Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tractatus Logico-Philosophicus

Resumen del Ebook

Libro Tractatus Logico-Philosophicus

El Tractatus Logico-Philosophicus es el título de una obra de Ludwig Josef Johann Wittgenstein. Resultado de sus notas (y de correspondencia mantenida con Bertrand Russell, George Edward Moore y Keynes), escritas entre 1914-16 mientras servía como soldado en las trincheras y después como prisionero de guerra en Italia durante la Primera Guerra Mundial, el texto evolucionó como una continuación y una reacción a las concepciones de Russell y Frege sobre la lógica y el lenguaje. Aparecido originalmente en alemán en 1921 bajo el título de Logisch-Philosophische Abhandlung, después en inglés un año más tarde con el título actual en latín. Junto a sus Investigaciones filosóficas, este texto es una de las obras mayores de la filosofía de Wittgenstein. Obra bastante breve en extensión (alrededor de 70 páginas) pero muy compleja, el Tractatus dio lugar a numerosas interpretaciones. Mientras que el significado más profundo del texto era ético para Wittgenstein, la mayor parte de las lecturas han destacado su interés para la lógica y la filosofía del lenguaje. No fue sino hasta mucho más tarde que estudios más recientes han empezado a destacar el aspecto místico de la obra como algo central. Considerado ampliamente como uno de los libros de filosofía más importantes del siglo XX, este texto ejerció una influencia crucial en el positivismo lógico y en general sobre el desarrollo de la filosofía analítica. Junto a Bertrand Russell, hizo del joven Wittgenstein uno de los exponentes del atomismo lógico. Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, Austria, 26 de abril de 1889 — Cambridge, Reino Unido, 29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, y posteriormente nacionalizado británico. Publicó el Tractatus logico-philosophicus, que influyó en gran medida a los positivistas lógicos del Círculo de Viena, movimiento del que nunca se consideró miembro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biblioteca de Grandes Escritores

Total de páginas 73

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Ludwig Wittgenstein

Ludwig Wittgenstein fue un filósofo austriaco, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Nacido el 26 de abril de 1889 en Viena, Austria, Wittgenstein provenía de una familia acomodada y culta. Su padre era un prominente industrial y su madre, de origen checo, se dedicó a la crianza de sus hijos. Desde una edad temprana, Wittgenstein mostró un profundo interés por la matemática, la lógica y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar ingeniería mecánica en la Universidad Técnica de Viena.

Durante su tiempo en la universidad, se interesó por la teoría del vuelo y comenzó a trabajar en un proyecto relacionado con la aeronáutica. Sin embargo, su verdadero interés por la filosofía surgió cuando se sumergió en los trabajos de Bertrand Russell, quien fue uno de sus mentores. En 1911, Wittgenstein se trasladó a Inglaterra para estudiar con Russell en la Universidad de Cambridge. Durante este período, desarrolló su primera obra importante, Tractatus Logico-Philosophicus, que se publicó en 1921.

El Tractatus es considerado un texto fundamental en la filosofía del lenguaje y la lógica. En él, Wittgenstein proponía que el lenguaje tiene una estructura lógica que refleja la realidad. Sostenía que el significado de una proposición está relacionado con su capacidad para representar un hecho en el mundo. Con esta obra, Wittgenstein buscaba resolver problemas filosóficos a través del análisis lógico del lenguaje, defendiendo la idea de que muchos problemas filosóficos eran, en realidad, malentendidos lingüísticos.

Después de la publicación del Tractatus, Wittgenstein se retiró de la filosofía y trabajó como maestro de escuela en Austria. Sin embargo, su pasión por la filosofía lo llevó a regresar a Cambridge en 1929, donde comenzó a desarrollar nuevas ideas que cuestionaban algunas de las conclusiones que había alcanzado en su obra anterior. En este período, escribió un conjunto de notas que más tarde se convertirían en su obra póstuma, Philosophical Investigations, publicada en 1953.

En Philosophical Investigations, Wittgenstein introduce el concepto de "juegos de lenguaje", sugiriendo que el significado del lenguaje es contextual y depende de las prácticas sociales de los hablantes. En lugar de ver el lenguaje como un sistema lógico cerrado, propone que las palabras adquieren significado a través de su uso en diversas situaciones. Esta obra marcó un giro significativo en su pensamiento y ha tenido un impacto duradero en la filosofía contemporánea.

A lo largo de su vida, Wittgenstein tuvo una relación tensa con la filosofía académica y la academia en general. Era conocido por su estilo de enseñanza poco convencional y por su rechazo a la formalización excesiva del pensamiento filosófico. Muchos de sus estudiantes y colegas lo consideraban un pensador brillante pero difícil. En su vida personal, Wittgenstein era reservado y a menudo se sentía alienado de la sociedad, prefiriendo la compañía de unos pocos amigos cercanos.

Wittgenstein también llevó una vida marcada por la lucha interna. Se identificaba con la tradición filosófica alemana, pero su obra estaba profundamente influenciada por el empirismo británico. A lo largo de su carrera, tomó varias decisiones personales drásticas, como renunciar a su herencia familiar y embarcarse en períodos de retiro en la naturaleza, donde buscaba claridad en su pensamiento filosófico.

Falleció el 29 de abril de 1951 en Cambridge, Inglaterra. Su legado filosófico ha perdurado y su influencia se puede ver en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía del lenguaje, la epistemología y la ética. Filósofos contemporáneos y estudiosos siguen debatiendo sus ideas y su enfoque único hacia la filosofía, lo que subraya su importancia en el pensamiento moderno.

En resumen, Ludwig Wittgenstein es una figura central en la filosofía del siglo XX. Su trabajo desafió concepciones tradicionales del lenguaje y la filosofía, y su legado continúa siendo relevante en los debates filosóficos actuales.

Otros libros de Ludwig Wittgenstein

Investigaciones filosóficas

Libro Investigaciones filosóficas

De una forma voluntariamente asistemática y fragmentaria, Wittgenstein abandona el ideal de un lenguaje perfecto y lógicamente ordenado para dar paso a una visión más dinámica, pragmática y convencional del lenguaje. En torno a la tesis central de que el significado está en el uso del lenguaje, se desarrolla una serie de pensamientos que coinciden en entender el lenguaje como una manera de actuar y de comportarse, una "forma de vida" específica del ser humano definido desde antiguo como "el animal que habla". El lenguaje es visto como un juego o una diversidad de juegos que reflejan...

Más libros de la categoría Ficción

Las indiscreciones de lady Margaret (Minstrel Valley 12)

Libro Las indiscreciones de lady Margaret (Minstrel Valley 12)

Continúa la rompedora serie de «Minstrel Valley», creada por catorce autoras de Selecta. Ambientada en la Inglaterra de la Regencia en un pequeño pueblo de Hertfordshire, descubrirás una historia llena de amor, aventuras y pasión. A veces el amor consigue romper las barreras que uno mismo se impone. Pese a que lady Margaret Ashbourn sabe que tarde o temprano debe casarse, entre sus prioridades no está encadenarse a un hombre de por vida. Para ella, caer rendida ante el amor es una trampa revestida de felicidad y cuyo pago es la libertad. Pero la atracción que empieza a sentir por...

La consagración del éxito

Libro La consagración del éxito

En lo característico de la obra, su título La consagración del éxito, incide sobre todo en la protección de un secreto, cuando su vínculo con algunos casos casi deviene fundamental para que no se llegue al chantaje, a perder, a morir. Todo gira en torno a estos elementos, una historia de espías, un thriller de acción que se inspira en la actualidad más reciente con respecto a lo oculto, el delito, la gestión del poder, un hilo conductor continuo que sobre esta realidad llevará inevitablemente a analizar sus mecanismos. Excepción hecha de ciudades como Roma, una aparente paradoja...

El adepto de la Reina. La saga completa

Libro El adepto de la Reina. La saga completa

La edición definitiva de una de las más fascinantes y originales sagas de la fantasía española. Yáxtor Brandan es un adepto empírico al servicio de la Reina de Alboné. Saboteador, asesino, desinformador, cumple con su obligación con fría eficiencia; su carencia de escrúpulos y remordimientos hacen de él la más eficaz e implacable herramienta al servicio del estado. Pero Yáxtor es una criatura incompleta; hay un hueco en su mente, algo que el adepto descubrirá mientras intenta impedir que un nuevo jugador en el juego del poder ponga fin al mundo tal como se conoce. La misteriosa...

Papeles fantasma

Libro Papeles fantasma

Una inadvertida llamada telefónica induce a regresar sobre viejos asuntos familiares; un documento histórico mata a su obsesivo lector; un viejo mayordomo de Palacio de Gobierno nos descubre la verdadera historia política de la nación; un libro inexistente obtiene, al fin, su crítica consagratoria; héroes que solo quieren cuidar su jardín, caudillos que pretenden seguir gobernando muchos años después de haber muerto, viajeros que crean una mitología nacional con los delirios de una fiebre alta. Un autor del novecientos escribió que “el Perú se salvará bajo el polvo de una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas