Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trafalgar

Resumen del Ebook

Libro Trafalgar

Trafalgar, publicada en 1873, es la primera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Describe la vida de un niño gaditano llamado Gabriel que, al quedar huérfano de madre, decide huir de su casa y llega a Medina Sidonia donde el capitán Alonso lo acoge en su casa. Allí permanece y asiste a los preparativos y al desenlace de la batalla de Trafalgar, que la inexperta marina española pierde. Tras una serie de peripecias Gabriel nuevamente se escapa de casa para ir a Madrid a probar fortuna.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Mariucha

Libro Mariucha

Excerpt from Mariucha: Comedia en Cinco Actos Los Comisionados de la Sociedad de Autores Espa ñoles son los encargados exclusivamente de conceder o negar el permiso de representación, como también del cobro de los derechos de propiedad. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged...

Zumalacárregui

Libro Zumalacárregui

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Zumalacárregui es el primer volumen de la tercera serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Zumalacárregui

Libro Zumalacárregui

Benito Pérez Galdós publica “Zumalacárregui” en el año 1898, en esta novela perteneciente a la tercera serie de Episodios Nacionales, el autor se centre en la vida del caudillo de homónimo nombre. El escritor canario elige la figura de este mando militar para introducir al lector de lleno en las guerras carlistas.

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Doña Perfecta es una viuda de la España rural más "profunda", que trama casar a su hija Rosario con su sobrino Pepe, un brillante ingeniero. Pero la mentalidad progresista de éste no encaja ni con la de la viuda ni con el cura del pueblo y, a pesar de la buena sintonía que se percibe entre Rosario y Pepe, el desenlace será trágico. Una novela, como escribe el propio Galdós, sobre las personas "que parecen buenas y no lo son". Paradimage nos acerca este clásico en una cuidada y revisada edición digital.

Más libros de la categoría Ficción

Soy fotografía

Libro Soy fotografía

Desde que nacemos comenzamos a llenar de información nuestro cerebro a través de sistemas de creencias que nos hacen desviar del objeto de nuestra propia existencia. Somos educados para competir, ganar, trabajar y sufrir. Todo el foco de nuestra educación se fundamenta principalmente en una realidad que el sistema se ha encargado de imponernos a base de reglas preestablecidas. Este libro narra la historia de un muchacho, Eduardo Muñiz (Edmun), que con gran valentía, a pesar de tener una vida en bandeja por parte de su entorno familiar, se opone a tal circunstancia. Es el pequeño de dos...

Escenas para turistas

Libro Escenas para turistas

Escenas para turistas ofrece una vision de la sociedad cubana, a fines del siglo XX, descarnada, desprejuiciada y honesta, desde la optica de una protagonista que considera que "a causa de la marginalidad, la ilegalidad, y las etceteras, vivo esquivando". Es una realidad social descrita sin tapujos, exenta de la idealizacion del paraiso prometido por la revolucion en sus primeros a?os y de la satanizacion proclamada por los opositores acerrimos del proceso revolucionario.La protagonista de Escenas para turistas, utilizando la bicicleta vieja que se rompe con frecuencia, la guagua que se...

La trama oculta

Libro La trama oculta

¿Qué lector no ha querido conocer los secretos de un gran escritor? José María Merino, uno de los principales culpables del actual buen estado de la narrativa breve en España, nos regala algunas claves de su literatura. La trama oculta supone un paseo por las distintas modalidades cuentísticas y miradas creativas del autor: en su primera parte predomina lo realista, en la siguiente prevalece lo fantástico "y hasta lo futurista" y hay un broche final dedicado a la distancia más corta, el minicuento. Merino reúne en un solo libro, con este planteamiento, su estética y sus obsesiones...

MIS CONVERSACIONES CON ELLOS

Libro MIS CONVERSACIONES CON ELLOS

Carlos: nuestro protagonista, fruto del desencuentro que mantiene con su pareja: Dolores, busca entre filósofos, maestros, pensadores, politicos y todo aquel hombre que ha dejado para la posteridad su visión sobre las mujeres, una respuesta a sus preguntas con intención de llegar a entender a la propia a través del conocimiento de las demás. El libro que tienes entre tus manos podríamos definirlo como una novela ficción basada en sueños reales, pues combina realidad con ficción. Es un libro en el que se refleja el pensamiento masculino para con la mujer a lo largo de casi 3000 años...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas