Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Políticas urbanas en grandes metrópolis

Resumen del Ebook

Libro Políticas urbanas en grandes metrópolis

La dinamica de un mercado de escala planetaria exige una intensa competencia entre empresas, ciudades y naciones. Las urbes con mayor potencial para concentrar la acumulacion global del capital son los 100 centros con mas de tres millones de habitantes, que constituyen la cuspide del sistema urbano mundial. Entre estas se encuentran las tres metropolis que se analizan en este libro: Detroit, Monterrey y Toronto. Los resultados de este estudio constituyen un esfuerzo exploratorio para identificar algunas caracteristicas comunes de las tres ciudades en los siguientes aspectos: estructuracion del espacio; peculiaridades urbanisticas; variables sociodemograficas; practicas de planeacion metropolitana; estructura y dinamica del mercado laboral; y promocion de grandes proyectos infraestructurales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Detroit, Monterrey y Toronto

Total de páginas 402

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

77 Valoraciones Totales


Otros libros de Gustavo Garza

La urbanización de México en el siglo XX

Libro La urbanización de México en el siglo XX

En este libro se analiza el proceso de urbanizaci n de M xico durante todo el siglo XX, interrelacionado con el desarrollo econ mico que constituye su principal determinante hist rico. Adicionalmente, se efect a un exhaustivo inventario de las pol ticas territoriales del Estado Mexicano que han intentado normar y dirigir el crecimiento urbano para propiciar un sistema de ciudades equilibrado y sustentable.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Hablemos de nosotras

Libro Hablemos de nosotras

Nunca se había hablado tanto de feminismo. Nunca se había hablado tanto de igualdad. Nunca se había hablado tanto de nosotras. En un momento clave para las mujeres, la periodista y presentadora Carlota Corredera ha mantenido once apasionantes charlas con once personalidades que dan la cara: Alba Palacios, Alberto San Juan, Anabel Alonso, Anna Ferrer, Chenoa, Cristina Cifuentes, Joaquim Bosch, Laura G. Molero, Miriam González, Sonia Vivas y Verdeliss. En Hablemos de nosotras se reflexiona y conversa con mujeres pero también con hombres porque la igualdad, la conciliación, la...

Repensando la prevención

Libro Repensando la prevención

Revisar la trayectoria de la intervención ante las adicciones; la necesidad de producir avances que ayuden a mejorar las intervenciones preventivas; la obligación de incorporar en esta estrategia nuevas adicciones y problemas comportamentales que van surgiendo; acercarnos a intervenciones no generalizadas pero que aportan novedades para enfrentarse a nuevos retos como es la prevención con personas de mayor riesgo, el desarrollo comunitario o las necesidades diferenciales de hombres y mujeres.

Rompimos el cristal

Libro Rompimos el cristal

Carolina Castro es empresaria autopartista y la primera mujer en integrar la conducción de la Unión Industrial Argentina. En este libro, a través de profundas conversaciones con pares mujeres, representantes del mundo empresarial y de negocios, del arte y la ciencia y de la política y la vida pública, explora posibles respuestas a dos interrogantes clave para todas aquellas mujeres que buscan dejar su impronta. ¿Cómo alcanzar lugares de liderazgo y reconocimiento siendo mujer? ¿Cómo sobrevivir, desafiar y vencer mandatos patriarcales en cada ámbito de la sociedad? Paula Altavilla,...

Ordenar los territorios

Libro Ordenar los territorios

El ordenamiento territorial es mucho más que el conjunto de normas e instrumentos de gestión y planificación de los usos del suelo. Si bien está reglamentado en tanto competencia estatal, reivindicamos que las acciones (y omisiones) con gran capacidad de transformación socioespacial de los territorios se dan en diversos ámbitos: políticas sectoriales, estrategias empresariales e iniciativas de las comunidades locales, entre otros. Puede que los objetivos territoriales no sean explícitos, puede que algunas acciones no estén relacionadas directamente con un proyecto territorial, pero,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas