Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Según natura

Resumen del Ebook

Libro Según natura

¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y filósofos. Más allá de las diferencias sustanciales entre el ritual pedagógico del cortejo griego y el brutal código de conducta romano, que somete en el amor y la guerra, emerge con nitidez la cultura bisexual de ambos pueblos. Bisexual evidentemente desde un punto de vista masculino. La mujer que ama a otras mujeres, excepto en casos excepcionales, aparece en el fondo como una amenaza, como una degeneración, como una viciosa y como una caricatura masculina. A esta tradicional dicotomía entre el papel activo y el papel pasivo, único parámetro ético hasta entonces, pondrá fin el cristianismo, sustituyéndola por la distinción entre heterosexualidad y la homosexualidad hoy vigente. Una obra imprescindible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La bisexualidad en el mundo antiguo

Total de páginas 312

Autor:

  • Eva Cantarella

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

27 Valoraciones Totales


Biografía de Eva Cantarella

Eva Cantarella es una destacada escritora, historiadora y académica española, conocida por su profundo trabajo en el campo de la historia y su enfoque en temas de género y política. Nació en Barcelona en 1946, y a lo largo de su vida ha estado profundamente involucrada en la investigación y la divulgación de la historia desde una perspectiva inclusiva y crítica.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Historia, y más adelante obtuvo un doctorado en la misma disciplina. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque innovador en sus investigaciones, centrándose en la historia social y política, lo que la llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito del estudio de la historia contemporánea y la historia de las mujeres.

A lo largo de su carrera, Eva Cantarella ha publicado numerosos libros y artículos que abordan no solo temas históricos, sino también la evolución del papel de la mujer en la sociedad. Su obra más conocida, "Mujeres y poder en España", ha sido un referente en los estudios de género en la historia española. En este libro, Cantarella examina cómo las mujeres han ejercido poder a lo largo de la historia, desafiando las narrativas tradicionales que a menudo las relegan a un segundo plano en los relatos históricos.

Además de su trabajo como autora, Cantarella ha sido profesora en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre historia moderna y contemporánea, poniendo especial énfasis en la historia de las mujeres y la importancia de un enfoque interdisciplinario que integre diversas perspectivas. Ha sido mentora de numerosos estudiantes y académicos, fomentando un ambiente de aprendizaje crítico y reflexivo.

Eva Cantarella también ha estado activa en la defensa de los derechos de las mujeres y ha participado en diversas iniciativas para promover la igualdad de género. Su compromiso con estas causas sociales se refleja en su obra, donde a menudo aborda la influencia de las estructuras de poder en la vida de las mujeres y cómo estas han evolucionado a lo largo del tiempo.

Su legado no solo se encuentra en sus publicaciones, sino también en el impacto que ha tenido en la formación de un nuevo enfoque para estudiar la historia, un enfoque que es inclusivo y que busca dar voz a aquellos grupos que históricamente han sido marginados. Eva Cantarella es, sin duda, una figura clave en el panorama académico español y una referente en los estudios de género.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución al conocimiento histórico y a la promoción de una sociedad más justa e igualitaria. A lo largo de su carrera, Cantarella ha participado en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su investigación y ha colaborado con académicos de diversas partes del mundo.

En resumen, la obra de Eva Cantarella trasciende el ámbito académico, impactando en la percepción social sobre la historia de las mujeres y su lugar en ella. Su legado perdura a través de sus escritos y en la influencia que ha tenido en nuevas generaciones de historiadores y activistas por la igualdad de género.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La vergüenza en el punto ciego

Libro La vergüenza en el punto ciego

Cuando el ser humano afronta el miedo, o simplemente vive la incertidumbre, se activan mecanismos de defensa que con frecuencia ni controla porque siquiera se da cuenta de ellos, alcanzando incluso afectaciones radicales de la percepción de la realidad, o de otros aspectos fundamentales de la memoria. Y todo esto es bien conocido por quienes sin el más mínimo escrúpulo lo utilizan como herramienta del poder, por mucho que abunden individuos que operan de manera similar pero sin esa calculada intencionalidad, a menudo bajo muy peligrosas inercias irreflexivas. El conjunto impregna la...

¿Estás ahí?

Libro ¿Estás ahí?

“¿Estás ahí? Pregunta formulada por un ciego después de una larga pausa durante una discusión con un amigo en el café de la esquina. Musitada también por un chorro a su cómplice en medio de la penumbra de un living ajeno. Pronunciada por el sacerdote, confundido por el silencio del pecador arrodillado en el antiguo confesionario de madera. En realidad, no es una pregunta, es un ruego, una súplica, no me dejes solo.” “¿Estás ahí?”, inquiere Quique Pesoa a Luis Mattini por vía telefónica en el programa radial El desconcierto del domingo. Lo que era una duda razonable sobre ...

El hombre de Orce

Libro El hombre de Orce

Estamos ante un libro importante. Las incontestables evidencias fósiles y líticas encontradas en los yacimientos de Orce (Granada) revolucionan las teorías hasta ahora existentes acerca de la colonización de Europa por los primeros homínidos: no entraron por el este, procedentes de Oriente Medio, sino que lo hicieron por el sur, atravesando el Estrecho de Gibraltar, directamente desde África. Y llegaron, además, mucho antes de lo que hasta ahora se había probado: los restos fósiles de venta Micena tienen al menos un millón y medio de años de antigüedad, lo que lo convierte, sin...

Pedagogía museística para la educación científica

Libro Pedagogía museística para la educación científica

Los museos juegan un papel importante en la culturalización de la ciudadanía, aspecto que contribuye a mantener viva la memoria histórica y a fortalecer los procesos educativos al ser herramientas de enseñanza y aprendizaje fuera del aula. Este texto presenta un compendio de guías para trabajar en el Museo de Historia Natural de la UPTC, con el propósito de favorecer procesos de apropiación científica en todos los contextos educativos. Este manual se presenta como producto de las actividades académicas, investigativas y de extensión de los proyectos de investigación denominados:...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas