Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ricos

Resumen del Ebook

Libro Ricos

Los superricos han existido siempre y a todos nos fascinan. Monarcas que se divinizaron en vida como Akenatón y Luis XIV —que crearon sus propias ciudades-palacio para el culto a su personalidad— son antecesores de los jeques árabes que en la actualidad hacen surgir grandes urbes en medio del desierto. Hombres sin escrúpulos como el especulador Craso de la República romana o el conquistador del Perú Francisco Pizarro son los maestros de los nuevos multimillonarios rusos y chinos, de ambición ilimitada y pocas consideraciones. Príncipes banqueros del Renacimiento como Cosme de Médici son los antepasados de los actuales magos de las finanzas o los grandes gurús de la informática de Silicon Valley, por no hablar de dictadores, industriales, comerciantes… que se convirtieron en los reyes Midas de su tiempo y todos ellos tienen su reflejo en la actualidad. John Kampfner —uno de los autores más iconoclastas y respetados de Reino Unido— compara y contrasta a los ricos y poderosos de todo el mundo y de todos los tiempos. ¿Qué es lo que les une? ¿Tienen los mismos instintos emprendedores? ¿Comparten ambición, vanidad, codicia y filantropía? ¿Cómo han hecho su dinero y cómo lo gastan? «Ciertamente hay una lucha de clases. Pero es la mía, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y ganándola». Warren Buffet, inversor y empresario estadounidense Solo un pequeño grupo llegará arriba, por medios justos o turbios. Y deberán agradecérselo a gobiernos dóciles, parlamentos reguladores y bancos centrales, como siempre han hecho. Pues la victoria de los superricos en el siglo XXI es un producto de dos mil años de historia. «Más legible que Piketty… original y para disfrutar». Martin Vander Weyer, Literary Review «Ricos irrumpe en los fascinantes detalles de la colorida vida de un reparto de personajes ultrarricos… una narración arrolladora que dibuja un linaje desde la majestad de la Antigüedad a los oligarcas y magnates de la actualidad». Financial Times

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la esclavitud a los superyates. Dos mil años de historia

Total de páginas 560

Autor:

  • John Kampfner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de John Kampfner

John Kampfner es un reconocido periodista, autor y comentarista político británico, conocido por su trabajo en medios de comunicación y su enfoque en temas de política internacional, derechos humanos y la libertad de prensa. Nació en 1965 en Londres, en el seno de una familia de ascendencia alemana y británica. Desde joven, Kampfner mostró un interés notable por la política y el mundo que lo rodeaba, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en Historia Moderna.

Comenzó su carrera en el mundo del periodismo en la BBC, donde trabajó en varios programas y reportajes que le dieron una base sólida en la cobertura de eventos internacionales. Su estilo incisivo y su capacidad para analizar los temas complejos con claridad le permitieron destacar en el competitivo mundo del periodismo. Con el tiempo, se convirtió en un experto en cubrir las relaciones internacionales, en especial la política europea y las dinámicas geopolíticas entre Occidente y Oriente.

Una de las contribuciones más notables de Kampfner al periodismo fue su papel como editor de la revista 'Newsweek' en su edición europea. En esta posición, se centró en ofrecer análisis profundos sobre eventos contemporáneos, aportando una perspectiva crítica que desafiaba las narrativas predominantes. Durante su tiempo en Newsweek, Kampfner reportó desde lugares de conflicto y protagonizó numerosas entrevistas con figuras políticas de renombre, lo que le valió reconocimiento en el ámbito del periodismo internacional.

Además de su trabajo de reportero, Kampfner es un prolífico autor. Ha escrito varios libros que exploran temas desde la guerra en Irak, las relaciones transatlánticas hasta la importancia de la libertad de expresión en las sociedades democráticas. Su libro más influyente, 'Freedom For Sale', examina cómo la búsqueda de la seguridad ha llevado a una erosión de las libertades civiles en distintas partes del mundo. A través de sus escritos, Kampfner ha instado a la sociedad a reflexionar sobre el equilibrio entre seguridad y libertad, planteando interrogantes críticos sobre el futuro de las democracias modernas.

Kampfner también ha sido un defensor vocal de la libertad de prensa y ha trabajado con organizaciones que promueven la protección de periodistas en peligro. Su compromiso con estos valores se refleja en su participación activa en debates y conferencias sobre la importancia de una prensa libre en el fortalecimiento de las democracias.

En términos de reconocimiento, John Kampfner ha recibido varios premios a lo largo de su carrera por su contribución al periodismo y la literatura. Estos galardones resaltan su habilidad para comunicar de manera efectiva y su dedicación a la verdad en un mundo cada vez más complicado. Además, ha sido un colaborador frecuente en diversos medios de comunicación, aportando su análisis a través de artículos y apariciones en televisión.

En la actualidad, Kampfner continúa su labor como comentarista y autor, contribuyendo a plataformas y foros donde sus conocimientos sobre política internacional son altamente valorados. A través de su trabajo, ha logrado no solo informar al público, sino también inspirar a futuras generaciones de periodistas y escritores a comprometerse con los valores de la verdad y la libre expresión.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, John Kampfner se ha posicionado como una voz autorizada en el periodismo contemporáneo, cuyos esfuerzos por abordar temas difíciles y polémicos han dejado una huella significativa en el panorama mediático del Reino Unido y más allá.

Más libros de la categoría Historia

De Negra a Blanca. Tomo I.

Libro De Negra a Blanca. Tomo I.

Siempre me ha fascinado la historia de los pueblos y cuando llegué por la primera vez a Blanca, en 1969, lógicamente quise saber aspectos de su historia. Sin embargo, hubo una leyenda que despertó forzosamente mi curiosidad sobre este pueblo: su nombre femenino Blanca. Me contaron que se debía a una reina, llamada Blanca, que vivía hace muchos siglos en el castillo. Sé que las leyendas siempre son historias deformadas, pero el nombre de Blanca perfectamente pudo ser de una reina y así hice mi investigación. Además, se sabe que la última vez que el nombre de Negra entra en la...

Historia insólita de la música clásica II

Libro Historia insólita de la música clásica II

Conozca todos secretos del espíritu creador de los grandes maestros, las anécdotas y circunstancias insospechadas que han rodeado el insólito milagro de la creación genial de las más famosas obras de la música clásica. Los demonios, las circunstancias de pobreza y necesidad, las perversiones y las obsesiones de las que nacieron las más sublimes piezas de Beethoven, Mahler, Mozart, Debussy, Chaikovski, Strauss, Chopin, Puccini, Bizet. Una obra que le descubrirá el increíble proceso creador de estos genios.

El franquismo

Libro El franquismo

La intención de este libro es explicar qué fue el franquismo; cómo nació, en medio de una guerra civil, para negar la reconciliación nacional y para llevar a cabo la represión de cuanto se oponía a su razón de ser; cómo se desarrolló navegando a través de la supervivencia internacional hasta creer que su legitimidad provenía de sus logros, y no de su aplastante victoria inmisericorde en aquel conflicto; y cómo murió en la cama de un hospital sin conseguir que aquello que había construido el régimen dictatorial del general Franco fuera capaz de perpetuarse. También pretende...

A la caza del primer Lehendakari

Libro A la caza del primer Lehendakari

La desconocida historia de la fuga del primer lehendakari, José Antonio Aguirre, de la caza de Franco y Hitler. Berlín, 14 de mayo de 1941. Un hombre de baja estatura iba y venía por el andén de la estación Friedrichstrasse. Esperaba la llegada de un tren procedente de Bruselas. De uno de los vagones debía descender una mujer con sus dos niños. El tiempo corría y se iban reduciendo sus posibilidades de escapar de la Alemania nazi. Los visados tenían fecha de caducidad y la Gestapo le seguía muy de cerca. Pero ¿a quién se le podía ocurrir viajar a Berlín teniendo tras de sí a la ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas