Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Textos poéticos, 1929-2005

Resumen del Ebook

Libro Textos poéticos, 1929-2005

José Antonio Muñoz Rojas (Antequera, Málaga, 1909) puede ubicarse, en palabras de Luis Cernuda, en esa tercera generación que, «sin tiempo aún para afirmarse», había comenzado a surgir poco antes de 1936. Acertaba así Cernuda, con su fino sentido crítico, a establecer los límites generacionales de la poesía española de la primera mitad del siglo XX, sobre todo en lo que se refiere a esa discutida generación que sigue a la suya. Naturaleza frente a palabra, la " pasión de/por la tierra " , el valor de lo próximo y de la contemplación, lo inefable de la experiencia, la conciencia de la eternidad, son los pilares de la poética de José Antonio Muñoz Rojas. La poesía como contemplación, como oficio de contemplar, previo a la palabra, es el rasgo destacado de su poesía: la contemplación se revela como mecanismo de impregnación del ser, mediante el cual el hombre se hace permeable a las huellas del mundo. Esta edición recoge textos, tanto en verso como en prosa, de todos sus libros poéticos, e incluye dos poemas inéditos, escritos en marzo de 1964.

Ficha del Libro

Total de páginas 317

Autor:

  • José Antonio Muñoz Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Muñoz Rojas

José Antonio Muñoz Rojas nació el 18 de enero de 1909 en Granada, España, y falleció el 16 de enero de 2009 en la misma ciudad. Fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario que tuvo un papel prominente en la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la naturaleza, la tradición y la espiritualidad, lo que lo sitúa como una figura única entre sus contemporáneos.

Muñoz Rojas creció en un entorno intelectual rico. Desde joven mostró inclinaciones artísticas y literarias. Estudió en la Universidad de Granada, donde se empapó de la obra de poetas y literatos de la Generación del 27, como Federico García Lorca y Luis Cernuda. Sin embargo, su estilo se desarrolló de una manera que lo diferenciaba de estos autores, fusionando el simbolismo con un enfoque más personal y emotivo.

A lo largo de su vida, Muñoz Rojas escribió una serie de obras que abarcan desde la poesía hasta el ensayo. Su primer libro de poemas, “El guardián del agua”, fue publicado en 1938, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. La calidad de su obra lo llevó a ser reconocido como uno de los principales exponentes de la poesía lírica en español. Su estilo se caracteriza por una musicalidad intensa, así como por una profunda exploración de los temas del amor, la identidad y la naturaleza.

  • Obras destacadas:
    • “El guardián del agua” (1938)
    • “Poesía completa” (1988)
    • “La piedra y el cielo” (1959)
    • “La luna y el río” (1965)

Durante la Guerra Civil Española, Muñoz Rojas se alineó con el bando republicano, lo que tuvo un impacto significativo en su vida personal y profesional. Tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse en Latinoamérica, donde continuó su labor literaria y colaboró en diferentes revistas culturales. Este periodo de exilio influyó en su visión del mundo y en la estética de su poesía.

En 1950 regresó a España, donde continuó escribiendo y recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Su poesía se volvió más introspectiva y filosófica, reflejando un profundo diálogo con la tradición poética y las corrientes literarias de la época. A lo largo de su vida, Muñoz Rojas se involucró en la vida cultural y académica de su país, promoviendo la literatura y la lengua española con gran pasión.

Aparte de su trabajo literario, Muñoz Rojas también fue un destacado crítico y ensayista. Sus ensayos sobre la poesía y la literatura española son considerados fundamentales para el estudio de la misma. A través de su escritura crítica, buscó establecer diálogos con otros autores y explorar el desarrollo de la poesía en un contexto histórico complejo. Su capacidad para analizar la obra de otros escritores lo convirtió en un referente en el ámbito literario.

El legado de José Antonio Muñoz Rojas es innegable. Su poesía, que combina una rica musicalidad con una profunda reflexión, ha influido en varias generaciones de poetas y escritores. Además, su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de la belleza en la palabra escrita lo han consagrado como una de las voces más importantes de la literatura española contemporánea.

En reconocimiento a su trabajo, Muñoz Rojas recibió numerosos premios literarios a lo largo de su vida, consolidando su lugar en el canon literario español. En 2001 fue galardonado con el Premio de las Letras Andaluzas, un reconocimiento que celebra su contribución a la literatura andaluza y española.

José Antonio Muñoz Rojas dejó una huella profunda en la literatura española, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por amantes de la poesía y la crítica literaria. Su vida y su legado continúan inspirando a quienes buscan explorar la profundidad de la experiencia humana a través de la palabra.

Más libros de la categoría Ficción

El ltimo hombre bueno / The Last Good Man

Libro El ltimo hombre bueno / The Last Good Man

Según la leyenda, siempre habrá 36 hombres buenos en el planeta para protegernos si todo lo demás falla. Sin ellos, la humanidad se extinguirá de la Tierra. en este nuevo thriller, alguien está asesinando a todos estos 36 hombres buenos en todo el mundo c

El cuarto lado del triángulo

Libro El cuarto lado del triángulo

En El cuarto lado del triángulo se cuenta un relato extraño, que lleva demasiado tiempo guardado en el aposento de las ideas, clamando por salir a la luz. Los protagonistas se rodean continuamente de situaciones que nadie desea ni puede evitar. Los triángulos amorosos son tan continuos como indeseados. ¿Por qué ocurren entonces? ¿Es así la naturaleza humana o depende de los entes de la zona? Se ha escogido como escenario el Camino de Santiago, aunque es secundario en la narración, pues esta transcurre en gran parte en la Galicia profunda, con sus costumbres y leyendas que...

La Dama De La Frontera

Libro La Dama De La Frontera

Esta es la descarnada historia de una extraordinaria mujer nacida en la Repblica Mexicana y realizada en los Estados Unidos de Amrica. Mara del Carmen Amaral, cuya existencia estuvo ligada a la frontera, siendo testigo de los cruentos dramas de los migrantes ilegales, ms conocidos como espaldas mojadas. Mara Susana Gmez Amaral, hija de tan singular personaje, ahora convertida en profesora de Historia Universal, 40 aos despus ha logrado reunir suficientes evidencias y testimonios de los hechos y hoy nos entrega una sabrosa novela que ha titulado La dama de la frontera, con races histricas del...

El misterioso señor Brown

Libro El misterioso señor Brown

La búsqueda de unos comprometedores documentos secretos, suscritos durante la Primera Guerra Mundial y perdidos en el naufragio del Lusitania, da lugar a una lucha sin cuartel entre los servicios secretos británicos y una banda internacional que quiere utilizar los documentos como instrumento de la propaganda bolchevique. Pero en la vorágine de la guerra de espías aparecen dos jóvenes, Tommy y Tuppence, dispuestos a jugarse la vida para desvelar la identidad del líder de la banda, el misterioso Señor Brown.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas