Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

Resumen del Ebook

Libro Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

El objetivo principal de este documento es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. Se busca poner una mirada centrada en asegurar una efectiva equidad en el alcance de estos derechos. El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población. A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.

Ficha del Libro

Total de páginas 115

Autor:

  • Minujin, Alberto
  • Bagnoli, Verónica
  • Osorio Mejía, Ana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Minujin, Alberto

Alberto Minujín, nacido el 17 de enero de 1946 en Buenos Aires, Argentina, es un reconocido artista contemporáneo y figura destacada del arte pop. Su obra es famosa por fusionar el arte con la cultura popular, el diseño y la arquitectura, creando experiencias inmersivas que invitan a la participación del público.

Desde muy joven, Minujín mostró un interés notable por el arte y la creatividad. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y más tarde en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde comenzó a desarrollar su estilo único que lo llevaría a ser un referente del movimiento del arte contemporáneo en Argentina. Su carrera comenzó a despegar en los años 60, un periodo lleno de efervescencia cultural y política en el país latinoamericano.

Una de las obras más emblemáticas de Minujín es la “Instalación del Libro”, presentada en 1969, que consistió en la creación de una estructura monumental que representaba un libro abierto, invitando a los espectadores a interactuar y reflexionar sobre el acto de leer. Esta obra marcó el inicio de su enfoque participativo, donde el espectador no solo contempla, sino que se convierte en parte integral de la obra.

  • “La Menesunda”: En 1965, Minujín creó esta instalación que consistía en un recorrido sensorial a través de diferentes ambientes e imágenes que representaban la vida urbana. La obra fue un gran éxito y se convirtió en un ícono del arte pop argentino.
  • “El Partenón de Libros”: En 1983, realizó una instalación en la que construyó un Partenón en Buenos Aires utilizando libros censurados durante la dictadura militar, simbolizando la resistencia y la libertad de expresión. Esta obra tuvo un impacto poderoso y se considera uno de sus trabajos más significativos.

A lo largo de su carrera, Minujín ha trabajado con múltiples formatos, incluyendo esculturas, performances y murales, siempre desafiando las convenciones del arte. Su estilo vibrante y su habilidad para incorporar elementos de la cultura popular han permitido que su trabajo resuene ampliamente en diversas audiencias. Además, su inclinación hacia la participación y la interacción ha sido clave para conectar su arte con el público, convirtiendo cada exposición en un evento único.

Minujín también ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases y conferencias sobre arte contemporáneo. Esto ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de artistas, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración. Su enfoque audaz y su visión innovadora han ayudado a redefinir la percepción del arte en la sociedad contemporánea.

Durante su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el panorama artístico de Argentina. Su trabajo ha sido exhibido en importantes museos y galerías de todo el mundo, llevando su visión y perspectiva al ámbito internacional.

En resumen, Alberto Minujín es un artista que ha sabido capturar la esencia de su tiempo, utilizando su talento para desafiar y transformar la manera en que se entiende el arte. Su legado perdura en cada una de sus obras, inspirando a futuras generaciones a explorar la intersección entre el arte, la vida y la cultura.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Pobreza y microfinanzas

Libro Pobreza y microfinanzas

La pobreza ha sido una de las preocupaciones centrales de la política social. La estrategia para su combate ha focalizado sus miras hacia la interrupción de la transmisión internacional de la misma, mediante programas de transferencias condicionadas, destinadas a la formación de capital humano. Esta forma de proceder ha dejado huecos tanto para las personas adultas, que ya son pobres, como aquellos que padecen esta condición en condiciones no extremas. Este libro sustenta la tesis de que las microfinanzas pueden cubrir acertadamente estas ausencias, si se sabe desarrollar las capacidades ...

Estrategias de marketing

Libro Estrategias de marketing

He aquí, al fin, un texto sobre estrategias de marketingque trata, realmente, sobre estrategias desde la perspectiva del marketing. Steven Schnars examina la contribución que, durante las últimas tres décadas, ha hecho el marketing a los enfoques estratégicos y los enfoques estratégicos al marketing. El autor afirma que hoy, más que nunca, las estrategias empresariales deben orientarse al consumidor si se pretende que tengan éxito. INDICE: Creciente influencia del marketing en los enfoques estratégicos. Una breve historia del marketing estratégico. Boston Consulting Group: los...

Instrumentos para gestionar y cobrar impagados

Libro Instrumentos para gestionar y cobrar impagados

Manual práctico para la gestión de los impagados que aporta las herramientas prácticas para solventar todas las situaciones de recobro que se le presenten. ¿Cómo actuar en la práctica ante un impago? El éxito en el cobro de impagados depende de la capacidad del acreedor para analizar la situación, saber negociar un acuerdo de pagos razonable, encontrar argumentos para convencer al deudor y utilizar los instrumentos más adecuados a cada fase de gestión.

La Ciencia de Hacerse Rico (Traducido)

Libro La Ciencia de Hacerse Rico (Traducido)

Existe una Ciencia para hacerse rico, y es una ciencia exacta, como lo son el álgebra o las matemáticas. Hay ciertas leyes que gobiernan el proceso de adquirir la riqueza; unas leyes que, una vez aprendidas y seguidas por cualquier hombre, harán que se enriquezca con una certeza matemática. Se trata de una ley natural que hace que determinadas causas produzcan determinados efectos; y, por lo tanto, cualquier hombre o mujer que aprende a desenvolverse con soltura con sus normas, infaliblemente se enriquecerá. El presenta libro, sin duda el manual para enriquecerse más famoso de todos los ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas