Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica de las imágenes

Resumen del Ebook

Libro Semántica de las imágenes

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : figuración, fantasía e iconicidad

Total de páginas 79

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Mauricio Beuchot

Mauricio Beuchot es un filósofo, ensayista y profesor mexicano, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y su labor en el desarrollo de la teoría del hermenéutico y la filosofía de la ciencia. Nació el 18 de enero de 1943 en la Ciudad de México. Su trayectoria académica ha sido amplia y variada, abarcando desde la enseñanza hasta la investigación en diversas instituciones educativas.

Beuchot estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, continuó su formación académica en el extranjero, asistiendo a la Universidad de la Sorbona en París, donde se especializó en temas relacionados con la hermenéutica y la filosofía del lenguaje. Su enfoque filosófico se caracteriza por una profunda reflexión sobre la interpretación de textos, así como por la búsqueda de un entendimiento más amplio de la razón y la comunicación.

A lo largo de su carrera, Beuchot ha publicado numerosas obras que abordan diversas temáticas, desde la ética y la política hasta la estética y la teoría del conocimiento. Entre sus libros más destacados se encuentran “La hermenéutica como método” y “El lenguaje y su contexto”, en los que explora las implicaciones y aplicaciones de la hermenéutica en distintos campos del saber. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico en México y ha influido en múltiples generaciones de estudiantes y académicos.

Además de su labor como escritor, Beuchot ha sido un ferviente defensor de la educación y la difusión del conocimiento. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, donde ha impartido cátedras sobre filosofía contemporánea y hermenéutica. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su estilo pedagógico, que busca fomentar el pensamiento crítico y la reflexión profunda entre sus alumnos.

Un aspecto notable de la obra de Beuchot es su interés por la vinculación de la filosofía con otros campos del saber, lo que le ha permitido establecer un diálogo fructífero con disciplinas como la sociología, la psicología y la literatura. Esto se manifiesta en su enfoque interdisciplinario, que considera indispensable para abordar los problemas contemporáneos desde una perspectiva comprensiva.

Además de su labor académica, Beuchot ha participado activamente en conferencias y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha sido apreciada por audiencias diversas, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito académico. Su influencia se extiende más allá de las aulas, al ser un referente en la divulgación de ideas filosóficas en el contexto mexicano.

A lo largo de su vida, Beuchot ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la filosofía y la educación en México. Su legado perdura en la formación de futuros pensadores y en la promoción de la reflexión crítica en la sociedad. Al mirar hacia el futuro, su obra sigue inspirando a nuevos estudiosos y amantes del conocimiento, reafirmando la importancia de la filosofía como un espacio de diálogo y construcción colectiva.

En conclusión, la figura de Mauricio Beuchot representa un pilar dentro del pensamiento filosófico contemporáneo en México. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico, y su compromiso con la hermenéutica continúa siendo de gran relevancia en la actualidad. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador del conocimiento y la necesidad de un diálogo constante entre las distintas áreas del saber.

Otros libros de Mauricio Beuchot

Manual de hermenéutica

Libro Manual de hermenéutica

En este manual intentamos reunir los temas indispensables para un conocimiento suficiente de la hermenéutica, pero procurando atender a la variedad, como atestigua la diversidad de los capítulos.

Paradigmas de hermenéutica e iconicidad

Libro Paradigmas de hermenéutica e iconicidad

Paradigmas de hermenéutica e iconicidad es una obra donde el autor aborda algunos paradigmas de la utilización del concepto iconicidad, lo que en semiótica corresponde al pensamiento analógico. Un concepto que está muy relacionado con la analogía, y en ello se buscará algunos paradigmas del pensamiento, que orienten la racionalidad analógica para la filosofía. Así, el autor, atiende a diferentes pensadores que han usado un pensamiento icónico, y que basándose en diferentes conceptos filosóficos, encuentra la mediación entre el univicismo y el equivocismo. Inspecciona el tema de...

Más libros de la categoría Filosofía

Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Libro Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Los casos de conciencia existen. Están siempre ahí y hasta que no hemos decidido, no estamos tranquilos. Durante tres años muchas personas consultaron sobre casos parecidos al profesor Norbert Bilbeny a través de las páginas del diario La Vanguardia. Se trataba de dilemas morales: familia, intimidad, profesión, nuevos hábitos, internet... Este libro recoge una buena parte de estas consultas.

Rubén Jaramillo Vélez

Libro Rubén Jaramillo Vélez

Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.

Los conceptos de la estética posmoderna

Libro Los conceptos de la estética posmoderna

Muchas dudas invaden al espectador del arte de hoy: lo que antes era válido, hoy resulta obsoleto. Unos se preguntan si aquello se puede llamar arte, mientras otros simplemente declaran su muerte. Por supuesto, es una enunciación precipitada, porque con la disolución de sus límites el arte no desaparece. No se trata del fin del arte, sino del fracaso de las viejas doctrinas que pretenden explicarlo. De ahí que este libro plantea abordar los conceptos considerados como más emblemáticos de la teoría estética posmoderna presentada por los autores que constituyen sus ejes fundamentales:...

Heidegger y el ser-sentido

Libro Heidegger y el ser-sentido

Siguiendo una sugerencia de G. Vattimo y S. Zabala, el autor de esta obra ofrece una selección de trabajos propios sobre la filosofía de M. Heidegger, en la que se distinguen tres etapas: la primera vertida al hombre, la segunda revertida al ser y, mediando ambas, una etapa transversal que articula en el lenguaje el ser y el hombre, ya que el ser es apalabrado por el hombre en el lenguaje. En el decurso de la obra destaca el episodio nacionalsocialista de Heidegger, así como su romanticismo y su religiosidad. Pero al fondo de todo está la cuestión del ser, interpretado como el símbolo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas