Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Resumen del Ebook

Libro Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Esta obra colectiva presenta el resultado del Seminario sobre Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables, organizado por el Instituto Universitario de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas durante los días 4 y 5 de mayo de 2011. Los diversos problemas que aquí se tratan forman parte de una temática general centrada, principalmente, en las violaciones a los derechos humanos que tienen o han tenido lugar en contextos de terrorismo y contraterrorismo, de dictaduras o gobiernos totalitarios, de conflictos armados internos o internacionales, o de opresión de pueblos originarios vinculadas al proceso de colonización. Analizar de forma exhaustiva las causas de tales violaciones, así como las respuestas reales o posibles de índole legal y política a las mismas, hubiera resultado imposible en un seminario de dos días, pero en este libro se ofrecen algunos elementos de análisis de estas cuestiones, vinculadas mayoritariamente con los grupos vulnerables, es decir, con aquéllos grupos sociales en condiciones de desventaja y que, por tanto, son más proclives a las violaciones de los derechos humanos en estos contextos y, en muchos casos, a no encontrar remedio a las mismas. Las cuestiones planteadas en esta obra, como la protección de las víctimas del terrorismo y la estrategia de Naciones Unidas en la lucha contra este fenómeno, las minorías religiosas y las estrategias contra-terroristas, los derechos a la libertad y a la integridad personal en el constitucionalismo americano post 11-S, o los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, especialmente las mujeres y los pueblos indígenas, son una buena muestra delos desafíos teóricos y prácticos con los que se enfrentan, en estos contextos, quienes defienden los derechos humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Javier Dorado Porras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La constitucionalización del derecho privado

Libro La constitucionalización del derecho privado

La constitucionalización del derecho privado es un proceso que implica la intervención de normas, teorías, categorías y prácticas interpretativas del derecho constitucional en el derecho privado. Esta irrupción, juzgada favorablemente por algunos y reprochada duramente por otros, ha tenido como efecto una creciente intervención de los derechos fundamentales en escenarios que con fuerza pretenden escudar la plena aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la indiscutible relevancia de la ley y el contrato, así como la extendida competencia de la jurisdicción común...

La vertiente moral del derecho de autor: su incongruente tutela en el ámbito penal

Libro La vertiente moral del derecho de autor: su incongruente tutela en el ámbito penal

En el marco del derecho de autor tienen cabida una serie de prerrogativas, de naturaleza moral y patrimonial, que pueden verse afectadas por comportamientos de distinta índole. Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información han facilitado enormemente el acceso y difusión de las obras, pero al propio tiempo han incrementado exponencialmente las modalidades de vulneración de los derechos existentes respecto de las mismas. Tales infracciones pueden tener consecuencias diversas dependiendo de lo estipulado en cada ordenamiento jurídico. En términos generales, en los...

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Libro Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

El derecho es un sistema normativo que regula el funcionamiento de la sociedad, de las relaciones con las instituciones y de convivencia de los ciudadanos entre sí. Por ello, la lengua empleada en el ámbito jurídico-administrativo ha de ser asequible a los ciudadanos, tanto en los procedimientos de producción como en los de interpretación de cualquier género. Y esto es una inquietud y una demanda no solo de los ciudadanos, sino también de las administraciones públicas y, especialmente, de los juristas, incluyendo a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado y Consejo General...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas