Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo tenía un hipopótamo

Resumen del Ebook

Libro Yo tenía un hipopótamo

An imaginative boy opens a box of animal crackers and gives his family members a hippopotamus, anaconda, rhinoceros, and other exotic animals. Full color.

Ficha del Libro

Total de páginas 34

Autor:

  • Hector Viveros Lee

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

20 Valoraciones Totales


Biografía de Hector Viveros Lee

Héctor Viveros Lee es un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido el 22 de febrero de 1955 en la ciudad de México. Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, lo que eventualmente lo llevaría a convertirse en una figura prominente en la escena literaria contemporánea. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que refleja su versatilidad como autor.

Lee estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en la carrera de Filosofía y Letras. En su paso por la universidad, fue influenciado por las corrientes literarias de su tiempo y comenzó a desarrollar su propio estilo distintivo. Su pasión por la literatura lo llevó a participar en talleres de escritura y a formar parte de grupos literarios en la capital mexicana.

El trabajo de Héctor Viveros Lee se caracteriza por su profunda exploración de la identidad, la memoria y la realidad social de México. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía y narrativa que han sido bien recibidos por la crítica. Uno de sus libros más destacados es "El viento en la cara", una colección de poemas que captura la esencia de la vida cotidiana y las emociones humanas.

Además de su trabajo como poeta y narrador, Viveros Lee ha incursionado en el ensayo, abordando temas como la literatura, la cultura y la política. Sus ensayos son reconocidos por su claridad y profundidad analítica, lo que los convierte en una referencia importante para estudiantes y aficionados a la literatura. En sus textos, a menudo reflexiona sobre el papel del escritor en la sociedad y la responsabilidad que conlleva el acto de escribir.

  • En 1997, publicó "Las formas del silencio", un ensayo que explora la relación entre la literatura y el vacío existencial.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiéndole alcanzar un público internacional.
  • Además, ha participado en conferencias y festivales literarios, compartiendo su visión sobre la literatura contemporánea.

Más allá de su labor literaria, Viveros Lee ha sido un activo promotor de la cultura en México. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales, fomentando la lectura y el aprecio por la poesía entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación se refleja en su participación como profesor en talleres de escritura y en cursos sobre literatura mexicana.

Con el paso de los años, Héctor Viveros Lee ha consolidado su lugar en el panorama literario de México y América Latina. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana y su aguda observación de la sociedad contemporánea han resonado con lectores de diversas generaciones. Su obra sigue siendo objeto de estudio en universidades y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país natal.

En resumen, Héctor Viveros Lee es un autor integral cuya obra abarca múltiples géneros y temas. Su exploración de la identidad, la memoria y la realidad social lo convierte en una voz vital en la literatura contemporánea. A medida que continúa su trabajo como escritor y educador, su legado perdurará en las letras mexicanas y en la conciencia de aquellos que se sumergen en sus textos. Su contribución a la literatura sigue inspirando a nuevos escritores y lectores, reafirmando la importancia de la palabra escrita en la comprensión de la condición humana.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Libro El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías ...

El mundo de Ben Lighthart

Libro El mundo de Ben Lighthart

Ben se despierta en un hospital con los ojos vendados. No recuerda qué ha sucedido. Poco a poco, toma conciencia de su situación: un accidente lo ha dejado ciego. ¿Qué puede hacer?, ¿dejarse llevar por la desesperación y la amargura?, ¿intentar seguir viviendo como si nada hubiera ocurrido?, ¿rehacer su vida en un mundo sin luces ni colores? Con el paso de los días, Ben descubre que ser ciego no es estar solo y encuentra personas que le ayudan a elegir el sendero adecuado. Al final, comprobará que la ceguera permite centrar la atención en un mundo entrañable.

Aladino

Libro Aladino

Mayores y pequeños podrán compartir un viaje de aventuras por aquellas historias de siempre que no han perdido vigencia y que conservan, a pesar del paso del tiempo, el encanto de los relatos clásicos. Dejaros emocionar por los cuentos de toda la vida, por la magia contagiosa de un universo imaginario que no deja indiferente a ningún lector.

El niño Ñoño

Libro El niño Ñoño

Mañungo es un niño desaliñado y chascón. Vive con sus abuelos en las laderas de una montaña sureña. Sus compañeros de curso se burlan de él, incluso lo apodaron “ñoño” por su extraño vocabulario. Su abuelo, de aspecto mañoso pero cariñoso, tiene descendencia española, por eso también usa palabras raras que le hacen añorar su tierra natal. Una vez que se acaban las clases, todo el colegio se prepara para la fiesta de fin de año. Mañungo entonces realizará un acto musical que cambiará la percepción que todos tienen de este entrañable niño ñoño.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas