Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anna Karénina

Resumen del Ebook

Libro Anna Karénina

La novela del conde de Tolstoi narra los amores paralelos de Anna Karénina con el joven oficial Vronski y los de su hermana con un noble terrateniente. Son historias en contrapunto, aquella en desdicha, esta en bucólica apacibilidad. La obra rusa sigue el camino abierto años antes por los amores adúlteros de Emma Bovary. Tolstoi dará una solución de mayor carga metafísica, de índole personal, frente a la presión de las convenciones sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 912

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Tolstói

Lev Tolstói, uno de los novelistas más influyentes y reconocidos de la literatura mundial, nació el 9 de septiembre de 1828 en una familia aristocrática en Tula, Rusia. Desde joven, Tolstói mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, aunque comenzó a estudiar en la Universidad de Kazán, donde su vida universitaria no fue del todo fructífera debido a su falta de interés en las clases y su dedicación a la vida social.

Durante sus años de juventud, Tolstói tuvo una vida activa como soldado y participó en la Guerra de Crimea (1853-1856). Esta experiencia militar dejó una profunda huella en él y lo llevó a cuestionar sus valores y su vida. Después de la guerra, Tolstói regresó a su hogar, donde comenzó a escribir de manera más seria.

Su primera obra importante fue “La Guerra y la Paz”, publicada en 1869, que se considera uno de los mayores logros de la literatura mundial. Esta novela épica abarca la historia de varias familias aristocráticas rusas durante las Guerras Napoleónicas y explora temas de amor, guerra, muerte y la búsqueda del sentido de la vida. La obra es conocida por su amplio alcance, su profundidad psicológica y su meticulosa atención a los detalles históricos.

Otro de sus grandes trabajos es “Anna Karénina”, publicada en 1877, que narra la trágica historia de amor de una mujer que busca la felicidad en un mundo que la condena. Esta novela es célebre por su exploración de temas como la infidelidad, la familia y el conflicto entre el deseo personal y la moral social. La obra ha sido aclamada no solo por su trama, sino también por la complejidad de sus personajes y la honestidad de su retrato de la vida en la Rusia del siglo XIX.

A lo largo de su vida, Tolstói experimentó una profunda transformación espiritual. En sus últimos años, se alejó de la vida aristocrática y comenzó a vivir de una manera más austera y simple. Se interesó por los problemas sociales y comenzó a abogar por la educación y el bienestar de los campesinos rusos. Tolstói sintetizó estos pensamientos en obras como “El reino de Dios está en vosotros”, en la que propone una visión cristiana del amor y la no violencia.

En su vida personal, Tolstói tuvo una relación tumultuosa con su esposa, Sofía, con quien se casó en 1862. Tuvieron trece hijos, y a medida que Tolstói se adentraba más en sus preocupaciones filosóficas y espirituales, su matrimonio se fue deteriorando. La tensión entre sus ideales y su vida conyugal culminó en su decisión de abandonar su hogar en 1910, poco antes de su muerte.

Lev Tolstói falleció el 20 de noviembre de 1910 en una estación de tren en Astápovo, después de haber dejado su hogar en busca de una vida más sencilla. Su muerte fue lamentada en todo el mundo y su legado perdura hasta hoy. Su capacidad para indagar en la naturaleza humana y su llamado a la paz y la comprensión continúan resonando en la literatura y en la sociedad moderna.

La obra de Tolstói ha trascendido generaciones y su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en movimientos sociales y filosóficos. Es recordado no solo como un gran novelista, sino como un pensador que desafió las convenciones de su tiempo y buscó un mundo más justo y compasivo.

Otros libros de Lev Tolstói

Iván el tonto

Libro Iván el tonto

¿Qué puede hacer un diablo ante la pureza y la bondad de alguien como Iván el Tonto? Todos sus intentos por corromperlo, por provocar su codicia y su ambición con dinero y otras promesas son vanos. Sin siquiera proponérselo, Iván arruina una y otra vez con su inocencia y su tesón las tretas con las que el diablo juega a llevarlo a su terreno. De manera desinteresada, Iván hace el bien a sus vecinos sin esperar recompensa, del mismo modo que se ocupa de labrar la tierra o de recoger la cosecha. En las 27 historias recogidas en el libro, muchas de ellas inspiradas en la mitología...

Anna Karénina (Los mejores clásicos)

Libro Anna Karénina (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Todas las familias felices se parecen unas a otras, cada familia desdichada lo es a su manera.» La historia de Anna Karénina, junto a la de Madame Bovary, es la del adulterio más célebre de la literatura. El enamoramiento de la protagonista, casada con el alto funcionario Karénin, por el atractivo militar Vronski y el estrepitoso romance que con él vive son el eje de una novela que es mucho más que la pulida tragedia de una caída en desgracia: es un esmerado y delicado retrato de todo un tiempo y un lugar, la vivisección de una sociedad en la que ...

Guerra y paz / War and Peace

Libro Guerra y paz / War and Peace

Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie de PBS The Great American Read. Edición de la Academia Soviética de Ciencias Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karénina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las...

Más libros de la categoría Literatura

A la deriva

Libro A la deriva

A la deriva es la aventura de Jean Folantin, un "Ulises de las tabernas", en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra "más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón", como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de spleen baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, humor, pesimismo y...

La mecedora de Beckett

Libro La mecedora de Beckett

Este volumen no es un ensayo académico, ni lo pretende. Uno tiene el suficiente pudor para manifestar que nada sustancial sabría añadir a lo mucho dicho y escrito sobre la obra de Samuel Beckett, un creador de perenne vitalidad que supo descolonizar el lenguaje, devolver a las palabras su pureza germinal a la vez que su desolador silencio, y mostrarnos, desde una turbadora perplejidad, incluso mediante una lengua ajena a la suya propia, la incomunicabilidad trágica, no exenta de humor y parodia, del ser humano. Más bien, este libro insólito es el resultado de una lectura muy personal y...

La cárcel y el boulevard

Libro La cárcel y el boulevard

El retrato de personajes y caracteres le da un lugar especial en la literatura mexicana a Heriberto Frías (1870-1925). Es un rasgo que está presente en sus mejores novelas, Tomóchic y El último duelo, pero en donde mejor y más consistentemente lo explotó fue en sus escritos periodísticos. Los retratos de La cárcel y el boulevard fueron seleccionados entre el amplio y diverso elenco que formó Frías a lo largo de los años y estos, en particular, provienen de su experiencia directa en la cárcel de Belem y en las calles de San Francisco y Plateros de la capital del México del siglo...

Anales. Libros XI-XVI

Libro Anales. Libros XI-XVI

Tácito atrajo la atención de muchos de los mejores filólogos y pensadores de los siglos XV y XVI, no sólo por su estilo, sino porque sus opiniones parecían relevantes para la política del tiempo. Los libros de este volumen abarcan los reinados de Claudio desde el año 47 –con los excesos de Mesalina, la boda del emperador con su sobrina Agripina, hija de Germánico y madre de Nerón, a quien Claudio adopta y casa con su hija Octavia, la muerte de Claudio envenenado por Agripina– y de Nerón hasta el 66: la inicial influencia benéfica de sus consejeros Séneca y Burro, el brutal...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas