Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un sueño de paz

Resumen del Ebook

Libro Un sueño de paz

La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país. Premio Nobel de la Paz 2011. En medio de un clima de guerra y terror Leymah Gbowee alentó a las mujeres liberianas a permanecer unidas. Juntas condujeron a su nación hacia la paz. Ésta es su historia. La vida de la joven Leymah Gbowee se rompió cuando se desató en Liberia una cruenta guerra civil, un conflicto brutal que destrozó su vida y que significó la muerte de muchos parientes y amigos. Fueron muchos años de continuas luchas que destruyeron no solo su país sino que le arrebataron la esperanza y los sueños que tenía de niña. Al igual que las esposas jóvenes de su país, se vio inmersa en un clima doméstico también de violencia y en el cuidado de sus hijos y, a pesar de su situación, reunió el coraje necesario para transformar su amargura en acción al darse cuenta de que eran las mujeres las que más sufrían en este tipo de conflictos y quesolo en ellas, unidas, residía el poder para trazar un camino de esperanza que las llevara a ella y a sus familias hacia la paz. En 2003 la pasión y el carisma de Gbowee hicieron posible el movimiento Acción en Masa Liberiana por la Paz, una coalición de mujeres que salió a la calle para manifestarse en contra de la guerra y que puso en jaque a los hombres al organizar la primera huelga sexual de la historia reciente. Un grupo de mujeres convencidas de que la unión era el único camino, su última esperanza para alcanzar la paz. Ésta es la historia de Leymah y de todas las mujeres que se atrevieron a decir basta. Un sueño de paz es el relato apasionante de un viaje desde la desesperanza hasta el triunfo que te conmoverá y que te hará soñar con la idea de que sí existe un mundo mejor. Reseñas: «Leymah da testimonio de las peores atrocidades cometidas por la humanidad y ayuda a Liberia a ver la luz. Sumemoir te cautiva y quedará como un testamento del poder femenino, la fe y el espíritu de nuestro gran país». Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia «Este libro nos recuerda que incluso en los peores momentos saldrá a la luz lo mejor del ser humano». Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país

Total de páginas 312

Autor:

  • Leymah Gbowee
  • Carol Mithers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Leymah Gbowee

Leymah Gbowee es una activista, pacifista y líder comunitaria de Liberia, nacida el 1 de febrero de 1972 en Monrovia. Su vida y trabajo han sido fundamentales en la lucha por la paz y los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de conflicto armado. Gbowee se convirtió en una figura emblemática durante la segunda guerra civil liberiana, que tuvo lugar entre 1999 y 2003, un conflicto que dejó una profunda huella en la sociedad liberiana.

Gbowee creció en un entorno marcado por la violencia y la inestabilidad política. Desde temprana edad, fue testigo de las desigualdades de género y la opresión que sufrían las mujeres en Liberia. Su necesidad de cambio la llevó a involucrarse en actividades comunitarias y en programas de ayuda humanitaria, donde aprendió sobre la importancia de la organización y la movilización social.

En 2002, Gbowee fue una de las fundadoras del Movimiento de Mujeres de Liberia por la Paz, un grupo que reunió a mujeres de diferentes etnias y religiones para exigir el fin del conflicto armado en su país. Este movimiento se caracterizó por su enfoque no violento y su capacidad para unir a las mujeres en torno a un objetivo común. Leymah y sus compañeras organizaron protestas, manifestaciones y huelgas de hambre para presionar al gobierno y a los líderes beligerantes para que negociaran la paz.

Una de las acciones más destacadas del movimiento fue la protesta en las puertas de la conferencia de paz en Accra, Ghana, en 2003. Las mujeres, vestidas de blanco, se sentaron pacíficamente en frente de los negociadores, exigiendo el cese de la violencia y la inclusión de las mujeres en el proceso de paz. La determinación de Gbowee y de las mujeres que la apoyaron fue crucial para las negociaciones que finalmente llevaron al fin del conflicto.

En 2003, gracias a los esfuerzos del movimiento y al creciente clamor por la paz, Charles Taylor, el presidente liberiano en funciones y uno de los principales responsables de la guerra, fue destituido y se firmó un acuerdo de paz. Gbowee fue reconocida por su papel fundamental en este proceso y su esfuerzo continuo por los derechos de las mujeres y la construcción de una paz duradera en Liberia.

Tras el conflicto, Leymah Gbowee continuó su activismo, enfocándose en la reconstrucción de Liberia y en el empoderamiento de las mujeres. En 2006, fue nombrada directora ejecutiva de la Organización de Mujeres de Liberia y ha trabajado incansablemente para promover la igualdad de género y los derechos humanos a través de diversas iniciativas y programas.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y en 2011, Leymah Gbowee fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, junto con Ellen Johnson Sirleaf y Tawakkul Karman, por su papel en la lucha pacífica por los derechos de las mujeres y la paz en Liberia. En su discurso de aceptación, Gbowee enfatizó la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la construcción de sociedades pacíficas y justas.

Además de su trabajo en Liberia, Gbowee ha participado en foros internacionales y ha escrito sobre su experiencia y su visión para el futuro. Es una oradora motivacional y ha trabajado como consultora en diversas organizaciones, compartiendo su enfoque sobre la resolución de conflictos y la importancia del liderazgo femenino.

Hoy en día, Leymah Gbowee es considerada una de las líderes más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres y la paz. Su vida y trabajo son un testimonio de la capacidad de cambio que tienen las mujeres cuando se organizan y abogan por sus derechos. A través de su compromiso inquebrantable, ha inspirado a muchas a luchar por un mundo más justo e inclusivo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El Sitio Propicio

Libro El Sitio Propicio

El sitio propicio es un conjunto de tres ensayos que conforman un mismo discurso, que habla acerca de la importancia de una buena educación cívica en los planteles de educación básica y en el hogar, como base principal y pieza clave para alcanzar la democracia. El personaje central de este conjunto de ensayos es el ciudadano, el cual se presenta en distintas etapas de su desarrollo como participante directo, o recurso en potencia en la estructura política y el bienestar de su entorno.

El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Libro El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Compilaci n de diversos art culos period sticos de Edmundo Flores. Constituye un vivo prontuario de los temas m s estudiados por el autor: econom a, agronom a, sociolog a y pol tica. Haciendo gala de ligereza y humor, incluyen preocupaciones cient ficas y tecnol gicas que Flores recoge de sus programas t cnicos y de investigaci n cient fica.

Prensa Inmunda

Libro Prensa Inmunda

En estas páginas se asoman las profundas divisiones dentro del gremio periodístico, la servidumbre voluntaria, el espionaje o la vigilancia a la que ha sido sometido, su precariedad laboral y no pocas dificultades o conflictos para obtener información. Prensa inmunda es también un repaso por la compleja historia de la prensa mexicana, desde aquellos años de control total de la información hasta nuestros días, con una relación tirante como la que AMLO ha establecido con los medios. Engañar, manipular y controlar no es nada nuevo. A lo largo de la historia abundan ejemplos en los que...

El enigma del capital

Libro El enigma del capital

Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en las que pueblos y personas quedaban expuestos a perderlo todo. En este lúcido ensayo el profesor David Harvey recurre a su conocimiento sin rival del capitalismo para preguntarse cómo y por qué puede ser así, y si debe seguir siendo así para siempre. Con una argumentación sólida y documentada, el autor muestra que los episodios esporádicos de crisis en el sistema capitalista no sólo son inevitables, sino también esenciales para su supervivencia;...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas