Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tesoro de la lengua castellana o española

Resumen del Ebook

Libro Tesoro de la lengua castellana o española

Versión definitiva del "Tesoro". A la edición de 1611 se ha integrado el "Suplemento" peparado por Covarrubias para una segunda edición que nunca se produjo. Como anexo se incluyen las adiciones de Noydens en su edición de 1673.

Ficha del Libro

Total de páginas 1639

Autor:

  • Sebastián De Covarrubias Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastián De Covarrubias Orozco

Sebastián De Covarrubias Orozco, un destacado erudito y lexicógrafo español del Siglo de Oro, nació en 1539 en la ciudad de Cuenca, España. Hijo de un médico, Covarrubias se trasladó más tarde a Madrid, donde inició una carrera que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario y lingüístico de su tiempo.

Desde joven, mostró un profundo interés por las letras y la lengua. Su labor más significativa y reconocida es la elaboración de su Dictionarium totius Latinitatis, publicado en 1611, un amplio diccionario que abarcaba no solo el latín, sino también el vocabulario de la lengua española. Este trabajo se convirtió en una referencia esencial para estudiosos y lingüistas, y fue uno de los primeros esfuerzos sistemáticos por reunir y definir el léxico español en un formato impreso.

El Dictionarium no solo destaca por su exhaustividad, sino también por su claridad y precisión. Covarrubias empleó un enfoque innovador al incluir definiciones, ejemplos de uso y etimologías, lo cual permitió a los lectores comprender mejor el contexto y la aplicación de las palabras. Su obra no solo refleja su destreza como lexicógrafo, sino también su profundo conocimiento de la literatura clásica y su dominio del latín.

Aparte de su obra lexicográfica, Covarrubias también se dedicó a la poesía y a la escritura de tratados. Participó en el auge del teatro español y se relacionó con importantes figuras literarias de su época. Aunque su producción poética no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que su diccionario, su influencia en el desarrollo del pensamiento lingüístico en España fue indiscutible.

Además de sus contribuciones literarias, Covarrubias fue un ferviente defensor de la cultura española durante una época en la que el país se encontraba en un proceso de transformación y expansión. Su trabajo no solo ayudó a estandarizar el idioma, sino que también contribuyó al desarrollo de una identidad cultural española más sólida.

Sebastián De Covarrubias falleció en 1613, pero su legado perdura. Su Dictionarium y sus otros escritos continúan siendo estudiados y apreciados tanto por lingüistas como por aficionados a la literatura. En sus obras se refleja no solo la riqueza del idioma español, sino también la pasión de un hombre que dedicó su vida al estudio y a la exaltación de su lengua natal.

En resumen, la vida y obra de Sebastián De Covarrubias Orozco son un testimonio del poder de la lengua y la literatura como herramientas de conocimiento y expresión cultural. Su contribución al desarrollo del idioma español y su papel en la historia literaria son invaluables y aseguran su lugar en el panteón de los grandes escritores y pensadores españoles.

Más libros de la categoría Literatura

El corazón de las tinieblas

Libro El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas es una de las novelas más estremecedoras de todos los tiempos. A través de la descripción de la larga travesía de Marlow por el río Congo en pos del enigmático señor Kurtz, Conrad nos descubre los horrores que, en nombre de la civilización, han ido perpetrando los colonizadores belgas. Publicada en 1902, esta novela trasciende la circunstancia histórica y social para convertirse en una exploración de las raíces de lo humano, las catacumbas del ser donde anida una vocación de irracionalidad destructiva que el progreso y la civilización consiguen...

Poemas de bolsillo

Libro Poemas de bolsillo

Este es un libro de poemas dedicados a la propia vida donde el lector encontrará, sobre todo, reflexiones de la realidad cotidiana, vista desde un punto de vista personal pero plasmado desde la realidad. Espero que sea del agrado de todas las personas que dediquen unos minutos de su tiempo a estas rimas.

3 Libros para Conocer Literatura Uruguaya

Libro 3 Libros para Conocer Literatura Uruguaya

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Uruguaya. - Soledad por Eduardo Acevedo Díaz. - Ariel por José Enrique Rodó. - Historia de un amor turbio por Horacio Quiroga. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros...

El fondo del puerto

Libro El fondo del puerto

Periodismo y literatura conviven en las legendarias crónicas de Nueva York escritas por el mejor reportero de The New Yorker. Mucho antes de que Tom Wolfe y compañía se inventaran el concepto de «Nuevo Periodismo», Joseph Mitchell ya estaba practicando algo muy similar en sus hoy legendarios artículos para The New Yorker. De los varios libros en que se fueron recopilando, este siempre ha estado considerado como el mejor y más representativo del estilo Mitchell. Reúne seis piezas escritas en las décadas de 1940 y 1950. Son textos independientes pero vinculados entre sí, porque en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas