Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de fonología y fonética españolas

Resumen del Ebook

Libro Tratado de fonología y fonética españolas

La evolución de la lingüística en este siglo ha sido considerable, y con ella, la de la vieja fonética: la consolidación de determinadas perspectivas teóricas, el nacimiento de otras, y un espectacular desarrollo tecnológico han originado una profunda transformación no sólo en la metodología de investigación del nivel de la expresión, sino también en su didáctica; y, lógicamente, todos estos hallazgos han supuesto importantes cambios en el contenido de esta materia. Por otro lado, la reciente teoría de la comunicación y los avances de la tecnología han permitido conocer aspectos del sonido ignorados antes. La nueva acústica ha hecho posible el estudio de la onda sonora, y la síntesis del lenguaje nos ha dado a conocer los índices acústicos de los sonidos. Y, junto a la acústica, la cinerradiografía permite analizar cada movimiento de los órganos articulatorios, calcular el volumen de las cavidades que configuran el tracto vocal, examinar los procesos asimilatorios, captar el lugar y modo de articulación, etc. Todo ello hace que, hoy, esta materia poco tenga que ver ya con la fonética de hace medio siglo.

Ficha del Libro

Total de páginas 558

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Quilis

Antonio Quilis es un destacado lingüista y filólogo español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la gramática y la fonética del español. Nació el 25 de diciembre de 1934 en la ciudad de Valencia, España. Desde temprana edad mostró un gran interés por las lenguas y la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la enseñanza y la investigación en estos campos.

A lo largo de su carrera, Quilis ha desempeñado un papel importante en la formación de nuevas generaciones de lingüistas y filólogos, combinando la teoría con la práctica y empleando métodos innovadores en sus enseñanzas. Tras completar sus estudios en la Universidad de Valencia, comenzó a trabajar como profesor y a participar activamente en proyectos de investigación relacionados con la lengua española.

Una de las aportaciones más significativas de Antonio Quilis es su obra “Fonética y fonología del español”, donde explora de manera exhaustiva los aspectos sonoros del idioma, analizando su estructura y variaciones. Este libro se ha convertido en un referente en el campo de la fonética española y ha sido utilizado como texto de estudio en numerosas universidades.

Quilis también es reconocido por su enfoque en la gramática histórica, especialmente en lo que respecta a la evolución del español. Ha publicado múltiples artículos y libros donde analiza la transformación de la lengua a lo largo de los siglos, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre su desarrollo y los factores que han influido en su cambio.

Entre sus numerosas publicaciones, se encuentran títulos que abordan temas de gramática, sintaxis y semántica, así como estudios sobre la interacción del español con otras lenguas. Su erudición y capacidad para sintetizar conceptos complejos han hecho de él una figura respetada en el ámbito académico.

  • Obras destacadas de Antonio Quilis:
  • “Fonética y fonología del español”
  • “Gramática histórica de la lengua española”
  • “El español actual”

Además de su labor como investigador y profesor, Antonio Quilis ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la lengua española con colegas de todo el mundo. Su compromiso con la divulgación del conocimiento lingüístico ha contribuido a fortalecer el estudio del español en un contexto global.

En resumen, la trayectoria de Antonio Quilis se caracteriza por un fuerte compromiso con la investigación lingüística y la enseñanza del español. Su influencia en el campo de la fonética y la gramática continúa vigente, y su legado perdurará en las futuras generaciones de lingüistas.

Otros libros de Antonio Quilis

Principios de fonología y fonética españolas

Libro Principios de fonología y fonética españolas

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que...

Más libros de la categoría Arte

Introducción a la sociolingüística hispánica

Libro Introducción a la sociolingüística hispánica

Introducción a la SociolingüísticaHispánica es un libro de texto imprescindible para losestudiantes de pregrado que cursan sociolingüísticahispánica. Cada capítulo está redactado en unlenguaje sencillo y accesible. Sobre la base de un enfoquepedagógico, cada capítulo incluye una introducción,una lista de los temas a ser discutidos, el desarrollo de talestemas, un resumen, una lista de términos claves, un glosariode la terminología clave, una sección de ejercicios ypreguntas de comprensión al final de cada seccióntemática de cada capítulo. Provee una introducción...

Literatura europea y Edad Media latina II

Libro Literatura europea y Edad Media latina II

En este segundo volumen, Curtius analiza los recursos estilísticos trasmitidos por la Antigüedad pagana o cristiana y remodelados por los poetas latinos de la Edad Media; culmina con pasajes de Dante para hacernos ver cómo casi toda la prodigiosa obra de éste y una parte esencial de la literatura española del Siglo de Oro son incomprensibles si se olvida la literatura medieval.

Obras completas

Libro Obras completas

Sobre el pasado de la lengua vasca. Historia de la lengua vasca. Lengua vasca y prehistoria. Hispánico antiguo y vasco. Vasco y lenguas antiguas de España y Francia. Baskisch = Hispanisch oder = Gallisch? Onomástica aquitana. Nombres indígenas de la inscripción hispano-romana de Lerga (Navarra). Cantabria prerromana. Lectura en territorio vasco. Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca. Préstamos lingüísticos del latín al euskera. Elemento latino-románico en lengua vasca. Romanización y lengua vasca. Toponimia romana en Vizcaya. Historia lingüística...

Puntuación en acción

Libro Puntuación en acción

Este texto está dirigido a estudiantes de secundaria, pregrado y posgrado, así como a profesores, investigadores y lectores en general interesados en prefeccionar el manejo de los signos de puntuación en sus escritos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas