Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Wu

Resumen del Ebook

Libro Wu

Hija de un comerciante de madera, Wu entró como concubina en el palacio del emperador Taizong. Sobrevivió en medio de las conspiraciones que rodeaban al viejo emperador hasta la muerte de éste. Desafiando la tradición, el nuevo emperador la convirtió también en su concubina. Fue entonces cuando Wu comenzó su implacable ascenso hasta convertirse en soberana absoluta de China y Dios viviente.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jonathan Clements

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Clements

Jonathan Clements es un escritor, historiador y experto en cultura japonesa conocido por su prolífica producción de obras que abarcan desde la historia hasta la literatura y el anime. Nacido en Inglaterra en 1970, Clements ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la cultura asiática, especialmente la japonesa, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura destacada en su campo.

Desde una edad temprana, Clements mostró un interés profundo por la historia y la cultura de Japón. Estudió en la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo su título en Historia y Estudios Asiáticos. Durante su formación, se sumergió en la lengua y las tradiciones japonesas, lo que sentó las bases para su futura carrera como autor y académico.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Clements es su trabajo como traductor y adaptador de obras literarias japonesas al inglés. Su habilidad para captar los matices culturales y lingüísticos de los textos originales ha permitido que muchos lectores de habla inglesa se conecten con la rica tradición literaria de Japón. Este papel como puente cultural ha sido fundamental para la difusión del anime y el manga en el mundo occidental.

En el ámbito de la ficción, Clements ha escrito varias novelas y guiones basados en sus intereses en la cultura japonesa. Sus obras a menudo incorporan elementos históricos y mitológicos, creando narrativas que no solo entretienen, sino que también educan al lector sobre el contexto cultural y las tradiciones de Japón. Entre sus obras más notables se encuentran "Sword of the Samurai" y "The Tale of the Heike", donde se adentra en la historia de los samuráis y las leyendas que rodean a esta clase guerrera.

  • Obras destacadas:
    • "Sword of the Samurai"
    • "The Tale of the Heike"
    • "A Brief History of Japan"
    • "Anime: A History"

La obra de Clements también se extiende al ámbito de la no ficción, donde ha escrito diversos libros sobre la historia de Japón, explorando temas que van desde la era feudal hasta el Japón moderno. Su libro "A Brief History of Japan" es un compendio accesible y bien investigado que ofrece una visión general de la evolución del país a lo largo de los siglos. Este libro ha sido ampliamente elogiado por su claridad y profundidad, convirtiéndose en un recurso valioso tanto para académicos como para entusiastas de la historia japonesa.

Además de su trabajo como escritor, Jonathan Clements ha contribuido al mundo del entretenimiento como consultor en varios proyectos de anime y videojuegos. Su conocimiento de la cultura japonesa lo ha llevado a colaborar con importantes estudios de producción, lo que ha permitido que algunas de las representaciones en estos medios sean más auténticas y respetuosas con las tradiciones japonesas.

Con más de dos décadas de experiencia en el campo, Jonathan Clements se ha consolidado como una autoridad en la cultura japonesa y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y creadores con su pasión y dedicación. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y apreciación de la cultura japonesa en el ámbito global, haciendo de él una figura relevante en el campo de la literatura y la historia asiática.

En resumen, Jonathan Clements no solo es un escritor prolífico, sino también un embajador de la cultura japonesa. Su capacidad para conectar a los lectores con la rica herencia cultural de Japón a través de sus obras ha hecho que su impacto se sienta en diversas áreas, desde la literatura hasta el cine y el anime. A medida que su carrera continúa evolucionando, es seguro que Clements seguirá siendo una voz influyente en la promoción y comprensión de la cultura japonesa en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Manual de gestión de la información en Trabajo Social

Libro Manual de gestión de la información en Trabajo Social

El presente texto está compuesto por una revisión de los materiales que se utilizan para impartir la asignatura “Gestión de la Información en Trabajo Social” en la Universidad de Almería. El interés de los mismos se deriva de la importancia que tiene en la actualidad la gestión de la información, - en concreto la recogida de datos, análisis, elaboración de informes y exposición de la información-, para la toma de decisiones en el ámbito del Trabajo Social. Teniendo en cuenta los cambios sociales que se relacionan con lo que algunos expertos denominan “la sociedad de la...

Violencias y precarización

Libro Violencias y precarización

Los jóvenes de Latinoamérica viven entornos diversos y contradictorios, muchas veces sentados en un proyecto adultocéntrico, heteropatriarcal y racializado, donde se vive violencia de género, violencia institucional, narcotráfico, pobreza y exclusión. En este contexto de precariedad social, esta obra coloca su centro de atención en el relato biográfico de jóvenes en lugares como Ciudad Juárez, México; Córdoba, Argentina, y Santiago, Chile, donde se muestra cómo se articula la experiencia juvenil con estos escenarios sociales. En ese sentido, surgen las preguntas: ¿Desde dónde...

La comunidad Virgen de la Asunción

Libro La comunidad Virgen de la Asunción

¿Con qué podríamos comparar al Reino de Dios? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se lo siembra, es la más pequeñas de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grandes de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra" (Mc 4, 30-32). La parábola contada por el Señor puede acompañar muy bien el misterio de la vida, misión e historia de esta pequeña comunidad, situada en el barrio presidente Sarmiento y Carlos Gardel de la diócesis de Morón. Tal vez porque comenzó como una pequeña...

De Doña Bárbara al neoliberalismo

Libro De Doña Bárbara al neoliberalismo

Este libro aborda las relaciones entre modernidad y escritura: es decir, como esta ultima no solamente la elabora y la refleja, sino que se resiste ante aquélla. En tal sentido, se estudian los textos de Rómulo Gallegos, Enrique López Albújar, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Alfredo Bryce Echenique, y la reciente dramaturgia peruana. En el capítulo inicial se analiza en Doña Bárbara las relaciones entre la letra y la palabra oral y cómo detrás de ellas se instala el intento de incorporar la otredad (las poblaciones del llano, en este caso) a un proyecto de modernidad que buscaba ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas