Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué es la nanotecnología

Resumen del Ebook

Libro Qué es la nanotecnología

Los nanotecnólogos están transformando aceleradamente nuestra vida cotidiana. Al modificar la materia átomo por átomo, en dimensiones inimaginables de una mil millonésima parte del metro, trabajan en aplicaciones que guían el autoensamblaje de componentes nanoelectrónicos, en fabricar materiales que mejoren la biocompatibilidad de implantes y prótesis, en telas o pinturas que repelen los gérmenes, en sistemas que permiten un mejor uso de los recursos naturales y métodos de control de la contaminación. En el mundo nanotecnológico, podemos encontrarnos con que el oro no es dorado, sino rojo y se funde a los novecientos grados, o violeta ¡o verde!, según el tamaño de las partículas que lo componen. Pero como cualquier conocimiento que está en las fronteras de la ciencia, la nanotecnología plantea también desafíos que exigen estudios de seguridad y una normativa que evite riesgos. En Qué es la nanotecnología, Galo Soler Illia descorre el velo que mantiene estos complejos desarrollos científicos oculto a los ojos de los no entrenados y, en un hábil pase de magia, nos invita a recorrer algunos de los avances en este campo que todavía no llegan a los libros de texto. Una propuesta difícil de rechazar para cualquiera que quiera ser un verdadero ciudadano de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Galo Soler Illia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Galo Soler Illia

Galo Soler Illia es un destacado escritor, ensayista y crítico literario argentino, conocido por su profunda exploración de la identidad cultural y social de su país. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, y ha sido apreciada por su estilo incisivo y su capacidad para capturar la complejidad de la realidad argentina.

Nacido en Buenos Aires en 1941, Soler Illia creció en un contexto marcado por los cambios políticos y sociales de Argentina. Desde joven mostró un interés por la literatura, influenciado por grandes autores de la literatura argentina como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su pasión por la escritura.

Solamente se hizo conocido en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, que recibió atención por su prosa fluida y su enfoque en temáticas contemporáneas. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando logró reconocimiento internacional con su obra más emblemática, que aborda la realidad social y política de Argentina a través de la experiencia individual de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Galo Soler Illia ha participado en muchas ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad. Ha enseñado en diversas universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores con su enfoque crítico y su pasión por la creación literaria.

La obra de Soler Illia se caracteriza por su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, haciendo hincapié en la importancia de la memoria y la identidad cultural. Sus relatos a menudo exploran las historias de personajes que enfrentan dilemas morales y sociales, reflejando así las tensiones presentes en la sociedad argentina.

Además de su labor como novelista, ha incursionado en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre la literatura, la política y la cultura argentina. Su ensayo más conocido, "Los laberintos de la memoria", se centra en cómo la memoria colectiva influye en la narrativa literaria y en la construcción de la identidad nacional.

  • Obras destacadas:
    • "El retorno del hijo pródigo"
    • "La ciudad de las sombras"
    • "Sangre en el sur"

La prosa de Galo Soler Illia es rica y evocadora, llena de imágenes vívidas que transportan al lector a los escenarios de sus historias. Su habilidad para crear personajes memorables y su aguda observación de la condición humana lo han establecido como una voz importante en la literatura contemporánea de habla hispana.

En resumen, Galo Soler Illia es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad, la memoria y la complejidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores, asegurando su lugar en el canon de la literatura argentina.

Más libros de la categoría Ciencia

La biología en el siglo XIX

Libro La biología en el siglo XIX

El propósito de este volumen es presentar a un amplio público no especializado una historia analítica de la biología a partir del siglo XIX, de sus objetivos, métodos, transformaciones y logros hasta llegar a constituirse como la moderna disciplina que hoy conocemos

Nutrición y seguridad alimentaria

Libro Nutrición y seguridad alimentaria

Parte I NUTRICIÓN 1. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Objetivos Mapa conceptual Glosario 1.1. La alimentación y la nutrición 1.2. Contextualización de la alimentación 1.2.1. El derecho a la alimentación 1.2.2. La alimentación como práctica social 1.2.3. Tendencias actuales en la alimentación 1.3. Tipos de nutrientes. Fuentes y funciones 1.3.1. Clasificación de los nutrientes: macronutrientes y micronutrientes 1.3.2. Propiedades de los nutrientes 1.3.3. Funciones de los nutrientes 1.3.4. Fuentes de los principales nutrientes 1.3.5. Grupos de alimentos 1.4. Gastronomía y nutrición 1.4.1....

Cerebro activo, vida feliz (Edición mexicana)

Libro Cerebro activo, vida feliz (Edición mexicana)

Un manual repleto de consejos para mejorar la memoria, activar la mente y aprender nuevas herramientas que cambiarán profundamente tu cuerpo y tu estilo de vida. Entre la divulgación científica y la memoria personal, este libro es la historia de transformación de la doctora Suzuki, y la base científica en la qué basó dicho cambio, en el que muestra cómo utilizar el cerebro para sentirte mejor contigo mismo y alcanzar una vida plena.

Biodiversidad en Morelos

Libro Biodiversidad en Morelos

Por su topografía, variedad de climas y especialmente por su posición de frontera entre las dos grandes regiones geográficas en que se divide el continente americano, el estado de Morelos, uno de los más pequeños de México, cuenta con una biodiversidad excepcional. Este patrimonio es reconocido como un privilegio, pero sobre todo como una responsabilidad. La preservación del patrimonio natural es uno de los pilares para la definición de modelos de desarrollo más justos y sostenibles. En concordancia con su biodiversidad, las áreas protegidas de Morelos cubren un 26% del territorio...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas