Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salud e Interculturalidad en América Latina

Resumen del Ebook

Libro Salud e Interculturalidad en América Latina

Salud e Interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural, pretende favorecer la reflexión sobre las aplicaciones teóricas y prácticas que la perspectiva intercultural puede ofrecer en el domino de la salud, particularmente en América Latina. La generosa aceptación que el primer volumen ha tenido pone de relieve la escasez de textos en castellano que pudieran servir de reflexión a los cuadro formativos y a los alumnos (especialmente médicos, enfermeras y trabajadores sociales) de los diferentes cursos y especialidades que sobre esta temática están en pleno desarrollo en los medios académicos de América Latina. Por otra parte, las situaciones peculiares que los fenómenos migratorios están ocasionando en Europa en relación con los servicios de salud, nos obligan a considerar esta cuestión desde la perspectiva intercultural para evaluar los alcances posibles del fenómeno. Una vez más nos mueve la confianza en que estos materiales contribuyan a la formación adecuada de los profesionales de la salud, con sensibilidad intercultural, que haga factible otro tipo destinto de gestión de la salud y la enfermedad en América Latina, particularmente en contextos indígenas, que beneficie los intereses de los enfermos dentro de los sistemas plurales de atención a sus salud y evite los bloqueos culturales que puedan producirse.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antropología de la Salud y Crítica Intercultural

Total de páginas 450

Autor:

  • Gerardo Fernández Juárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Guia Clinica de Enfermeria Pediatrica

Libro Guia Clinica de Enfermeria Pediatrica

La Guía clínica de enfermería pediátrica es una obra de consulta para estudiantes y profesionales de esta especialidad. Con el formato, número de páginas y peso de un libro de bolsillo, esta guía es ideal para utilizar en la consulta, el hospital o el tiempo de clase o estudio. En su pequeño formato se condensa la información esencial que el profesional y el estudiante deben conocer y aplicar en el cuidado a sus pacientes en los entornos sanitarios actuales. La primera parte de la guía presenta los principios de la atención de enfermería en pediatría. En la segunda parte se...

Osteopatía visceral (Color)

Libro Osteopatía visceral (Color)

Osteopatía visceral, de Marc de Coster y Annemie Pollaris, ya en esta cuarta edición, revisada y ampliada e ilustrada con 276 figuras, tiene como objetivo la exposición de las diferentes técnicas de exploración y tratamiento osteopático de los órganos internos. De cada órgano se presenta una breve revisión anatómica y se describe la anamnesis tanto en lo referente a las patologías orgánicas como a las del sistema musculoesquelético. La exploración se realiza de manera sistemática, pues se describe siempre la prueba del cinturón en bipedestación y en posición de decúbito...

Parkinson y Discinesias

Libro Parkinson y Discinesias

Todos los avances científicos relativos al Parkinson y las discinesias son analizados, revisados y expuestos en profundidad en esta obra. Con abundante material didáctico en forma de tablas y puntos clave, es un material de consulta diaria. De gran utilidad para neurólogos en general y para otros especialistas relacionados: psiquiatras, rehabilitadores y médicos de atención primaria o internistas.

Análisis de la influencia de las prácticas asistenciales en la construcción del pensamiento práctico enfermero

Libro Análisis de la influencia de las prácticas asistenciales en la construcción del pensamiento práctico enfermero

Los nuevos planteamientos que en la década de los años 70 del pasado siglo XX surgen respecto a la profesión de Enfermería no sólo significó la entrada de estos estudios en la Universidad, sino una reflexión profunda sobre la misma ya que se pasaba de un enfoque eminentemente técnico, de profesional asistencial hospitalario, para dar una atención muy parcializada e inevitablemente subordinada a otras profesiones, a otro profesional más polivalente –dentro y fuera del hospital- con un enfoque de la práctica más holístico y con un papel bien definido y con identidad propia dentro ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas