Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociedad y conflictos sociales en Aragón, siglos XIII-XV

Resumen del Ebook

Libro Sociedad y conflictos sociales en Aragón, siglos XIII-XV

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Culminada la empresa militar de Aragón y fijadas sus fronteras con respecto a Castilla o Navarra, los aragoneses se desentendieron por lo general de la expansión marítimo-comercial por el Mediterráneo llevada a cabo por la Corona a iniciativa de Cataluña a partir de mediados del siglo XIII. Los monarcas que sucedieron a Jaime I fueron abandonando los intereses del viejo reino, dedicando mayor atención al resto de los territorios que integraban la Corona de Aragón y al mantenimiento de una política exterior adecuada para la salvaguarda de la superestructura política y del emporio económico creado frente a las apetencias de las potencias europeas o las injerencias del Papado. La disociación de los intereses de Aragón y Cataluña se hizo, pues, patente a partir del siglo XIII, y la sociedad aragonesa inició una vuelta a los problemas internos del reino y un lento -pero definitivo- proceso de transformación. Proceso que tuvo lugar a lo largo de dos centurias y que provocó una desestabilización general y una serie de conflictos que afectaron a todos los grupos sociales en mayor o menor grado. Las guerras civiles de la Unión, los levantamientos antiseñoriales y los enfrentamiento s urbanos por el poder municipal y la hegemonía económica son algunos ejemplos significativos del panorama de la historia de Aragón en la baja Edad Media; panorama que trata de reflejar el presente libro en un intento de síntesis y de aproximación que pueda satisfacer tanto al especialista como a los no iniciados y que sirva asimismo de punto de partida para estudios posteriores, más definitivos, sobre cada uno de los aspectos o cuestiones que aquí se tratan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (estructuras de poder y conflictos de clase)

Total de páginas 256

Autor:

  • Esteban Sarasa Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Los inicios de la república peruana

Libro Los inicios de la república peruana

"En este valioso libro, la historiadora Natalia Sobrevilla rompe con la visión negativa y estereotipada del siglo XIX, y trata temas claves para comprender la historia del Perú de este periodo. Sus estudios sobre diversos fenómenos como el caudillismo, el clientelismo, las constituciones y las elecciones nos permiten ver las dinámicas de la política peruana. Su análisis del impacto de las revoluciones europeas de 1830 y 1848 en la opinión pública, la radicalización ideológica, la revolución castillista de 1854 y la actividad de los emigrados latinoamericanos nos muestra qué...

Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

Libro Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

El pueblo de Blanca (Murcia) antiguamente se llamo Negra. Para entender el cambio de Negra en Blanca tenemos que concebir primeramente la vida de la reina dona Blanca de Borbon. Hasta ahora la unica monografia en un libro que se ha escrito sobre la reina dona Blanca de Borbon ha sido un librito de 80 paginas del Dr. Juan Antonio Martinez Gomez-Gordo (1924-2013), medico de profesion y alumno predilecto del doctor don Gregorio Maranon. Por ultimo, podemos mencionar al gran investigador Luis Vicente Diaz Martin (1946-2000), uno de los mejores expertos sobre el rey Pedro I el Cruel, quien...

El terror de los tiranos. La imprenta en la centuria que cambió Cuba (1763-1868)

Libro El terror de los tiranos. La imprenta en la centuria que cambió Cuba (1763-1868)

El mundo de la cultura impresa en la isla de Cuba en este período de su historia colonial: desde la recuperación de La Habana a los ingleses en 1763 hasta el comienzo del primer conflicto armado por su independencia en el año 1868, resulta más que interesante. La obra refleja un acertado análisis de la evolución de la imprenta y de sus publicaciones más relevantes en la isla, interrelacionando los distintos procesos políticos, económicos, sociales y culturales por los que pasa el territorio antillano durante la centuria que se abarca.

La universidad de los pobres

Libro La universidad de los pobres

Esta obra analiza de manera crítica y reflexiva el significado y la importancia que tuvo la Universidad laboral “José Antonio Primo de Rivera” en la Sevilla franquista y su legado a la ciudad.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas