Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué la austeridad mata

Resumen del Ebook

Libro Por qué la austeridad mata

¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesión global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los países pero todavía ignoramos cómo afecta a un tema esencial: el bienestar físico y mental de sus ciudadanos. ¿Por qué al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una década de investigaciones, David Stuckler y Sanjay Basu nos demuestran que incluso ante las peores catástrofes económicas los efectos negativos en la salud pública no son inevitables. Es la mala gestión de los gobiernos la que puede conducir a un desastroso saldo de tragedias humanas. Por qué la austeridad mata presenta una conclusión demoledora: los recortes son seriamente perjudiciales para su salud. Son las recetas de austeridad las que agravan fatalmente las consecuencias de las crisis, mutilando programas sociales clave justo en el momento en el que más se necesitan, empeorando el desempleo y obstaculizando la recuperación. Este libro defiende que las decisiones económicas no son únicamente una cuestión de ideologías, de tasas de crecimiento y de déficits presupuestarios, sino también una cuestión de vida o muerte. Solo un sistema más justo e igualitario, acompañado de políticas inteligentes que refuercen las redes públicas de protección, garantizará el bienestar de nuestras sociedades. Reseñas: «Un mensaje explosivo respaldado por una década de investigación y basado en una buena cantidad de datos que están a disposición del público... En su nuevo y potente libro, Por qué la austeridad mata, Stuckler y su colega Sanjay Basu muestran que la austeridad está teniendo un #efecto devastador#sobre la salud pública en Europa y América del Norte.» The Guardian «¿Cuál es el precio de un mercado de valores saludable? En este riguroso análisis económico, el sociólogo David Stuckler y el epidemiólogo Sanjay Basu sostienen que durante una recesión los recortes en gasto social que implica la austeridad erosionan la salud pública... Una llamada aleccionadora a favor de la toma de decisiones informadas y democráticas en respuesta a la recesión.» Nature «Un dramático estudio que destaca algunas de las consecuencias resultantes de la combinación entre las obsesiones ideológicas y la desconsideración burocrática.» Kirkus Reviews «Stuckler y Basu proporcionan un eficaz resumen de los problemas básicos de la austeridad desde la perspectiva económica, aunque la gran contribución de este libro es centrarse en sus efectos sobre la salud... Los autores han descubierto que cuanta más austeridad se ha practicado en un estado o en unpaís más personas han enfermado y más personas han muerto. En resumen, "La austeridad mata" es algo más que un eslogan. La austeridad no funciona desde el punto de vista económico y, además de eso, mata a la gente.» The New Republic «La austeridad mata, y a gran escala. Eso es lo que sostienen David Stuckler y Sanjay Basu en Por qué la austeridad mata, un potente ataque a los intentos de reducir el gasto público desde que se produjo la crisis económica, que convierte a los políticos partidarios de apretarse el cinturón en responsables de la catástrofe sanitaria... Al contar las historias de víctimas individuales a la vez que analiza los efectos de la austeridad sobre la población general, Stuckler y Basu proporcionan abundancia de pruebas de que es mala para nuestra salud. Una contribución valiosa al actual debate.» Financial Times

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El coste humano de las políticas de recorte

Total de páginas 368

Autor:

  • David Stuckler
  • Sanjay Basu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las elecciones presidenciales en México:

Libro Las elecciones presidenciales en México:

El libro que tiene el lector entre sus manos examina la transformación del sistema político mexicano en el último medio siglo. Se enfoca en las elecciones presidenciales y en el cambio de un sistema político autoritario —gobernado por un partido hegemónico— a uno con una sociedad plural marcado por una competencia electoral entre diversos partidos. A partir de una metodología mixta, que incluye análisis histórico y estadístico, el autor sostiene que la lucha por elecciones libres y competitivas en México tiene una larga historia de contestación y conflicto, que incluye...

Una ética mundial para la economía y la política

Libro Una ética mundial para la economía y la política

Para explicar el panorama de incertidumbre de fen menos tan graves como la desigualdad, el desequilibrio econ mico o las crisis ideol gicas que se presentan a lo largo del siglo XX, Hans K ng nos ofrece una obra en la que propone la creaci n de un nuevo orden mundial en el que s lo la tica podr asegurar un siglo XXI m nimamente arm nico y justo.

El lobby feroz

Libro El lobby feroz

Este libro indaga en el mundo que rotulamos, pero no conocemos. El lobby. Muestra los caminos que unen al poder con el poder. Evidencia los puentes entre el poder económico y el poder político de una forma clara y pedagógica. ¿Qué entendemos por lobby y qué es realmente? ¿Quiénes hacen lobby en Chile? ¿Es un intercambio de ideas, de influencia, de reparto de poder o derechamente de dinero? En un relato que parece salido de una serie de televisión política, somos testigos de las verdaderas negociaciones en el Parlamento. No las que vemos a través de los canales de televisión de la ...

El próximo siglo

Libro El próximo siglo

Podría decirse que este libro es la otra cara del derrumbe soviético. Halberstam describe con suma penetración la crisis económica, social y educativa de Estados Unidos y las perspectivas difíciles que ofrece el siglo XXI para la primera potencia del mundo, especialmente en sus relaciones con Japón y Europa.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas