Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sin mordazas

Resumen del Ebook

Libro Sin mordazas

Este volumen recopila algunos de los artículos más destacados de Dorothy Day, conocida periodista y activista norteamericana. En ellos reflexiona sobre su vida como madre soltera, su tiempo en la cárcel por desobediencia civil, sus luchas por mantener a flote su Movimiento de Trabajadores Católicos, y sus viajes en autobuses abarrotados para poder informar, desde primera línea, sobre conflictos laborales, desigualdad racial y pobreza. Sin mordazas ayuda a entender la humanidad y tesón de esta incansable defensora de la libertad, y aproxima al lector a su vibrante espiritualidad, verdadero fundamento de su fortaleza.

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

  • Dorothy Day

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Dorothy Day

Dorothy Day fue una influyente activista social, escritora y periodista estadounidense, conocida por su trabajo en el movimiento católico de justicia social y por co-fundar el Movimiento de los Trabajadores Católicos (Catholic Worker Movement). Nacida el 8 de noviembre de 1897 en Brooklyn, Nueva York, en una familia de ascendencia inglesa e irlandesa, Day fue criada en un entorno que fomentaba valores cristianos y la ayuda a los demás.

Desde joven, Dorothy mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Después de completar la escuela secundaria, se trasladó a Chicago y se unió a un grupo de bohemios literarios, donde comenzó a escribir para diversos periódicos y revistas. A lo largo de la década de 1920, vivió en una serie de comunidades en el este de Estados Unidos, donde se expuso a diversos movimientos sociales y políticos, incluyendo el socialismo, que influirían en su pensamiento.

La vida de Day dio un giro significativo tras su conversión al catolicismo en 1927. Este evento le llevó a replantear su enfoque sobre la vida y su compromiso social. En 1933, uniendo sus intereses por la justicia social y su fe, co-fundó el Catolic Worker, un periódico que abogaba por los derechos de los pobres y promovía un estilo de vida basado en la comunidad y la caridad. El periódico fue un éxito inmediato y se distribuyó ampliamente, llegando a miles de lectores.

El movimiento Catolic Worker, que surgió como resultado de sus esfuerzos, tenía como objetivo proporcionar apoyo a los desfavorecidos, ofreciendo comida, refugio y asistencia a quienes lo necesitaban. Day y los voluntarios del movimiento establecieron casas de hospitalidad en varias ciudades, donde se ofrecía acogida a los necesitados. La idea central del movimiento giraba en torno a la teoría de la ''Gratuidad'' y la importancia de vivir en una comunidad basada en principios cristianos de amor y servicio.

A lo largo de las décadas, Dorothy Day se convirtió en una figura polarizadora; fue admirada por muchos y criticada por otros, especialmente por su oposición a la guerra y su defensa de la no violencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Day se manifestó en contra del conflicto, argumentando que las guerras son incompatibles con los principios del cristianismo. Su posición sobre la paz fue un aspecto fundamental de su vida y su trabajo, lo que la llevó a ser arrestada en varias ocasiones por su activismo.

Aparte de su trabajo en el movimiento Catolic Worker, Day escribió numerosos libros y artículos que reflejaban su visión sobre la vida, la espiritualidad y la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran The Long Loneliness, una autobiografía que detalla su viaje espiritual y activista, y On Pilgrimage, que ofrece reflexiones sobre su fe y su vida en la comunidad. Su estilo de escritura combinaba la claridad y la profundidad, lo que resonó con un amplio público, tanto católico como no católico.

En 1972, Dorothy Day fue nominada para el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento a su incansable labor por la justicia social y la paz. A pesar de su influencia y legado, nunca buscó reconocimiento personal; su enfoque siempre estuvo en ayudar a los demás y promover un mundo más justo. Tras su muerte el 29 de noviembre de 1980 en Nueva York, su legado ha perdurado, y su vida sigue siendo una fuente de inspiración para activistas sociales y personas de fe en todo el mundo.

En 2012, la causa de canonización de Dorothy Day fue abierta por la Arquidiócesis de Nueva York, lo que ha revitalizado el interés en su vida y obra. Su vida es un ejemplo de cómo la fe puede ser el catalizador para el cambio social y cómo un individuo puede marcar la diferencia en la vida de muchos.

Logros y legado

  • Co-fundadora del Movimiento de los Trabajadores Católicos.
  • Autora de varios libros influyentes sobre fe y acción social.
  • Nominada al Premio Nobel de la Paz en 1972.
  • Modelo de compromiso con la justicia social y la paz.

Más libros de la categoría Biografía

Allende inédito

Libro Allende inédito

Testimonio íntimo de los tres años de la Unidad Popular contadas por la persona de confianza del presidente Allende. Patricia Espejo trabajó en el equipo más cercano y de confianza del presidente Salvador Allende durante los mil días de su gobierno. En estas, sus memorias, relata el triunfo de la Unidad Popular y su trabajo en La Moneda, donde fue testigo privilegiado de los esfuerzos para sacar adelante el proyecto de la vía chilena al socialismo, así como de las circunstancias que desembocaron en el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Su cercanía con Allende y la amistad con ...

Suárez. Acoso y derribo

Libro Suárez. Acoso y derribo

Adolfo Suárez, el primer presidente de nuestra democracia, fue sometido a todo tipo de conspiraciones y traiciones que intentaron y finalmente consiguieron acabar con su mandato. Este libro, ameno y riguroso, por fin desvela quiénes y por qué intrigaron contra él. Para ello, Emilio Contreras ha recabado los testimonios hasta ahora inéditos de los colaboradores más directos de Suárez, desde su director de Gabinete y su jefe de Secretaría a varios ministros y altos cargos del gobierno de UCD, pasando, en el plano más humano, por sus hermanos, su abogado o los amigos de infancia y...

Militares carlistas navarros (1833-1849)

Libro Militares carlistas navarros (1833-1849)

Este libro recoge las semblanzas personales de 465 jefes y oficiales carlistas navarros que participaron en la guerra de los Siete Años. Los autores han rastreado los archivos militares y con la información recabada han llevado a cabo el análisis prosopográfico de este colectivo. El estudio corrobora la pertinencia de diferenciar entre el ?país carlista? (grosso modo la Zona Media) y el resto de la provincia, pero además aporta conclusiones novedosas sobre la edad, la experiencia militar o el grado de voluntariedad de estos combatientes en 1833. Asimismo demuestra que los adheridos al...

La princesa Lucia

Libro La princesa Lucia

Había una vez una princesa bonita y sencilla como ninguna y le gustaba hacer canciones y versos bajo la luna todos los hombres la admiraban y querían tenerla y la enamoraban con diamantes y una que otra perla pero a ella no le importaba porque solo con flores la enamorabas ella era distinta a las demás princesas a ella no le importaba lujos ni riquezas ella era sencilla y jugueteaba con las olas del mar como cuando era chiquilla... y pasaban los días pero ningún hombre podía enamorarla pero un buen día recibió una carta de un príncipe y en cuanto la leyó su corazón sin pensarlo lo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas