Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tics de los chilenos

Resumen del Ebook

Libro Tics de los chilenos

Los chilenos, como casi todos los pueblos jóvenes, buscan afanosamente encontrar señas de identidad reflejadas en sus defectos y virtudes. Si hurgamos en la historia, advertimos que incluso para nuestros más lúcidos cronistas es un tema recurrente. Las innumerables referencias a lo que creemos que somos o quisiéramos ser aparecen como una constante en el ejercicio de la crónica, ese género que desde la conquista de América sentó las bases de nuestro imaginario. Pero, en buena medida, son los rasgos sobresalientes, en particular los defectos, los que nos otorgan identidad, aquellos que nos sacan del anonimato, al igual que un lunar puede individualizar un rostro. Vicente Huidobro pregonaba que hay que desarrollar los defectos porque son, acaso, lo más interesante de cada cual. En beneficio de esos rasgos propios, Chile ha cultivado una legión de ácidos observadores, una verdadera raza de criticones, sabuesos implacables en el rastreo de los defectos nacionales. Este libro (cuya nueva edición ha sido actualizada y ampliada con crónicas de autores como Pedro Lemebel, Rafael Gumucio y Roberto Merino) se ha propuesto seguir a algunos de estos buceadores del alma nacional y, con sus ojos y olfato, recorrer ciertos tics del chileno. La sensibilidad, la intuición, las secretas simpatías o fobias, dan a veces certeras metáforas que permiten penetrar en los arcanos del carácter nacional mejor que tantas sesudas definiciones. La superposición de todas estas voces conforman un auténtico retrato coral de nuestro carácter en la pluma de nuestros grandes cronistas: Adolfo Ibáñez Boggiano (Galvarino Guzmán), Joaquín Edwards Bello, Jenaro Prieto, Gabriela Mistral, Hernán Díaz Arrieta (Alone), Vicente Huidobro, Salvador Reyes, Benjamín Subercaseaux, Ricardo Latcham, Horacio Serrano, Eduardo Anguita, Luis Oyarzún, Guillermo Blanco, Enrique Lafourcade, Jorge Edwards, Isabel Allende, David Gallagher, Marco Antonio de la Parra, Pedro Lemebel, Roberto Merino, Rafael Gumucio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vicios y virtudes nacionales según nuestros grandes cronistas

Total de páginas 232

Autor:

  • Cecilia García-huidobro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia García-huidobro

Cecilia García-Huidobro es una destacada escritora y poeta chilena nacida el 27 de diciembre de 1965 en Santiago, Chile. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la experiencia femenina, así como por su compromiso con la literatura contemporánea en lengua española.

Desde una edad temprana, Cecilia mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó en Literatura y Lingüística. Su formación le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su voz única y expresiva en la poesía y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para fusionar el lenguaje poético con temas sociales y personales, lo que la ha convertido en una figura relevante en la literatura chilena.

Su primer libro de poesía, “Antología de la mujer”, fue publicado en 1990 y sentó las bases de su carrera literaria. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los cuerpos del verano” (2006)
  • “El arte de la memoria” (2009)
  • “La casa de los espíritus” (2010)

Cecilia García-Huidobro también ha trabajado como editora y crítica literaria, lo que le ha permitido contribuir al panorama literario chileno. Su interés por la literatura no solo se refleja en su producción escrita, sino también en su labor académica, donde ha impartido talleres y clases sobre diversos aspectos de la literatura y la escritura creativa.

La autora ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitada a conferencias internacionales, lo que ha ampliado su proyección y ha permitido que su obra sea reconocida fuera de las fronteras de Chile. Su escritura ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su internacionalización.

Su estilo particular, que juega con la musicalidad del lenguaje y la profundidad de las emociones, ha resonado con un amplio público. Además, García-Huidobro ha explorado en sus obras temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad, estableciendo un diálogo constante con las tradiciones literarias, pero también desafiándolas con su perspectiva contemporánea.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura y la literatura chilena. A lo largo de los años, su voz ha evolucionado, al igual que su enfoque temático, pero siempre ha mantenido un compromiso con la calidad literaria y la exploración de nuevos horizontes.

La vida y obra de Cecilia García-Huidobro son testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura contemporánea chilena, así como de la importancia de las voces femeninas en el ámbito literario. Su influencia y legado continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura clave en el panorama cultural de Chile.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las estructuras elementales del parentesco

Libro Las estructuras elementales del parentesco

He aquí un clásico indiscutible del estructuralismo contemporáneo aplico a su vertiente etnológica. Métdo de investigación según algunos, concepción del mundo según otros, el movimiento estructuralista, surgido de la utilización de una modelo lingüístico, ha promovida -sobre todo a través de la obra de Claude Lévi-Strauss y sus discípulos- un poderoso y revolucionario movimiento intelectual cuya influencia resulta decisiva en todas las ciencias del hombre. En este sentido, las estructuras elementales del parentesco son los sistemas cuya nomenclatura permite determinar en forma...

Los cercos del debate sobre restitución de tierras

Libro Los cercos del debate sobre restitución de tierras

La Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, aprobada en junio de 2011, es una de las banderas del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tiene como fin resarcir a las víctimas del conflicto armado y promover la paz desde un enfoque agrario y de justicia transicional, cuando el país se proyecta hacia el posconflicto. Con una novedosa metodología que cruza el análisis de encuadre y el análisis retórico, Maryluz Vallejo Mejía y Catalina Montoya Londoño reconstruyen la trayectoria del debate público sobre la Ley 1448 desde que entró en vigencia, en 2012. Mediante el...

La educación intercultural bilingüe en Ecuador: historia, discursos y prácticas cotidianas

Libro La educación intercultural bilingüe en Ecuador: historia, discursos y prácticas cotidianas

En 1988 se institucionalizaba en Ecuador el primer modelo educativo bilingüe en Latinoamérica manejado de manera autónoma por un movimiento social indígena. La voluntad era desafiar a las jerarquías del saber y a una sociedad excluyente. Desde el periodo colonial, se había confinado a la población indígena, sus idiomas, conocimientos y prácticas a una condición subalterna y de invisibilidad. Se lo había hecho mediante discursos y medidas que imaginaron y fabricaron ‘el otro en cuanto otro’, y lo redujeron al espacio del no humano, para legitimar la explotación y la opresión. ...

Culturas y mercados de la ficción televisiva en Iberoamérica

Libro Culturas y mercados de la ficción televisiva en Iberoamérica

El Anuario OBITEL 2007 ofrece un estudio sistemático sobre los diferentes ámbitos de la producción y programación de ficción para televisión en el ámbito regional, nacional e internacional en Iberoamérica. El mercado iberoamericano de hoy tiene un peso económico y cultural que, más allá de la lengua, conforma un espacio imaginario común basado en formatos y contenidos nacionales de amplia circulación internacional. Los escenarios de la ficción, sus historias y personajes se relacionan preferentemente con la cultura urbana: en Colombia, la ciudad y el narcotráfico; en México,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas