Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Suerte o desastre

Resumen del Ebook

Libro Suerte o desastre

Cualquiera que desee entender la visión económica de AMLO y cómo se enmarca no solo en la coyuntura histórica del México actual, sino ante el cambiante escenario geopolítico del mundo debe, con urgencia, leer este libro. Ante la figura desbordantede AMLO como presidente de México, pocas son las publicaciones que tratan su gestión con objetividad. Isabella Cota lo logra en cuanto a la economía. En esta investigación se relatan las sorpresivas contradicciones ideológicas y económicas de la Cuarta Transformación, las luces y las sombras de una presidencia que en definitiva la historia juzgará. Suerte o desastre es un análisis inteligente —respaldado por datos— que desentraña las consecuencias económicas para bien y para mal de la llamada austeridad republicana, del apoyo incondicional a Pemex y a CFE, de la utilización del ejército como un agente económico, de la fallida lucha contra la corrupción, de la cancelación del NAIM, de la falta de apoyo durante la pandemia, de la canalización de recursos a unos cuantos megaproyectos, de la aparente suerte del presidente, entre otros grandes temas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El azar como metodo economico de AMLO

Total de páginas 210

Autor:

  • Isabella Cota

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Izquierdas radicales en México

Libro Izquierdas radicales en México

¿Qué hay a la izquierda de la izquierda? La situación actual en México es extraña: el gobierno afirma ser de izquierda, pero muchas de sus decisiones y políticas son clásicamente neoliberales. Esta paradoja evidencia la necesidad de revivir un debate: ¿qué es en realidad la izquierda?, ¿cuántas izquierdas existen?, ¿qué características comparten y en qué se diferencian? En esta obra se explican algunas posturas bastante más radicales que las que hoy vivimos, particularmente aquellas vinculadas con el anarquismo. Se reconstruye así la crítica de la civilización industrial...

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Libro Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

La tarea de formular enfoques prácticos de la gestión de la migración internacional sigue siendo un reto de grandes proporciones para la comunidad que, durante los próximos años, exigirá tanto tiempo como esfuerzo. Parte del problema radica en la dificultad de llegar a un consenso sobre el carácter fundamental de la migración y sus resultados. Pese a la actual y favorable inclinación a reconocer los posibles resultados beneficiosos de los fenómenos migratorios, hay numerosos interrogantes que aún no se han resuelto plenamente. En ese contexto de incertidumbre hay sugerencias que...

La casa y la multitud

Libro La casa y la multitud

La dimensión privada y la dimensión social de la habitación son los dos extremos del espacio en que este libro se desarrolla. Esos extremos no son otros que los que definen la existencia humana en la Modernidad: la construcción del sujeto libre y autónomo y el despliegue de nuevas formas para la articulación de una multiplicidad de seres ya no unidos por valores esenciales heredados. Si, por un lado, la casa debe estudiarse como parte de los dispositivos para la formación de esa nueva subjetividad y, por el otro, como un producto más del capitalismo, la reproductibilidad determina...

El Estado de bienestar en el cambio de siglo

Libro El Estado de bienestar en el cambio de siglo

Este libro estudia los cambios producidos en el Estado de Bienestar tras dos décadas de críticas y reformas parciales, así como sus perspectivas de futuro. En la primera parte se examinan las principales críticas a que se ha visto sometido el Estado de Bienestar: el fin del consenso keynesiano, los efectos perversos de la intervención social, los crecientes problemas del desempleo, el envejecimiento demográfico o la existencia de fallos en el propio Estado. A continuación, reconocidos investigadores como Ramesh Mishra, Barry Bluestone o Uwe Becker estudian experiencias de distintos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas