Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rosa limensis

Resumen del Ebook

Libro Rosa limensis

Rosa limensis es un ensayo interdisciplinario de historia cultural que resalta los orígenes religiosos del nacionalismo peruano. Basaso en los expedientes inéditos del proceso ordinario (1617-1618) y apostólico (1630-1632) de beatificación y canonizacíon, el libro analiza el universo místico y visionario de santa Rosa de Lima (1586-1617), la primera santa america. Pese a haber sido cuestionada por la Inquisición limeña e identificada con las herterodoxias alumbradistas españolas, aquí se rastrean los modelos católicos de piedad femenina y las fuentes intelectuales que explican la rigurosa vida penitencial de la santa limeña.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mística, política e inconografía en torno a la patrona de América

Total de páginas 480

Autor:

  • Ramón Mujica Puntilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Mujica Puntilla

Ramón Mujica Puntilla nació en 1905 en la ciudad de Chiclayo, donde pasó gran parte de su infancia. Se trasladó a Lima, donde desarrolló su carrera literaria y se integró en diversos círculos culturales. Fue un destacado escritor, político y ensayista peruano, conocido por su compromiso con la justicia social y su lucha a favor de los derechos humanos.

Desde joven, Mujica Puntilla mostró un gran interés por la literatura y la política. Su primera obra significativa fue publicada en 1935 y marcó el comienzo de una prolífica carrera como autor. A lo largo de su vida, publicó numerosos ensayos, novelas y obras de teatro, muchas de las cuales trataban temas sociales y políticos que reflejaban la realidad peruana.

Uno de sus trabajos más reconocidos es la novela “Los perros del paraíso”, donde se manifiestan sus inquietudes sobre la inequidad social y el impacto de la corrupción en el país. Esta obra, junto con otras como “El moderno Prometeo”, afianzó su reputación como un narrador comprometido que no dudaba en alzar su voz contra las injusticias.

En el ámbito político, Mujica Puntilla fue miembro del Partido Comunista Peruano y se desempeñó como legislador en el Congreso de la República del Perú durante los años 60. Su carrera política estuvo marcada por su deseo de impulsar reformas que favorecieran a las clases más desfavorecidas del país. Aunque enfrentó numerosas adversidades y persecuciones, nunca dejó de luchar por lo que consideraba un mundo más justo.

El autor también destacó por su labor como periodista. Escribió para varios medios de comunicación, donde abordó cuestiones políticas y sociales, y se convirtió en una voz relevante de la crítica en su tiempo. Su estilo literario, caracterizado por una prosa clara y directa, permitió que sus ideas llegaran a un amplio público.

En 1954, recibió el Premio Nacional de Literatura por su contribución a las letras peruanas, un reconocimiento que consolidó su legado en la literatura y la cultura del Perú. A pesar de su éxito, Mujica Puntilla siempre mantuvo una postura crítica hacia el sistema y sus desigualdades.

Durante las décadas siguientes, continuó escribiendo y publicando obras que reflejaban su pensamiento progresista y su preocupación por el destino de su país. La influencia de su obra literaria y su activismo político perduraron incluso después de su muerte, que ocurrió en 1980.

En resumen, Ramón Mujica Puntilla fue un autor fundamental en la historia literaria y política del Perú. Su legado se mantiene vivo a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas que luchan por una sociedad más equitativa.

Más libros de la categoría Historia

La presencia taína en la narrativa puertorriqueña

Libro La presencia taína en la narrativa puertorriqueña

This is the first book to study the taina presence in Puerto Rican literature. It examines Fray Ramon Pane, Sadi Orsini Luiggi, Sebastian Robiou Lamarche, Alejandro Tapia y Rivera, Cayetano Coll y Toste, Rene Marques, Jaime Martinez Tolentino, Carlos Mendez Santos, Eugenio Maria de Hostos, Enrique A. Laguerre and Manuel Mendez Ballester. The book is in Spanish.

Historia mínima de la transición democrática en México

Libro Historia mínima de la transición democrática en México

En esta obra, José Woldenberg plantea que México vivió una auténtica transición democrática entre 1977 y 1996-1997, periodo durante el cual las principales fuerzas políticas del país fueron capaces de desmontar un régimen autoritario de gobierno y construir los pilares de una germinal democracia. Se trata de una historia que se recrea de manera puntual, recuperando los episodios centrales de ese proceso y ofreciendo una lectura integral y armónica de los años que modificaron de manera radical el rostro político del país. Texto de fácil lectura para la comprensión de una etapa...

Teatro y Revolución Cubana

Libro Teatro y Revolución Cubana

This study offers a profound study of Arrufat's play, using most recent critical trends concerning the performance aspect of the drama. It examines the genre of the drama and its relationship to the phenomenon of the Cuban Revolution, Arrufat as a Cuban playwright of the 60s and his re-writing of the Greek theme of the fratricidal fight in Aeschylus' Seven Against Thebes. Also contains a recent interview with Arrufat in which he describes the social circumstances surrounding the play and some of his classical re-writing techniques.

Compendio de la historia de México

Libro Compendio de la historia de México

México es un país lleno de contrates socaies y políticos. Su rica historia está llena de episodios que son referente para el estudio de la cultura, la historia, la geografía y la geopolítica latinoamericana. De ser el epicentro del virreinato más grande de la corona española durante la conquista y la colonia del reino de Castilla en el continente Americano identificado con el nombre de Nueva España, luego de la ardua lucha por la independencia, México entró en una interminable lucha de élites ansiosas del poder por el poder, hasta el punto que su vecino el poderoso Estados Unidos, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas