Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre el juicio de la Historia

Resumen del Ebook

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica de 1996 y las numerosas reivindicaciones de reparaciones por la esclavitud de EE.UU.- Joan Wallach Scott disecciona en esta estimulante reflexión sobre la historia y la justicia el concepto falaz, vinculado al estado-nación, que subyace a esta creencia. Pues en realidad sólo los movimientos que tienen como agente a las víctimas, y no a los estados, reclaman una historia que dé cabida a los movimientos de retroceso, a los desequilibrios de poder, a la decepción y la pérdida, así como a la pluralidad de temporalidades vinculadas a la experiencia concreta que se da en los distintos pueblos que configuran una nación.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Joan Wallach Scott

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Wallach Scott

Joan Wallach Scott es una influyente historiadora y teórica feminista estadounidense, nacida en 1941. Reconocida por su trabajo en historia social y cultural, Scott ha sido una figura clave en el desarrollo de la historia de género, introduciendo nuevas perspectivas que han desafiado las narrativas históricas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha abordado las intersecciones de género, clase y raza, y su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de género y la historia contemporánea.

Nacida en Newark, Nueva Jersey, Scott se graduó en la Universidad de Brandeis, donde obtuvo su licenciatura en 1963. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde obtuvo su maestría en historia. Más tarde, en 1971, completó su doctorado, centrándose en la historia social de Francia.

Una de las obras más destacadas de Scott es "Gender and the Politics of History", publicada en 1988. En este libro, Scott argumenta que el género no debe ser visto solo como una categoría de análisis, sino también como un constructo social que moldea las experiencias históricas. Esta obra ha sido fundamental para el análisis crítico de las estructuras de poder y ha inspirado a generaciones de historiadores a considerar el género como un aspecto esencial en la interpretación histórica.

Además de su trabajo en género, Scott ha contribuido a la comprensión del republicanismo en el contexto francés y estadounidense, así como al análisis de la revolución francesa. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los académicos explorar la historia desde múltiples perspectivas, abriendo camino a nuevas metodologías en la investigación histórica.

Scott también es conocida por su crítica al uso del concepto de identidad en la historiografía. En sus ensayos, ha argumentado que las identidades son fluidas y cambiantes, lo que plantea desafíos a las narrativas históricas fijas que a menudo ignoran la complejidad de las experiencias individuales y colectivas. Esta perspectiva ha fomentado un debate continuo sobre la representación de múltiples identidades en la historia.

En su carrera académica, Joan Wallach Scott ha ocupado posiciones de prestigio en instituciones académicas como la Universidad de Princeton y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Su labor docente y sus investigaciones han formado a numerosas generaciones de estudiantes y académicos, quienes han integrado sus enseñanzas en sus propias investigaciones.

Scott ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio de la Asociación Americana de Historia por su contribución a la historiografía. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha impactado no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo feminista y en la política cultural.

A lo largo de los años, Joan Wallach Scott ha continuado participando activamente en debates sobre la relevancia del feminismo y la historia de género en la sociedad contemporánea. Su legado sigue vivo en las múltiples iniciativas que promueven la equidad de género y en la búsqueda de formas de reexaminar la historia a través de un lente más inclusivo.

Más libros de la categoría Historia

Relatos de vida, conceptos de nación

Libro Relatos de vida, conceptos de nación

La historia comparada de los procesos de construcción nacional británico, francés, español y portugués durante la era de las revoluciones construida a partir de un corpus de relatos de vida, constituye una óptica novedosa. Aunque las fuentes autobiográficas utilizan la palabra «nación» y sus términos asociados con diferentes sentidos, se pueden inferir una serie de patrones comunes de significado en los lenguajes nacionales empleados antes, durante y después de la revolución liberal. Asimismo, se aborda la relación entre la diversidad cultural territorializada y los conflictos...

Egipto eterno

Libro Egipto eterno

El despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto. Con la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización- mediante canales y ...

¡Es la guerra!

Libro ¡Es la guerra!

Recuperación de un clásico del género. Por el autor de Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial.

México y América Latina

Libro México y América Latina

En este libro Miguel León-Portilla expone con maestría y sencillez una breve historia de los pueblos originarios de Latinoamérica. Habla de sus orígenes y de cómo los procesos de cambio sociales, políticos y económicos que han afectado a las naciones de las que forman parte han incidido la vida de aquéllos. El autor levanta la voz para pedir su reconocimiento, inclusión y respeto, así como que se escuche su voz en un mundo que cambia a pasos agigantados.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas