Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sangre de amor correspondido

Resumen del Ebook

Libro Sangre de amor correspondido

Manuel Puig se inspiró en la vida real de un albañil que conoció en Río de Janeiro, a partir de cuyo relato escribió esta novela. Según contó el propio escritor, «él había amado a una mujer, pero tuvo que marcharse del pueblo y ella se volvió loca». La novela narra la violenta relación de una pareja de jóvenes brasileños, una historia de miseria —moral y material—, de sexo desatado, de machismo, de naturaleza salvaje, que en muchos momentos impresiona al lector por su ferocidad, y que Puig, en otro alarde de libertad creativa y amor a la cultura popular, trufa constantemente de referencias a canciones de Roberto Carlos. Compuesta a partir de la grabación, transcripción y traducción de entrevistas, Sangre de amor correspondido plantea interrogantes muy interesantes con respecto al mismo concepto de autoría y la frontera entre ficción y realidad, además de explorar temas habituales en la obra de Puig como la economía política del sexo, la sexualidad y la lengua.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prólogo de Paulina Flores

Total de páginas 151

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Puig

Manuel Puig fue un destacado escritor argentino, nacido el 28 de diciembre de 1932 en General Villegas, una pequeña ciudad en la provincia de Buenos Aires. Es conocido principalmente por sus novelas que exploran temas como la sexualidad, la identidad y las complejidades de las relaciones humanas, todo en un contexto cultural marcado por la represión política y social de Argentina.

Puig creció en un ambiente familiar que fomentaba la creatividad y la cultura. Desde joven, mostró un gran interés por el cine y la literatura, lo que influiría en su posterior trabajo como escritor. A pesar de la tradición literaria argentina que favorecía el realismo, Puig se sintió atraído por el mundo del cine y las telenovelas, un interés que eventualmente se reflejaría en su estilo narrativo, caracterizado por diálogos vívidos y una estructura no lineal.

En 1957, Puig se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó a estudiar la carrera de arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1960, publicó su primera novela, “La traición de Rita Hayworth”, que es considerada una de las obras que marcan el inicio de su carrera literaria. La novela, que se centra en la historia de un joven que busca su identidad a través de las películas y las estrellas de Hollywood, fue muy bien recibida y le otorgó un reconocimiento inmediato.

El éxito continuó con su siguiente obra, “Boquitas pintadas” (1969), que se adentra en la vida de un grupo de personajes en un pequeño pueblo argentino. Esta novela combina el estilo narrativo de Puig con elementos de la cultura popular, creando un retrato único de la vida en Argentina durante esa época. La novela fue adaptada al cine en 1974, lo que ayudó a consolidar aún más su fama.

Sin embargo, uno de sus trabajos más importantes es “El beso de la mujer araña”, publicada en 1976. Esta novela se encuentra ambientada en una prisión donde un homosexual y un revolucionario político comparten una celda. A través de sus diálogos, Puig explora no solo la relación entre los dos hombres, sino también temas de opresión y resistencia, tanto en términos de política como de sexualidad. “El beso de la mujer araña” se convirtió en una obra emblemática, adaptándose exitosamente al teatro y al cine, lo que le valió a Puig un reconocimiento internacional significativo.

Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, Puig se exilió, primero en México y luego en Europa, donde continuó escribiendo. En el exilio, publicó obras como “Cae la noche tropical” (1972) y “El placer de la tortura” (1978), que reflejan su continua preocupación por la libertad personal y la lucha contra la opresión.

A lo largo de su carrera, Puig fue un pionero en la representación de la homosexualidad en la literatura latinoamericana, explorando la complejidad de la identidad sexual en un contexto social que a menudo era hostil hacia las diferencias. Su estilo literario, que a menudo desafía las convenciones narrativas tradicionales, le permitió captar la atención de una amplia variedad de lectores, convirtiéndose en un referente para escritores contemporáneos.

Manuel Puig falleció el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca, México, pero su legado literario continúa vivo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sigue siendo estudiada y celebrada por su audaz exploración de temas que aún resuenan en la sociedad actual. La mezcla de su amor por el cine, su aguda observación de la condición humana y su valentía para abordar cuestiones de sexualidad y política han dejado una marca indeleble en la literatura mundial.

El impacto de Puig en la literatura no se limita solo a su producción escrita, sino también a su influencia en la manera en que se perciben las narrativas queer en la literatura. Su valentía a la hora de tratar temas tabúes en una época de represión social lo convierte en una figura fundamental en el panorama literario de América Latina y del mundo.

Otros libros de Manuel Puig

Cae la noche tropical

Libro Cae la noche tropical

Cae la noche tropical Manuel Puig Río de Janeiro, mediados de la década de 1980. En el crepúsculo de sus vidas, dos hermanas argentinas evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven, también argentina, exiliada política, cuyas experiencias sentimentales conocemos al trasluz de sus chismes. Nada más conmovedor, apasionante y divertido que los diálogos de estas dos ancianas para mostrar hasta qué punto las historias de corazones simples no son más que melodramas. Mirada original y poética sobre la irredimible soledad del ser humano, la última novela de...

Más libros de la categoría Ficción

Un amor inocente

Libro Un amor inocente

Emma había tenido una apasionada historia de amor con el magnate griego Leon Kyriakis, pero había terminado de forma repentina. Con el corazón roto, Emma había decidido casarse con el hermano menor de Leon. Poco tiempo después había pagado muy caro aquel error, pues la habían acusado de estafa... Además de resultarle imposible demostrar su inocencia, Emma había visto cómo le arrebataban a su hija... y lo hizo nada menos que Leon. Después de aquello juró que haría cualquier cosa con tal de recuperar a su pequeña, aunque eso significara tener que volver a compartir cama con Leon.

Jugar con fuego

Libro Jugar con fuego

La noche en que Beatrice de Withler muere, sus nietas —Nicole, Jacqueline y Alexandra— se ven obligadas a huir y esconderse de su siniestro tío, quien pretende venderlas al prostíbulo de madame Boulord. Las niñas deberán olvidar el mundo que han conocido hasta entonces, y Alexandra, que tiene diez años, deberá proteger a sus hermanas subsistir con ellas en las oscuras calles de Londres. Doce años después llega el momento de reclamar lo que les pertenece... Lord Damian, conocido como lord Dragón por la buena sociedad, es un noble malhumorado que tiene a su cargo a un irresponsable ...

La leyenda de las dos piratas

Libro La leyenda de las dos piratas

Londres, año 1579. Dos jóvenes aristócratas –la futura condesa Inés Braukings y la princesa bastarda Victoria Dudley– se rebelan contra la vida que les corresponde por nacimiento y escapan en busca de libertad. Para huir lejos de la jaula de oro que el futuro les tiene reservada, se embarcarán en El Miguel, barco pirata que capitanea el hábil y frío Miguel Saavedra, amigo personal de la reina Isabel, la cual no sospecha de las actividades criminales del español. Cuando la relación con el capitán y su tripulación pirata comience a complicarse, Inés y Victoria se verán...

Las Chicas de Rose Hill

Libro Las Chicas de Rose Hill

Ellen Murphy pasó su niñez en una casa idílica junto al mar. Una casa rodeada de jardines llenos de flores y una cerca blanca. Una casa de la que huyó a los dieciocho. Una casa llena de secretos. Cuando a la madre de Ellen, una exmonja, le diagnositcan cáncer terminal, Ellen regresa de mala gana a su casa para cuidar de ella y descubre una pista del único secreto que la había atormentado durante toda su vida: la identidad de su padre. Pero ese es sólo uno de los tantos secretos escondidos detrás de la hermosa fachada de la casa de Rose Hill.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas