Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de Salud Laboral. TOMO I

Resumen del Ebook

Libro Tratado de Salud Laboral. TOMO I

Tratado de Salud Laboral está inspirado en una finalidad orientadora, desde un punto de vista multidisciplinar y una vertiente técnico-práctica, en el campo de la prevención de riesgos laborales para todos los profesionales, sea del ámbito de la salud, de la práctica profesional (juristas, técnicos/as de prevención, expertos en salud laboral en general), y en general de todos aquellos campos donde directa o accidentalmente se pongan en juego cuestiones relacionadas con la salud de las personas que trabajan. De ahí su pretensión integradora, en la que se ha pretendido facilitar los recursos teóricos y prácticos necesarios para todos los profesionales implicados en la salud laboral, abordando tanto aspectos eminentemente jurídicos (tomo I) como técnicos o sanitarios (II), lo que facilita la doble perspectiva en todos los aspectos tratados, que puede encontrarse, respectivamente, en el tomo I y en tomo II de este Tratado (así sucede, por ejemplo, con la movilidad funcional motivada por razones de salud, o la perspectiva de género). Consecuentemente con dicha doble vertiente aproximativa al tema abordado, su autoría también cuenta con esa composición multidisciplinar, lo que significa que el equipo de autores procede tanto del campo del Derecho, como del campo más técnico de la prevención de riesgos laborales, de la Medicina, o incluso de otros campos afines y complementarios como la docencia en distintos niveles o la especialización que ofrece para el análisis de determinados colectivos la elaboración del respectivo capítulo por profesionales integrados dentro del cuerpo de referencia (v.g. Administración militar, docente, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado...). En suma, la obra pretende dar respuesta a necesidades teórico prácticas en la materia, más allá de los manuales al uso y de los comentarios a la ley, pues enlaza las diversas cuestiones tratadas desde una perspectiva global e interrelacionada y con la aportación de muy distintas perspectivas. El objetivo anunciado se completa con el tratamiento de ciertos colectivos o sectores con más escasa literatura jurídico-médica, como el estudio de los riesgos medioambientales y su incidencia sobre la salud laboral, el tratamiento a las situaciones de desigualdad generadas por discapacidades y enfermedades en el entorno laboral (v.g. enfermedades crónicas), de la perspectiva genética y genómica, y colectivos de cierta actualidad como los trabajos de la aviación (v.g. controladores/as aéreos/as), reporteros de guerra, artistas, y un largo etcétera, al contar la obra con el tratamiento de un sustancioso número de colectivos o lugares «singulares» o caracterizados por ciertas particularidades que reducen el abordaje de la prevención de riesgos desde el punto de vista legal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos jurídicos de la prevención de riesgos laborales

Total de páginas 1984

Autor:

  • José L. Monereo Pérez
  • Ma Pilar Rivas Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La vertiente moral del derecho de autor: su incongruente tutela en el ámbito penal

Libro La vertiente moral del derecho de autor: su incongruente tutela en el ámbito penal

En el marco del derecho de autor tienen cabida una serie de prerrogativas, de naturaleza moral y patrimonial, que pueden verse afectadas por comportamientos de distinta índole. Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información han facilitado enormemente el acceso y difusión de las obras, pero al propio tiempo han incrementado exponencialmente las modalidades de vulneración de los derechos existentes respecto de las mismas. Tales infracciones pueden tener consecuencias diversas dependiendo de lo estipulado en cada ordenamiento jurídico. En términos generales, en los...

Cuestiones éticas de la Inteligencia Artificial y repercusiones jurídicas

Libro Cuestiones éticas de la Inteligencia Artificial y repercusiones jurídicas

La IA constituye un conjunto de tecnologías consideradas estratégicas para gobiernos y empresas, que comporta un indiscutible valor para quien la controle y use, pero también importantes retos y riesgos en el ámbito ético, jurídico y de seguridad. La posibilidad futura de una IA fuerte o general debe hacernos reflexionar ya sobre su necesidad y sus límites, tanto éticos como jurídicos, dejando a un lado su controvertida viabilidad científica. Los marcos éticos objeto de un pretendido consenso a nivel europeo e internacional recogen en su mayoría el control humano, el respeto de...

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. IV. Política, derecho y economía

Libro COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. IV. Política, derecho y economía

La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen IV. Política, derecho y economía, reúne un total de nueve artículos y once autores/as, los cuales abordan temas variados desde aspectos del modelo neoliberal; democracia; geopolítica; gobernanza; sistemas representativos; acuerdos y decretos del Ejecutivo; crisis subsistémicas y bienestar; sector privado y pueblos indígenas. De todos es sabido que el mundo jamás enfrentó una pandemia simultánea a nivel global como la que nos trajo el virus SARS-CoV-2. Y así es, ésta es una de las pautas que...

Ley de Expropiación

Libro Ley de Expropiación

LEY DE EXPROPIACION Artículo 1o.- La presente ley es de interés público y tiene por objeto establecer las causas de utilidad pública y regular los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones. Se consideran causas de utilidad pública: I.- El establecimiento, explotación o conservación de un servicio público; II.- La apertura, ampliación o alineamiento de calles, la construcción de calzadas, puentes, caminos y túneles para facilitar el tránsito urbano y suburbano; III.- El embellecimiento, ampliación y saneamiento de las poblaciones y puertos, la construcción de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas