Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Régimen jurídico del tesoro en derecho romano

Resumen del Ebook

Libro Régimen jurídico del tesoro en derecho romano

PRÓLOGO ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. POLÉMICA DOCTRINAL CAPÍTULO II. CONCEPTO DE TESORO 1. LA DEFINICIÓN DE PAULO 1.1. Depositio pecunia 1.2. Vetus depositio cuius non extat memoria 1.3. Depositio ut iam dominium non habeat 2. LA DEFINICIÓN DE TEODOSIO I 2.1. Condita monilia 2.2. Tempore vetustiore 2.3. Ignotis dominis 3. LA DEFINICIÓN DE LEÓN II Y ZENÓN CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADQUISICIÓN DEL TESORO 1. ÉPOCA REPUBLICANA 2. ÉPOCA CLÁSICA 2.1. Las pretensiones fiscales sobre los tesoros 2.2. La regulación de Adriano 2.3. Continuación de la regulación adrianea 2.4. La regulación de Marco Aurelio y Lucio Vero 2.5. La regulación de Alejandro Severo 3. ÉPOCA POSTCLÁSICA 3.1. La regulación de Constantino 3.2. La regulación de Teodosio I 3.3. La regulación de León II y Zenón CAPÍTULO IV. NATURALEZA Y FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ADQUISICIÓN DEL TESORO 1. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL DOMINUS LOCI Y FUNDAMENTO DE SU ADQUISICIÓN 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL INVENTOR Y FUNDAMENTO DE SU ADQUISICIÓN BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE FUENTES

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Alfonso Agudo Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta?

Libro De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta?

Tradicionalmente en el ordenamiento jurídico colombiano se había otorgado protección especial para personas que se encontraban en alguna condición o circunstancia especial y la ley señalaba expresamente en qué casos o momentos procedía. Hoy en día, existen adicionalmente otras manifestaciones de fueros o protecciones de estabilidad laboral reforzada que, a pesar de no ser de creación legal, sino jurisprudencial, se deben atender con todo su rigor, haciendo frente a los problemas en la práctica jurídica e inseguridad y confusión entre los empresarios. El análisis de los nuevos...

Inmigración y mediación intercultural. Aspectos jurídicos

Libro Inmigración y mediación intercultural. Aspectos jurídicos

La diversidad cultural presente en la sociedad occidental actual es un hecho que conlleva manifestaciones de índole social, económica, jurídica, etc. La inclusión de culturas, etnias y religiones distintas de aquellas que tradicionalmente se han aposentado en Europa ha desvelado un debate todavía no clausurado que plantea cuestiones. En España, como en muchos otros países europeos, carecemos de un tratamiento jurídico homogéneo en el ámbito de la mediación intercultural, lo que está generando, lógicamente, problemas derivados de la falta de profesionalización, acreditación y...

La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Libro La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Rosa Pascual Serrats Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, tanto en el Grado en Derecho como en el Máster Universitario en Abogacía. Premio Ángel Herrera, XX Edición, a la Mejor Labor Docente en Posgrado. Participación en Proyectos de Investigación nacionales y europeos. Entre las publicaciones: monografías, capítulos de libro y artículos en revistas científicas. Cargos de gestión ostentados en la Universidad: Directora de Departamento, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho,...

Respuesta jurídica y social a la víctima del delito

Libro Respuesta jurídica y social a la víctima del delito

Toda víctima tiene derecho a la protección, información, apoyo, asistencia y atención, así como a la participación activa en el proceso penal y a recibir un trato respetuoso, profesional, individualizado y no discriminatorio desde su primer contacto con las autoridades o funcionarios, durante la actuación de los servicios de asistencia y apoyo a las víctimas y de justicia restaurativa, a lo largo de todo el proceso penal y por un período de tiempo adecuado después de su conclusión, con independencia de que se conozca o no la identidad del infractor y del resultado del proceso.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas