo que debía ser un último encuentro de despedida había despertado en ellos el deseo de darse una segunda oportunidad. Con el temor de un embarazo no deseado y un escándalo mediático amenazando su futuro, ¿podrían comprometerse esta vez a pasar juntos el resto de sus vidas?

El mayor monstruo de los celos

Libro El mayor monstruo de los celos

El mayor monstruo, los celos es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos...

Pasión en Italia

Libro Pasión en Italia

Cuando Natalie Cavanaugh, heredera de una enorme fortuna, llegó a Villa Rosamunda, en la costa italiana, no figuraba entre sus planes enamorarse, y menos aún de un hombre famoso por sus oscuras conexiones... Demetrio Bertoluzzi era alto, moreno y muy guapo. Nadie sabía por qué estaba trabajando él solo en la remodelación de la villa familiar ni de dónde sacaba el dinero para sufragar dichas obras. Pero, a pesar de todo, la atracción que Natalie sentía por él era demasiado poderosa...

Mater familias (Un caso de Flavia Albia, investigadora romana 3)

Libro Mater familias (Un caso de Flavia Albia, investigadora romana 3)

Misterio en las calles de Roma. Vueve la gran dama de la intriga histórica. En uno de los lotes de la casa de subastas donde trabaja Flavia Albia se ha descubierto un cadáver en descomposición. ¿De quién se trata? ¿Cómo ha llegado hasta ahí? Para ayudarla en la investigación Flavia Albia cuenta con la ayuda de Manlio Fausto, quien, además, tiene otros asuntos de los que preocuparse: es época de elecciones para elegir al próximo gobernador de la ciudad y Fausto es responsable de la campaña de uno de los candidatos. En las calles de Roma la tensión es máxima y los obstáculos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas