Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Publicidad y comunicación

Resumen del Ebook

Libro Publicidad y comunicación

En el siglo XX, la comunicaci n ha experimentado una revoluci n s lo comparable al avance en la gen tica. la publicidad renueva constantemente sus principios y a n los pa ses totalitarios la requieren por su car cter mediador entre lo que produce y lo que se consume. Publicidad y comunicaci n ofrece un panorama completo sobre el fen meno.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Eulalio Ferrer Rodríguez
  • Eulalio Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalio Ferrer Rodríguez

Eulalio Ferrer Rodríguez, nacido el 26 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad de México, fue un destacado intelectual, filósofo y escritor mexicano. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con la educación, la cultura y el pensamiento crítico, elementos que lo convirtieron en una figura emblemática dentro del ámbito de las letras en México y América Latina.

Desde joven, Ferrer mostró un interés notable por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en diversas disciplinas. A lo largo de su vida, Eulalio Ferrer fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y la importancia de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa.

Durante su carrera, Ferrer construyó un legado intelectual que aborda temas como la identidad cultural, la historia y la búsqueda de un sentido en la vida humana. Su formación en filosofía y su pasión por la literatura se reflejan en sus escritos, donde a menudo cuestiona la realidad y examina la relación entre el individuo y su entorno. Ferrer tenía la habilidad de entrelazar su visión filosófica con una prosa clara y accesible, lo que le permitió llegar a una amplia audiencia.

A lo largo de su trayectoria, Eulalio Ferrer participó activamente en diversos proyectos culturales y educativos. Entre sus logros más significativos se encuentra la creación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, un espacio que ha sido clave en la formación de nuevas generaciones de pensadores y escritores en México. Su compromiso con la educación también lo llevó a involucrarse en iniciativas que promovían la enseñanza de la filosofía y las humanidades en diversas instituciones educativas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El camino de la pregunta” y “La filosofía y su destino”, textos que invitan a la reflexión y a la exploración del pensamiento crítico. Con un estilo que combina la erudición con la claridad, Ferrer busca acercar la filosofía a un público más amplio, desafiando los límites de la academia y proponiendo un diálogo constante entre el pensamiento y la sociedad.

Su vida estuvo marcada por momentos de gran adversidad, incluyendo la experiencia de la Revolución Mexicana, que influyó en su pensamiento y en su escritura. Ferrer también vivió en el exilio durante períodos de su vida, una experiencia que lo llevó a conocer diversas culturas y tradiciones, lo que enriqueció su perspectiva y su obra literaria.

En el ámbito personal, Eulalio Ferrer fue un hombre comprometido con su familia y su comunidad. Se le recuerda por su generosidad y su disposición a apoyar a jóvenes escritores y pensadores, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos y experiencias. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en las vidas de aquellos a quienes inspiró.

Las contribuciones de Eulalio Ferrer a la literatura y la filosofía en México son innegables. Su capacidad para abordar cuestiones complejas a través de una prosa accesible ha dejado una huella duradera en las generaciones posteriores. A medida que la sociedad continúa enfrentando desafíos, su pensamiento y su obra siguen siendo un faro de luz, invitando a la reflexión y al diálogo en busca de respuestas.

Ferrer falleció el 14 de enero de 2009, pero su legado sigue vivo en las aulas, en los corazones de aquellos que creen en el poder transformador de la educación y en la búsqueda constante del conocimiento.

Más libros de la categoría Literatura

Cultura y humanismo

Libro Cultura y humanismo

Este libro es el primer volumen de una serie de tres que escribí entre 2015 y 2017. En él reúno artículos y ensayos cortos en los que, en su mayoría, me propongo explicar y comprender el sentido profundo que guardan los textos filosóficos, literarios, poéticos y las obras artísticas que abordo. Son, por lo tanto, la respuesta a la pregunta que me formulo al tomar contacto con ellos por ese sentido que poseen y que les da su identidad y su valor, es decir, son la expresión y el testimonio de este diálogo que ha sostenido con esas obras de la cultura, y que prolongan ese diálogo que...

Diario de un templario

Libro Diario de un templario

Diario de un templario nos transporta hasta el siglo XII y el antiguo reino de Aragón gobernado por Alfonso I el Batallador. Narra las aventuras de un joven historiador que, por casualidad, encuentra un diario perdido siglos atrás por un misterioso caballero templario, don Lope Hernán de Carbajal. Este diario contiene las claves que explican su trágico destino y el del resto de los miembros de la Orden del Temple en España. Con la colaboración de un prestigioso investigador, el doctor Valcárcel, y una extraña anciana de un pueblecito, todos los misterios serán desvelados y la oscura...

Obras completas, VI

Libro Obras completas, VI

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Jacinto Octavio Picn, Antologa

Libro Jacinto Octavio Picn, Antologa

Jacinto Octavio Picón Bouchet (1852 - 1923) fue un escritor, pintor, crítico de arte y periodista español, sobrino del dramaturgo y libretista de zarzuelas José Picón.Puede considerarse dentro del Naturalismo. Radical y europeísta, abogaba en su narrativa por una escala de valores hispánica más abierta, más progresista y cosmopolita, profeminista, y nunca cambió esa orientación progresista de su pensamiento. Destacó como escritor con los libros Cuentos de mi tiempo (1895), Tres mujeres (1896). Se considera que su mejor novela es Dulce y sabrosa (1891); en ella don Juan de Todellas ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas