Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retrato de Giacometti

Resumen del Ebook

Libro Retrato de Giacometti

El relato de la amistad entre Giacometti y Majes Lord llevado al cine por Stanley Tucci. Final Portrait - El arte de la amistad James Lord llegó a París en 1945 y pronto entró en contacto con numerosos artistas. Alberto Giacometti pintó su retrato en 1964 y el texto que ahora se ofrece es un relato de las dieciocho sesiones de pose, que Lord escribió a partir de sus anotaciones y recuerdos. "Sin duda –escribe Lord– cualquiera que conozca bien a Giacometti le habrá oído decir en alguna ocasión que, por primera vez en su vida, estaba a punto de conseguir algo de verdad. Y, sin duda, su convicción era sincera en aquel momento. Pero, para un observador externo, podría parecer que la obra que ha provocado esta relación no es radicalmente diferente de las que la precedieron. Más aún, en realidad no le parecerá una obra muy distinta de las que vendrán después, algunas de las cuales, sin duda, producirán en él la misma reacción. En suma, esta reacción parece más una expresión de toda su actitud creativa que de su relación momentánea con cualquier obra de arte en proceso. Probablemente, Giacometti lo negará, pero yo creo que es cierto."

Ficha del Libro

Total de páginas 155

Autor:

  • James Lord

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de James Lord

James Lord fue un destacado escritor y crítico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la biografía y la crítica de arte. Nació el 19 de diciembre de 1922 en la ciudad de New York. Lord creció en una familia con una sólida formación académica y cultural, lo que sin duda influyó en su desarrollo como escritor.

Tras finalizar la escuela secundaria, Lord se alistó en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia en el conflicto sería una fuente de inspiración para su posterior escritura. Después de la guerra, Lord regresó a Nueva York, donde estudió en la Universidad de Yale y comenzó a relacionarse con el mundo del arte y la literatura.

El primer gran éxito de James Lord llegó con la publicación de su libro "A Giacometti Portrait" en 1965, donde ofrece una profunda reflexión sobre el artista suizo Alberto Giacometti. Este libro no solo es una biografía, sino también una exploración de la relación entre el artista y su obra, así como un examen de la vida y la personalidad del propio Giacometti. La obra fue ampliamente elogiada por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia del artista, consolidando a Lord como una voz importante en la literatura de arte.

Además de su trabajo sobre Giacometti, Lord escribió biografías de otros destacados artistas y figuras culturales, incluyendo a Marcel Duchamp y Pablo Picasso. Su enfoque meticuloso y su habilidad para entrelazar la vida personal de los artistas con su trabajo creativo le ganaron una reputación sólida en el campo de la biografía. Lord tenía un estilo de escritura que resonaba con los lectores, caracterizado por su prosa visual y su aguda observación.

James Lord también fue un crítico de arte respetado. Contribuyó a diversas publicaciones, donde analizó obras y exposiciones contemporáneas, ayudando a dar forma a la percepción del arte en su época. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convirtió en una figura influyente en la crítica de arte.

A lo largo de su carrera, Lord recibió varios premios y reconocimientos, lo que subrayó la relevancia de su trabajo en el ámbito literario y artístico. Su dedicación a la investigación y su capacidad para establecer conexiones entre la biografía y el arte lo hicieron merecedor de un lugar destacado en la historia de la literatura estadounidense.

Además de ser un prolífico autor y crítico, Lord también se dedicó a la enseñanza. Compartió su conocimiento y experiencia en diversas universidades, inspirando a nuevas generaciones de escritores y críticos. Su enfoque pedagógico, basado en la observación crítica y la apreciación del arte, dejó una huella duradera en sus estudiantes.

En sus últimos años, James Lord continuó escribiendo y reflexionando sobre el arte y la biografía. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo un recurso valioso para aquellos que desean comprender mejor la vida y el trabajo de algunos de los más grandes artistas del siglo XX.

James Lord falleció el 21 de enero de 2009, dejando un legado de aprendizaje y apreciación del arte y la biografía. Su trabajo no solo documenta la vida de los artistas que estudió, sino que también ofrece una visión profunda del proceso creativo y la complejidad de la existencia humana.

Más libros de la categoría Arte

Las diseñadoras de la Bauhaus

Libro Las diseñadoras de la Bauhaus

En 1919, Walter Gropius fundó en Weimar (Alemania) la Staatliche Bauhaus: un lugar para la construcción. El proyecto nació como una escuela utópica en la que formar, integrando diversas disciplinas artísticas a través del objeto y la arquitectura, a los nuevos artesanos que se demandarían para un principio de siglo arrollador. Una idea que evolucionaría hacía el diseño a partir de su sede en Dessau con el célebre "arte y teconología: una nueva unidad". Apostaron por una comprensión social y funcional del arte, a través de un profundo compromiso ético y estético que hacía...

Niños, objetos, monstruos y maestros

Libro Niños, objetos, monstruos y maestros

Las diversas posibilidades de plantear la relación entre el arte y la educación a través de imágenes, diálogos, procesos de trabajo y reflexiones donde también las diferentes visiones de la educación artística se transforman en actividades y proyectos pedagógicos.

El delineador que escribe los cuerpos

Libro El delineador que escribe los cuerpos

"En estos diez años La Resaca estrenó once obras: Tres Tristes Teatreros (1997), Guernica (1999), Las Fieras, sintesis de un momento (2001), Cabeza quemada (2002), La sangre más dulce que la sangre (2003), El gigante de Alberti (2003), El pan de cada día (2004), Dale, Dale, Dalí (2004), Tres (2005), Naranja (2006) y Corre (2006)"--P. 6.

Medios de comunicación: ¿Por qué importan?

Libro Medios de comunicación: ¿Por qué importan?

Partiendo de la comprensión de los medios de comunicación como «un conjunto complejo -y a menudo en conflicto- de instituciones, técnicas y mecanismos que sirven para conectar y representar a seres humanos» (ya sea desde los medios de información convencionales a las redes sociales como WhatsApp, Facebook o Twitter), resulta imposible hoy en día, entrado ya el siglo XXI y a las puertas del 5G, negar su importancia decisiva e insoslayable en nuestro mundo. Por otro lado, el estudio de los medios de comunicación no puede sustituir el de las disciplinas "tradicionales", nos dice Couldry, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas