Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

10 palabras clave en filosofía política

Resumen del Ebook

Libro 10 palabras clave en filosofía política

10 palabras clave en filosofía política Desde los años setenta resurge la filosofía política que parecía haberse extinguido. Problemas como el de la encarnación de la democracia, el diseño de la justicia, el "retorno" de la sociedad civil, la crisis del Estado, el "fin" de las ideologías y las utopías, retos como el multiculturalismo, el choque de civilizaciones,.... hacían de nuevo necesaria esta reflexión filosófica sobre la política, que aquí intentaremos bosquejar a través de diez palabras clave.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Adela Cortina Orts

Adela Cortina Orts es una reconocida filósofa, ensayista y catedrática española, nacida el 16 de enero de 1947 en Valencia, España. Su obra se centra en la ética, la filosofía política y la teoría de la justicia. Cortina ha sido una voz influyente en el ámbito de la ética aplicada, destacando por su compromiso con la educación ética y su análisis crítico de temas contemporáneos.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, donde comenzó su formación académica que la llevaría a convertirse en una de las figuras más relevantes en el campo de la filosofía en España. Su trayectoria académica la llevó a obtener el doctorado en Filosofía, y posteriormente ocupó la cátedra de Ética en la Universidad de Valencia, institución en la que ha sido una destacada profesora durante varias décadas.

La obra de Cortina se caracteriza por su enfoque en la ética práctica y la promoción de un pensamiento crítico que busca integrar valores éticos en la vida cotidiana y en las políticas públicas. Una de sus contribuciones más significativas es el concepto de “ética de la vida cotidiana”, donde propone que los principios éticos deben estar presentes en las decisiones diarias de las personas y en la estructura de la sociedad. Cortina considera que la ética no debe ser únicamente una disciplina teórica, sino que debe estar orientada a la acción y a la mejora de la vida social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “¿Para qué sirve realmente la ética?”, en la que explora la relevancia de la ética en la formación de individuos y sociedades más justas.
  • “Ética mínima”, donde plantea principios éticos básicos que pueden ser compartidos por diversas culturas y tradiciones.
  • “La ética de la vida cotidiana”, en la que aborda la importancia de la ética en la vida diaria y su aplicación en distintos contextos.

Además de sus contribuciones a la filosofía, Cortina ha ejercido un papel muy activo en el ámbito social y educativo. Ha participado en numerosas iniciativas que promueven la enseñanza de la ética en la educación formal y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar un diálogo interdisciplinario sobre temas éticos y sociales contemporáneos.

Se ha destacado también por su activismo en cuestiones de derechos humanos, igualdad de género y justicia social. Su enfoque filosófico siempre ha estado vinculado a la defensa de valores como la solidaridad y la equidad, impulsando debates sobre la responsabilidad social y la acción colectiva para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

La influencia de Adela Cortina no se limita a las fronteras de España. Ha impartido conferencias y ha colaborado con instituciones académicas en distintos países, promoviendo el pensamiento ético en un contexto global. Su impacto en el ámbito académico y su compromiso con los valores éticos han valido numerosas distinciones, y es considerada un referente en la filosofía contemporánea.

En resumen, Adela Cortina Orts es una filósofa cuya obra se centra en la ética aplicada y la transformación social. Su capacidad para abordar problemas complejos desde una perspectiva ética la convierte en una figura clave para el entendimiento y la promoción de valores que pueden contribuir a una mejor convivencia en sociedad. Sus numerosas publicaciones y su trabajo docente han dejado una huella profunda en la filosofía española y en el pensamiento crítico contemporáneo.

Otros libros de Adela Cortina Orts

Las fronteras de la persona

Libro Las fronteras de la persona

La dignidad de la persona es el fundamento de los derechos humanos, la clave para ser miembro de la comunidad moral y política. Sin embargo, el movimiento animalista propone extender las fronteras de la persona, la dignidad, la comunidad y los derechos más allá y más acá de la especie humana. Desde su perspectiva, algunos animales son personas y algunos seres humanos no lo son, cualquier ser valioso debería formar parte de la comunidad moral y política, una auténtica democracia tendría que incluir a todos los seres que tienen un valor. El libro de Adela Cortina discute estas...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Caminos de la Globalización. Evolución e Implicaciones Políticas, Económicas, y Educativas en América Latina hasta la pandemia del siglo XXI

Libro Caminos de la Globalización. Evolución e Implicaciones Políticas, Económicas, y Educativas en América Latina hasta la pandemia del siglo XXI

Trabajo de Investigación del año 2022 en eltema Política - Política internacional - Tema: Gobalización, economía política, , Idioma: Español, Resumen: Trabajo de investigación y revisión bibliográfica desde el enfoque de la historiografía, concebida el re-pensarse y re-interpretarse se constituye la construcción teórica del conocimiento. Este enfoque investigativo, permite el discurrir histórico del complejo fenómeno de la Globalización desde los fenicios, pasando por los egipcios, los romanos, vikingos, venecianos, el descubrimiento de América, la edad media, la era...

Los saberes asiáticos

Libro Los saberes asiáticos

La globalización de los mercados les está abriendo oportunidades amplias de ascenso en el bienestar material a los pueblos asiáticos, y ellos la están aprovechando más que otras regiones. Gran parte del continente ha entrado al siglo xxi con un ímpetu productivo y de transformación social que refleja su capacidad de modificar las posiciones en el sistema internacional, estructurado en los últimos siglos bajo los intereses de las potencias europeas y, desde la segunda guerra mundial, por el ejercicio hegemónico de Estados Unidos. La principal fuerza en la modificación de las...

Zapata vive!

Libro Zapata vive!

El primero de enero de 1994, las comunidades ind & iacute;genas de Chiapas, M & eacute;xico se levantaron en contra de la ALCA (NAFTA en ingles) y la destrucci & oacute;n de sus vidas por el capitalismo y el neoliberalismo. En este libro, son los hombres y mujeres de las comunidades indigenas del EZLN quienes nos ofrecen sus testimonios personales de su manera de vida, de sus esperanzas y frustraciones, de los motivos que hay detr & aacute;s del levantamiento que convulsion & oacute; al estado m & aacute;s pobre de M & eacute;xico y que ha servido como inspiraci & oacute;n para los...

Neoliberalismo vs. Neopopulismo

Libro Neoliberalismo vs. Neopopulismo

¿Qué es el Neoliberalismo? ¿Qué es el Neopopulismo? El libro examina, primero, las raíces de la confrontación remontándose al árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo donde encuentra sus vertientes teóricas, luego analiza el surgimiento del famoso Consenso de Washington (la receta neoliberal de las Reformas Estructurales) y las distintas caracterizaciones del llamado populismo económico, para terminar comparando dos casos emblemáticos de esta controversia; el Modelo Neoliberal aplicado en Chile (1973-2019) y el Modelo de Economía Plural ejecutado en Bolivia (2006-2019).

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas