Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

XXX. El derecho de la mujer al porno

Resumen del Ebook

Libro XXX. El derecho de la mujer al porno

La pornografía beneficia a las mujeres, tanto personal como políticamente. Después de leer esto, las feministas anti-pornografía (o radicales) me considerarán una hereje lista para quemar. O, para decirlo en términos más políticamente correctos, soy una mujer que está tan psicológicamente dañada por el patriarcado que me he enamorado de mi propia opresión. Mis argumentos serán desestimados. En otras palabras, si disfruto de la pornografía, no es porque soy un ser humano único con diferentes preferencias. Es porque estoy psicológicamente enfermo. Este libro proporciona pornografía con una ideología. Devuelve a las mujeres lo que el feminismo anti-porno se ha llevado: el derecho a perseguir su propia sexualidad sin vergüenza ni disculpa, sin culpa ni censura.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Wendy Mcelroy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Wendy Mcelroy

Wendy McElroy es una reconocida autora, feminista y defensora de los derechos individuales nacida el 23 de diciembre de 1951 en los Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha escrito prolíficamente sobre temas relacionados con el feminismo, la libertad individual y la crítica al estado.

McElroy es quizás mejor conocida por su enfoque en el feminismo de la libertad, que defiende la idea de que el feminismo debe centrarse en la emancipación y la autodeterminación de las mujeres, en lugar de buscar ventajas a través de la intervención estatal. Su trabajo a menudo contrasta con las corrientes más tradicionales del feminismo, que ella critica por promover el victimismo y la dependencia del estado.

Wendy McElroy se graduó de la Universidad de California en Santa Cruz, donde comenzó a desarrollar su perspectiva sobre la libertad individual y la igualdad de derechos para las mujeres. Desde entonces, ha contribuido a diversas publicaciones y ha sido una voz influyente en el movimiento libertario, a menudo abogando por la responsabilidad personal y la autoeficacia.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Staying Out of Politics: A Libertarian Approach to Understanding Women" - En este libro, McElroy argumenta que las mujeres pueden obtener una mayor libertad y autonomía al evitar la política institucional y en su lugar buscar formas de empoderamiento personal.
  • "The "Rape Culture" Myth" - En este trabajo, McElroy desafía la narrativa popular sobre la cultura de la violación, proponiendo que las estadísticas y los estudios sobre la violencia sexual a menudo son malinterpretados o manipulados para promover agendas políticas.
  • "Feminism: The Unauthorized Biography" - Este libro ofrece una perspectiva crítica sobre la historia del feminismo y su evolución a lo largo de los años, con un enfoque en las corrientes que han ido en contra de la libertad individual.

Además de su trabajo como autora, McElroy ha colaborado con diversas organizaciones y se ha presentado en conferencias y eventos internacionales, donde ha discutido sus ideas sobre el feminismo y la libertad individual. Su voz ha resonado entre aquellos que buscan una interpretación más matizada de los derechos de las mujeres, desafiando las ideas convencionales que a menudo dominan el discurso público.

A lo largo de su trayectoria, McElroy ha mantenido una presencia activa en línea, a través de blogs y redes sociales, donde continúa compartiendo sus pensamientos sobre la política, la feminidad y la libertad personal. Su influencia se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha inspirado a muchos a cuestionar las normas culturales y sociales establecidas, alentando un enfoque más crítico hacia la política y el feminismo.

En resumen, Wendy McElroy es una figura clave en el diálogo contemporáneo sobre feminismo y libertad, cuyas contribuciones han desafiado y ampliado las discusiones sobre el papel de la mujer en la sociedad moderna. Su insistencia en la importancia de la libertad individual y la responsabilidad personal sigue resonando entre aquellos que buscan un enfoque diferente a las cuestiones de género y derechos humanos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Libro La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Fruto de un estudio científico, este libro se sumerge en la dolorosa realidad de la reincidencia en la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones conyugales y externaliza notables y valientes historias de supervivencia, a pesar de sus insistencias en permanecer en una relación desigual. Através de testimonios íntimos y conmovedores, sacamos a la luz la violencia intrafamiliar, las agresiones físicas y psicológicas, abriéndonos los ojos a la urgente necesidad de combatir y erradicar este mal que acecha a nuestra sociedad. Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, ...

1218 Centennials

Libro 1218 Centennials

¿Quiénes son los Centennials? ¿Qué esperan del mundo?¿Cuales son sus metas, sus sueños?¿Qué posición tienen frente a la vida? Y, tal vez lo más importante, ¿Cómo comunicarse con ellos?En tiempos en los que los jóvenes son nativos digitales, este estudio en colaboración entre Sancho BBDO y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano espera despejar algunas de estas preguntas en un lenguaje para baby boomers, genaración X y millenials puedan también entender.

Extraños llamando a la puerta

Libro Extraños llamando a la puerta

En este breve libro, Zygmunt Bauman analiza los orígenes, la periferia y el impacto de las actuales olas migratorias. El autor muestra cómo los políticos se han aprovechado de los temores y ansiedades que se han generalizado, especialmente entre aquellos que ya han perdido tanto: los desheredados y los pobres. Sin embargo, sostiene que la política de separación mutua, de la construcción de muros en lugar de puentes, es un error.

Convivir con la violencia

Libro Convivir con la violencia

¿Resulta adecuado titular un libro: Convivir con la violencia? Sin duda lo es, si pensamos que lo que se quiere decir no es, en ningún caso, que se haya que aceptar resignadamente la violencia. Se habla de que vivimos en un mundo sin paz, en el que la Psicología, como decía Henry Tajfel, más que empeñarse en predecir, debe ayudarnos a comprender.En ningún caso, el lector debe esperar que pueda ser abarcable en un solo volumen el contenido del análisis complejo de la violencia, pero si encontrará estudios incisivos y profundos que ayudan a la reflexión y el conocimiento comprensivo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas