Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vindicación del ciudadano

Resumen del Ebook

Libro Vindicación del ciudadano

Como hemos de ser los ciudadanos de las nuevas sociedades complejas? Cual es la estructura de nuestra subjetividad moral y politica? Como conjuntar, en nuestras acciones y sus motivos, en nuestras creencias y sus razones, nuestra igualdad politica y nuestras diferencias? Estas preguntas filosoficas son cuestiones fuertemente debatidas hoy entre comunitarios, liberales y republicanos. Este libro da cuenta de esos debates por medio de discusiones con Charles Taylor, John Rawls, Jurgen Habermas y Ronald Dworkin y propone una serie de respuestas a dichas preguntas: el ciudadano es, tiene que ser, un activo sujeto reflexivo, capaz de operar con diversidad de logicas en distintos sistemas de accion; su concepcion de lo publico ha de estar marcada por una acendrada tolerancia; ha de adoptar una actitud reflexiva con respecto a lo que cree como condicion para asumir sus responsabilidades. La obra se alinea en el debate contemporaneo con un nuevo pensamiento politico liberal que intenta reconstruir la dimension normativa de las sociedades complejas desde una teoria de la democracia en la que es central la participacion politica. Perfila, frente a otros tratamientos, el retrato de quien llevara a cabo, o fracasara en, esa tarea democratica y participativa: el ciudadano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un sujeto reflexivo en una sociedad compleja

Total de páginas 286

Autor:

  • Carlos Thiebaut

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Thiebaut

Carlos Thiebaut es un reconocido escritor y director de teatro español, notable por su capacidad para mezclar la realidad con la ficción de una manera única y cautivadora. Su obra abarca tanto la literatura como el teatro, lo que le ha permitido crear un legado significativo en el ámbito cultural español. Nacido en una familia que valoraba la cultura y las artes, Thiebaut mostró desde una edad temprana un profundo interés por la escritura y las artes escénicas.

Thiebaut ha trabajado ampliamente en el teatro, no solo como dramaturgo, sino también como director. Ha sido responsable de la adaptación y puesta en escena de numerosas obras, destacando tanto clásicos como contemporáneas. Su enfoque en la dirección se caracteriza por un fuerte énfasis en la interpretación de los actores, buscando siempre extraer lo mejor de cada interpretación y conectar profundamente con el público.

Su interpretación de las realidades humanas, junto con una narrativa profunda y rica en matices, le ha permitido construir historias que resuenan con el público. Las temáticas que aborda en su obra suelen girar en torno a la condición humana, las relaciones interpersonales y las complejidades de la vida moderna. A través de sus escritos, Thiebaut explora los dilemas morales y las tensiones sociales, ofreciendo una reflexión en torno a los conflictos que enfrentamos en la sociedad actual.

Una de sus obras más reconocidas es “Los caminos de la memoria”, donde combina elementos autobiográficos con ficción para explorar el paso del tiempo y la memoria. Esta obra ha sido aclamada tanto por su profundidad emocional como por su estilo lírico, lo que ha llevado a Thiebaut a ser considerado una voz relevante en la literatura contemporánea española.

A lo largo de su carrera, Thiebaut ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su talento y contribución al mundo de las artes. Ha participado en festivales internacionales de teatro y literatura, donde ha tenido la oportunidad de presentar su trabajo a una audiencia más amplia, lo que ha fortalecido su reputación en el ámbito cultural.

En resumen, Carlos Thiebaut es un autor cuya obra continúa evolucionando y resonando con las preocupaciones y el arte de su tiempo. Su dedicación al teatro y a la escritura representa una fusión de creatividad y reflexión social que invita a los lectores y espectadores a explorar los matices de la existencia humana. Su legado sigue influyendo en nuevas generaciones de artistas y escritores que buscan en su trabajo una fuente de inspiración.

Más libros de la categoría Filosofía

¡Que muera la Ilustración!

Libro ¡Que muera la Ilustración!

La Ilustración agoniza y, con ella, unos de los mejores proyectos de humanidad que tenemos. Necesitamos una cura de la Ilustración que no es más que una cura de nuestra común humanidad. El filósofo Jorge Úbeda se enfrenta al diagnóstico terminal que la postmodernidad lanzó hace cinco décadas sobre la Ilustración y afirma que su curación pasa por poner en vereda los valores ilustrados. Para ello nada mejor que curar con la palabra a través de las enseñanzas de los mitos que nos permitan recuperar un humanismo más consciente y una razón más plural.

Gilles Deleuze

Libro Gilles Deleuze

"Para Deleuze la oncología no es una teoría del fundamento y del orden preformado, sino un proceso creativo que indaga la constitución progresiva del ser. Sólo se escribe, cree el filósofo, transformándose por la incorporación de la esterilidad de la vida en la génesis de una vida y del deseo de vivir en la cooperación. Para devenir capaces de amar es necesario crear y producir sentido que rechace el orden ideal totalizador tanto como la contingencia accidental propios de las sociedades nihilistas, conservadoras y cerradas sobre sí o sobre el sujeto. Ontología y práctica se unen...

Proceso abierto

Libro Proceso abierto

Una biografia tan larga como la del socialismo, todavia sin concluir, no permite balances simplificados. Por lo menos hay que resistirse a la inmediata tentacion de hablar de fracaso. No seria justo con los esfuerzos de tanta gente y, sobre todo, no seria cierto. No podemos ignorar que el ideal socialista se utilizo para legitimar la barbarie totalitaria, pero tampoco que buena parte de los derechos y de las conquistas sociales que hoy nos parecen irreversibles no existirian sin la lucha politica de los socialistas. Y, entre esas conquistas, una muy fundamental: la democracia. Excluidos los...

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Libro Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas