Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Valdelomar O la Belle époque

Resumen del Ebook

Libro Valdelomar O la Belle époque

Luis Alberto Sánchez, amigo de Valdelomar y de casi todos los escritores peruanos que nacieron en las postrimerías del siglo XIX (Vallejo, Mariátegui, Falcón), nos brinda un fresco del Perú cuando éste sufría la influencia de Europa de antes y de poco después de la primera Guerra Mundial. Vanguardista y decadente, Valdelomar simbolizó, en el Perú, el espíritu de la belle époque.

Ficha del Libro

Total de páginas 463

Autor:

  • Luis Alberto Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Sánchez

Luis Alberto Sánchez, nacido el 16 de noviembre de 1900 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, poeta y ensayista peruano, reconocido por su contribución a la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Sánchez destacó no solo por su obra literaria, sino también por su labor como académico y político, convirtiéndose en una figura clave en la vida intelectual del Perú del siglo XX.

Desde joven, Sánchez mostró un interés voraz por la literatura y la cultura. Estudió en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe y luego ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1924 con una licenciatura en Letras. Su formación académica lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras y a crear un vínculo estrecho con otros escritores y pensadores de su época.

En 1926, Sánchez publicó su primer libro de poesía, titulado Los heraldos negros, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, fue un precursor de su estilo literario y su compromiso con la búsqueda de una identidad cultural peruana. A partir de este momento, su carrera literaria se consolidó con una serie de obras que abarcaban diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo y narrativa.

Una de sus obras más significativas es La literatura peruana contemporánea, un ensayo en el que analiza y critica la literatura del Perú, proponiendo una visión inclusiva que abarca tanto a los grandes escritores como a las voces menos conocidas. Este trabajo demuestra su intención de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión cultural en su país.

En los años 30, Luis Alberto Sánchez se unió a la corriente del “Indigenismo”, un movimiento literario que buscaba representar la realidad y las voces de los pueblos indígenas de América Latina. Durante este tiempo, escribió obras que abordaban la problemática social y económica de estos grupos, destacando su profundo compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Entre sus libros más destacados se encuentran Los relatos del río y Los perros del mar, donde la poesía se entrelaza con la prosa para crear una rica tapestry de imágenes y sentimientos que reflejan la complejidad de la vida peruana. Estos textos se caracterizan por su estilo lírico y su habilidad para capturar las emociones y el paisaje de su tierra natal.

A lo largo de su vida, Sánchez también se desempeñó en el ámbito académico. Fue profesor en la Universidad Nacional de San Marcos y en otras instituciones educativas, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo convirtieron en un mentor para muchos jóvenes escritores.

Aparte de su labor literaria y académica, Luis Alberto Sánchez incursionó en la política, siendo miembro activo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y participando en la vida pública del país. Su compromiso con el desarrollo social y la educación lo llevó a ocupar cargos en diversas instituciones gubernamentales, donde impulsó políticas culturales y educativas.

Sánchez vivió en una época convulsa para el Perú, marcada por cambios políticos y sociales que afectaron a toda la población. A pesar de las dificultades, su obra literaria se mantuvo fuerte y relevante, abordando temas universales que resuenan en cualquier contexto. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en la literatura contemporánea peruana.

Falleció el 7 de agosto de 1994, dejando un vasto legado literario y cultural que continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Luis Alberto Sánchez es recordado no solo por su calidad como escritor, sino también por su compromiso con la justicia y la identidad cultural de su país, asegurando que las voces de los peruanos, especialmente las de los pueblos indígenas, fueran escuchadas y valoradas en el panorama literario.

En resumen, la vida y obra de Luis Alberto Sánchez representan un hito en la literatura peruana. A través de su poesía, ensayos y su labor académica, se convirtió en un referente cultural, un defensor de la diversidad y un pionero en la búsqueda de una voz auténtica para el Perú. Su legado perdura como un testimonio de su amor por la literatura y su profunda conexión con su tierra natal.

Más libros de la categoría Arte

El arte de contar un cuento

Libro El arte de contar un cuento

El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las...

Ejercicios Parramón. Pintura china

Libro Ejercicios Parramón. Pintura china

Con EJERCICIOS PARRAMÓN se ofrece al público una colección abierta de títulos destinados a la práctica del dibujo y la pintura. Cada volumen se dedica a un tema (paisaje, bodegón, figura, etc.) o a una técnica (óleo, acuarela, pastel, etc.), y presenta un conjunto de ejercicios variados, desarrollados por diferentes profesores. La foto del modelo para pintar, una introducción a cada ejercicio, un cuadro de los distintos materiales que se necesitan para su desarrollo y una secuencia de fotografías comentadas de todo el proceso constituyen el esquema de cada motivo propuesto. Una...

El cofre de las islas caimán

Libro El cofre de las islas caimán

"¡Luisilla y Benjamín están en peligro! Barba Negra los tiene prisioneros y amenaza con tirarlos por la borda para que se los coman los tiburones. Sólo hay una escapatoria: conducir al pirata al lugar donde se halla el tesoro del capitán Roc, una isla que les reserva muchas sorpresas"--P. [4] of cover.

Desarrollo y extensión rural

Libro Desarrollo y extensión rural

El libro que presentamos a continuación es producto de los trabajos de investigación que los autores han realizado con comunidades rurales y de agricultura familiar campesina en Colombia. Presenta una mirada para un nuevo modelo de desarrollo rural y del sector agrario del país, en la cual establece los parámetros básicos para reconstruir el contexto rural un escenario que genere oportunidades productivas a partir del uso sostenible de la oferta ambiental, la generación de tecnología apropiada, el incremento de las capacidades de individuos, familias y la comunidad rural donde se...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas