Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Spaghetti Bros

Resumen del Ebook

Libro Spaghetti Bros

La saga realizada por Carlos Trillo y Domingo Mandrafina sobre la familia gángsters más disfuncional de los Estados Unidos durante la Ley Seca llega a su fin. Los Centobucchi no son una familia normal: uno de sus hijos es policía y el otro es un gángster, y la rivalidad entre hermanos cobra nuevo significado cuando ambos se encuentran a comer en la misma mesa. Descubre el desenlace de una historia llena de amor, de pasión, de crímenes, de violencia y de venganza.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Trillo

Carlos Trillo, nacido el 1 de diciembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado guionista y escritor de cómics que dejó una huella imborrable en el mundo del cómic latinoamericano. A lo largo de su carrera, Trillo se convirtió en un referente del género, trabajando en diversas publicaciones y colaborando con algunos de los ilustradores más importantes de su época.

Trillo comenzó su carrera en los años 50, en un contexto donde el cómic era un medio de expresión en auge en Argentina. A medida que se adentraba en el mundo del cómic, su trabajo se destacó por su capacidad para mezclar géneros y estilos, creando historias que abarcaban desde la aventura hasta el horror, pasando por la sátira social.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuentos de las mil y una noches", donde Trillo adaptó y reinterpretó relatos clásicos, mostrándose como un narrador versátil y astuto. También fue conocido por su colaboración con el famoso ilustrador Alberto Breccia, con quien trabajó en títulos como "Misterix". Esta asociación se convirtió en una de las más emblemáticas en el ámbito del cómic argentino, consolidando su reputación como un creador de historias profundas y complejas.

A lo largo de su carrera, Trillo recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto en Argentina como en el extranjero. Su habilidad para contar historias y desarrollar personajes complejos le valió el respeto y la admiración de colegas y críticos. En 1981, recibió el Premio Eisner, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo del cómic, que ratificó su influencia en el ámbito internacional.

En su vasta producción destacan series como "El llanero solitario", "Cazador" y "Cuentos de terror". Estas obras reflejan no solo su habilidad narrativa, sino también su capacidad para abordar temáticas sociales y políticas, convirtiendo el cómic en un vehículo para la crítica y la reflexión. Trillo no solo se limitó a contar historias; sus guiones a menudo cuestionaron y desafiaron la realidad, lo que le permitió conectarse profundamente con su público.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Trillo es su compromiso con la innovación. A lo largo de los años, exploró diferentes formatos y estilos, aprovechando la evolución del medio del cómic. Esto le permitió crear obras que resonaban tanto con el público contemporáneo como con generaciones posteriores, consolidando así su legado en la historia del cómic.

En el ámbito personal, Trillo fue conocido por su humildad y su dedicación al arte de contar historias. A pesar de su éxito, permaneció siempre accesible y dispuesto a compartir su conocimiento con jóvenes talentos. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras; muchos guionistas y artistas que vinieron después de él lo consideran una fuente de inspiración.

La vida de Carlos Trillo estuvo marcada por su amor por la literatura y el arte, y su impacto en el cómic argentino y mundial es innegable. Lamentablemente, su vida llegó a su fin el 8 de agosto de 2018, pero su legado perdura a través de sus obras y la huella que dejó en el mundo del cómic. Su habilidad para contar historias que resonaban en lo profundo de la cultura y la sociedad sigue viva, y su obra continúa siendo estudiada y celebrada por nuevas generaciones de lectores y creadores.

En resumen, Carlos Trillo fue un maestro del cómic que supo capturar la esencia de su tiempo y convertirla en historias inolvidables. Su talento y dedicación al arte del cómic han dejado una marca indeleble en la historia de la narrativa gráfica, convirtiéndolo en una figura central en la evolución del cómic en Latinoamérica.

Otros libros de Carlos Trillo

La herencia del coronel

Libro La herencia del coronel

La Herencia del Coronel. Publicado originalmente en Fierro por entregas y luego editado en formato de álbum en Francia, fue nominado al premio mayor del festival de Angouleme 2008. Se editó en Argentina como El síndrome Guastavino (su título original) y en España es ahora publicado por Dibbuks utilizando el mismo título francés. Elvio Guastavino es el fiel retrato del burócrata gris e insignificante. Un oficinista de Ministerio que se desenvuelve en una atmósfera opresiva y explotadora, ganan-do un sueldo paupérrimo y recibiendo un trato tiránico y despótico, donde el reite-rado...

Más libros de la categoría Educación

¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

Libro ¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

"Bibliotecas Públicas, Nuevas Tecnologías de la Información: Impacto en el Personal Bibliotecario". Creadora del Primer Directorio de Bibliotecas de los 78 Municipios de Puerto Rico. Desarrolló una investigación sin precedentes sobre "Las nuevas tecnologías de la información en las bibliotecas públicas: impacto en el personal bibliotecario" la cual redundo en la creación del Primer Directorio de Bibliotecas Públicas, Municipales y Comunitarias de los 78 Municipios de Puerto Rico. Su aporte a la educación es vital a las necesidades que actualmente afrontan los maestros, padres y...

Don Quijote en el aula

Libro Don Quijote en el aula

El libro contiene las actas del congreso de mismo nombre que el título, en el que se integran las siguientes partes: Don Quijote en la didádtica de la literatura infantil. Don Quijote y la didádtica de la literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Don Quijote en la experiencia artística. Don Quijote en las Artes Dramáticas. Don Quijote en la música. Don Quijote en la precepción del espacio. Don Quijote en las nuevas tecnologías. Don Quijote en la educación de valores. Don Quijote en la reflexión filosófica. Don Quijote en la enseñanza de lenguas...

5. El pequeño dragón Coco y el vampiro

Libro 5. El pequeño dragón Coco y el vampiro

¡En la isla del Dragón, donde viven el dragón Coco y la puerco espín Matilde, ha aparecido un vampiro! ¿Resultará una amenaza o se convertirá en un nuevo amigo de nuestros protagonistas? Desde luego, esos colmillos en su boca no es que den mucha confianza...

Operaciones administrativas de recursos humanos 2022

Libro Operaciones administrativas de recursos humanos 2022

1. La organización y los recursos humanos 2. Capitalización de recursos humanos 3. La relación laboral 4. El contrato de trabajo 5. Desarrollo de la prestación laboral 6. Tipos de contratos 7. La Seguridad Social 8. El proceso de contratación 9. El salario 10. La nómina 11. Modificación y suspensión del contrato de trabajo 12. Extinción de contratos e impugnación del despido

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas