Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Supuestos Prácticos de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público

Resumen del Ebook

Libro Supuestos Prácticos de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público

El presente manual plantea, partiendo de la estructura de la norma, distintos supuestos prácticos que analizan las determinaciones contenidas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Con la visión práctica de la norma se obtiene una doble finalidad: por un lado, el manual puede servir para preparar al opositor que pretende acceder a la Administración pública o al estudiante de cursos de contenido jurídico, a preparar la posible prueba práctica que se pueda plantear; y, por otro lado, se ofrece una forma de estudio de la norma más ejemplificativa o visual. La estructura del libro sigue la establecida en los títulos, capítulos y secciones de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, obteniendo así un repaso a la norma. Dentro de cada título, capítulo y sección se efectúa el planteamiento de un supuesto práctico, al que le suceden una serie de cuestiones formuladas de tres formas: tipo test, a desarrollar o elaboración de documentos, con el objeto de forzar el proceso lógico o comprensión de la norma. Por último, se ofrecen las contestaciones a las cuestiones prácticas planteadas.

Ficha del Libro

Total de páginas 532

Autor:

  • Miguel Ángel García Valderrey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Innovación e investigación en la sociedad digital

Libro Innovación e investigación en la sociedad digital

Estamos en una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para que los estudiantes den una respuesta cualitativa y cuantitativa a nuestro entorno cambiante. Los docentes no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docente la consecución de la misma. Esta obra nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión actual de la innovación e investigación en la sociedad digital. La obra está...

Jóvenes, máquinas y software

Libro Jóvenes, máquinas y software

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-producción, una experiencia de creación colectiva y una espiral de invención conceptual y tecnológica “desde abajo”. No enfatiza en las “carencias”, sino en el aprovechamiento de las ricas capacidades humanas y recursos con que cuentan las instituciones educativas, y en las posibilidades de intensa inversión de trabajo humano creativo en las máquinas. De este proceso surge el concepto de “exoprogramación”, entendida como la capacidad de programar socialmente los usos de tecnologías de diversa naturaleza, de viejo...

Tu me aprendes

Libro Tu me aprendes

Este libro no es un libro de memorias, sino sobre la memoria en el que el autor reflexiona a partir de lo que recuerda, a partir de algunos de los momentos que le han hecho ser como es. Así esta memoria se proyecta en el presente y en el futuro, ayuda a dar sentido al día a día en el que el maestro, incansablemente, intenta responder a las necesidades que tiene la persona a quien acoge y acompaña en el proceso de descubrimiento del mundo.

Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

Libro Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

El método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases poderosas. La propuesta Freiriana, la educación dialógica, se basaba en una quiebra de este sistema con otro basado en la interlocución, la fe en el alumno y en sus capacidades, el pensamiento crítico y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas