Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tesoro de la lengua castellana o española

Resumen del Ebook

Libro Tesoro de la lengua castellana o española

Versión definitiva del "Tesoro". A la edición de 1611 se ha integrado el "Suplemento" peparado por Covarrubias para una segunda edición que nunca se produjo. Como anexo se incluyen las adiciones de Noydens en su edición de 1673.

Ficha del Libro

Total de páginas 1639

Autor:

  • Sebastián De Covarrubias Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastián De Covarrubias Orozco

Sebastián De Covarrubias Orozco, un destacado erudito y lexicógrafo español del Siglo de Oro, nació en 1539 en la ciudad de Cuenca, España. Hijo de un médico, Covarrubias se trasladó más tarde a Madrid, donde inició una carrera que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario y lingüístico de su tiempo.

Desde joven, mostró un profundo interés por las letras y la lengua. Su labor más significativa y reconocida es la elaboración de su Dictionarium totius Latinitatis, publicado en 1611, un amplio diccionario que abarcaba no solo el latín, sino también el vocabulario de la lengua española. Este trabajo se convirtió en una referencia esencial para estudiosos y lingüistas, y fue uno de los primeros esfuerzos sistemáticos por reunir y definir el léxico español en un formato impreso.

El Dictionarium no solo destaca por su exhaustividad, sino también por su claridad y precisión. Covarrubias empleó un enfoque innovador al incluir definiciones, ejemplos de uso y etimologías, lo cual permitió a los lectores comprender mejor el contexto y la aplicación de las palabras. Su obra no solo refleja su destreza como lexicógrafo, sino también su profundo conocimiento de la literatura clásica y su dominio del latín.

Aparte de su obra lexicográfica, Covarrubias también se dedicó a la poesía y a la escritura de tratados. Participó en el auge del teatro español y se relacionó con importantes figuras literarias de su época. Aunque su producción poética no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que su diccionario, su influencia en el desarrollo del pensamiento lingüístico en España fue indiscutible.

Además de sus contribuciones literarias, Covarrubias fue un ferviente defensor de la cultura española durante una época en la que el país se encontraba en un proceso de transformación y expansión. Su trabajo no solo ayudó a estandarizar el idioma, sino que también contribuyó al desarrollo de una identidad cultural española más sólida.

Sebastián De Covarrubias falleció en 1613, pero su legado perdura. Su Dictionarium y sus otros escritos continúan siendo estudiados y apreciados tanto por lingüistas como por aficionados a la literatura. En sus obras se refleja no solo la riqueza del idioma español, sino también la pasión de un hombre que dedicó su vida al estudio y a la exaltación de su lengua natal.

En resumen, la vida y obra de Sebastián De Covarrubias Orozco son un testimonio del poder de la lengua y la literatura como herramientas de conocimiento y expresión cultural. Su contribución al desarrollo del idioma español y su papel en la historia literaria son invaluables y aseguran su lugar en el panteón de los grandes escritores y pensadores españoles.

Más libros de la categoría Literatura

Ella

Libro Ella

El estilo que adopta Johnson en este ensayo es narrativo, casi oral: se basa en el relato de los mitos clásicos de Afrodita y Psique para analizar los elementos psicológicos comunes a las mujeres de cualquier época, elementos que, para Johnson, estarían detrás de esos mitos si se leen adecuadamente y que permiten extraer importantes conclusiones prácticas para la mujer de hoy. Así, al hilo de un sencillo recurso literario, a menudo poético, y de su interpretación de los mitos clásicos, Johnson analiza cuestiones del mayor interés, tales como las relaciones de pareja en el mundo...

Ciencia recreativa

Libro Ciencia recreativa

Ciencia recreativa nos ofrece un auténtico viaje por el conocimiento humano, lejos de la ortodoxia académica, con algo que solo tenemos nosotros, la especie humana: el humor. Ciencia recreativa es la compilación de los artículos sobre ciencia que Javier Sampedro escribió para el diario EL PAÍS durante los veranos de 2002, 2003, 2004 y 2005. Desde sus columnas periodísticas Javier Sampedro nos acerca a la ciencia de una manera informal y humorística, pero siempre rigurosa. En este libro, Sampedro manifiesta su grandes dotes didácticas para la comunicación científica en las más...

Cuentos para las tardes de Otoño

Libro Cuentos para las tardes de Otoño

“Cuentos para las tardes de Otoño” es una serie de relatos cortos muy variados en cuanto a extensión y contenido. Son historias sencillas, fáciles de leer. En ellas abundan los sentimientos cargados de ternura y el espíritu romántico que vive en mi interior. Algunas están basadas en experiencias propias, otras son producto de la fantasía.

El pirata Pedro y el barco de las velas de cristal

Libro El pirata Pedro y el barco de las velas de cristal

Pedro vive en Arabacoa con su madre y su abuelo, el gran pirata Barbablanca. Le encantan las historias que cuenta el viejo pirata sobre el mar y los barcos. El pequeño quiere construir el navío más bello y rápido que nunca se ha visto antes y ponerle unas velas de cristal. Esto no será tarea fácil. Junto con su amigo Pantera deberá ingeniárselas para no renunciar a sus sueños y juntos tendrán que descubrir los secretos que esconde la isla. Una historia de superación, constancia y amor.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas