Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología Social

Resumen del Ebook

Libro Psicología Social

El presente manual reúne de forma introductoria los conceptos claves de Psicología Social, partiendo desde las teorías clásicas hasta investigaciones y aplicaciones prácticas más recientes. El libro consta de nueve capítulos que persiguen, además, exponer los modelos teóricos más relevantes. Tal como se señala en el capítulo 1, la Psicología Social tiene relaciones con otras disciplinas afines que estudian tanto al ser humano, como las sociedades en las cuales se desenvuelve. Sin embargo, presenta diferencias con otros enfoques, ya que el objeto de estudio de la Psicología, y también de la Psicología Social, es la conducta y su predicción. De esta manera, el enfoque de los modelos que aparecen en este manual se centra en los procesos psicológicos subyacentes, su interacción con el contexto social y la conducta que desarrollan los individuos. A lo largo del primer capítulo se muestra una definición formal de Psicología Social, explicando qué es, qué no es y cuál es su objeto de estudio, qué es lo que diferencia a la Psicología Social del sentido común y de otras disciplinas afines, y la aplicación del método científico para abordar la investigación que desarrollan los psicólogos y psicólogas sociales. El segundo capítulo aborda el estudio de las actitudes, tema central dentro de la Psicología Social. Las actitudes son necesarias y adaptativas para los seres humanos, cumpliendo diferentes funciones. Conociendo las actitudes que manifiesta una persona hacia un determinado objeto actitudinal, se puede predecir su comportamiento y realizar intervenciones orientadas a un cambio actitudinal que promueva el cambio de la conducta (por ejemplo, mediante programas de prevención). El capítulo termina explicando la influyente teoría de la disonancia cognitiva que muestra que también se puede producir el efecto contrario, es decir, cómo nuestra conducta puede modificar nuestras actitudes. El capítulo 3 se encuentra directamente relacionado con el anterior, ya que trata los procesos de persuasión, cambio actitudinal y comportamental. Según se expone en este capítulo, la persuasión depende de tres elementos fundamentales: la fuente del mensaje (persona o personas que emiten el mensaje), el mensaje en sí y el objetivo del mensaje (receptor o audiencia del intento persuasivo). Asimismo, en este capítulo se explican los seis principios básicos de influencia que Robert Cialdini sistematiza a la hora de promover el cambio actitudinal y conductual (amistad/simpatía, compromiso/coherencia, escasez, reciprocidad, validación social y autoridad). La conduta de ayuda es el objeto del capítulo 4. En primer lugar, se define qué se entiende por conductas prosociales en Psicología Social, y la diferencia con otros términos relacionados (conducta de ayuda, altruismo, coraje moral y cooperación), señalando qué factores situacionales y personales promueven que los seres humanos ayuden o no a otros. En este sentido, es de central importancia la explicación del «efecto espectador» y la consiguiente formulación del modelo de intervención en emergencias. Por último, se expone la perspectiva de la persona receptora de la ayuda, ya que la recepción de ayuda puede tener consecuencias psicológicas positivas o negativas para la persona que la recibe. El quinto capítulo se centra en el estudio de la conducta agresiva. Es necesario entender que la conducta agresiva, como la conducta de ayuda, es parte del repertorio conductual de los seres humanos. El capítulo se centra en la contribución de la Psicología Social a la comprensión de la conducta agresiva, diferenciándola de otros conceptos relacionados y presentando una visión general de los factores personales y situacionales que predisponen la conducta agresiva. Los estereotipos son uno de los tópicos clave en el campo de estudio de la Psicología Social. A diferencia de otras disciplinas afines, la Psicología Social se ha centrado en el estudio...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Sociología/Antropología)

Total de páginas 353

Autor:

  • Antonio Bustillos López
  • Gabriela Elba Topa Cantisano
  • Ana Laguía González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

El derecho y el ascenso del capitalismo según Max Weber

Libro El derecho y el ascenso del capitalismo según Max Weber

"Los estudios contemporáneos tienen una gran deuda conMax Weber. De todos los autores clásicos. Weber estaba particularmente interesadoen el derecho y la vida jurídica. Aunque no lo reconozcan, los autores deescritos recientes sobre el derecho y la modernización se encuentrannotablemente influenciados por sus conceptos y teorías. al igual que por susestudios históricos comparados sobre el papel del derecho en el ascenso delcapitalismo". David Truhek (Tornado de la introducción)

El sexo del analista

Libro El sexo del analista

Todavía hoy en día, a pesar de los múltiples cambios culturales, insiste una pregunta en el momento de demandar un analista: ¿varón o mujer? Cuando la pregunta no nace en quien consulta, puede ser que quede en manos del interlocutor formularla. La clase de varón o mujer que sea el analista, parece de menor relevancia. En principio, estos términos se revelan como significantes que, antes que una identidad, nombran una atribución. Este libro surgió de un seminario dedicado a investigar esa atribución de sexo al analista. ¿Alcanza con que un analista se autoperciba como mujer para que ...

TDAH y Trastornos del Comportamiento en la infancia y la adolescencia

Libro TDAH y Trastornos del Comportamiento en la infancia y la adolescencia

Esta obra ofrece una perspectiva amplia del TDAH y de los trastornos del comportamiento. Ofrece un protocolo de tratamiento estructurado y muy práctico, PSICOHAEM-VAR, con la modalidad de padres (PSICOHAEM) y de hijos (VAR), que se puede aplicar tanto en ámbitos clínicos como escolares. El protocolo se desarrolla por sesiones de forma que los profesionales requieren poco tiempo en su preparación y pueden aplicarlo en grupo, aspectos que favorecen su uso y rentabilizan los recursos en servicios públicos. Este protocolo puede emplearse tanto en el primer tratamiento como en etapas...

¿Cómo aman las mujeres?

Libro ¿Cómo aman las mujeres?

¿Por qué las mujeres hablan de amor? Tema habitual de sus conversaciones, algunas llegan al consultorio de un psicoanalista por sus sufrimientos respecto a sus enredos en el amor, por los encuentros y desencuentros con el partenaire. Ciertas mujeres viven el amor por un hombre de manera mortificada y dirigen una demanda incesante a su pareja para que le confirme que la ama; otras, en cambio, aman apasionadamente al punto de que ese amor no tiene límites y no pueden poner medida a su pasión. Este libro pretende ilustrar la particular relación de las mujeres con el amor. ¿Cómo aman las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas