Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas escritos en la primera juventud

Resumen del Ebook

Libro Poemas escritos en la primera juventud

Muchos de los poemas que conforman Poems Written In Early Youth, escritos entre los dieciséis y veintidós años, incluyen la formación misma que el combatiente modernista buscaría desacreditar más tarde: Shelley, Tennyson y los victorianos, incluso Byron (cuya influencia se hace muy visible en poemas como “A Fable for Feasters”). Aunque la mayoría de los poemas muestran a un Eliot virando hacia los intereses revolucionarios de su primer volumen: la influencia de Laforgue, Corbière y Baudelaire, y la resurrección de los metafísicos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Poems Written in Early Youth

Total de páginas 78

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de T. S. Eliot

T. S. Eliot, nacido el 26 de septiembre de 1888 en St. Louis, Misuri, fue un poeta, dramaturgo y crítico literario estadounidense que se convirtió en una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX. Su legado se caracteriza por su capacidad para fusionar la poesía con la filosofía y la historia, lo que le permitió abordar temas complejos de la experiencia humana y la vida moderna.

Procedente de una familia de ascendencia británica, Eliot asistió a la Washington University en St. Louis y posteriormente se trasladó a Europa, donde continuó su educación en la Universidad de Harvard. Durante su estancia en Harvard, se interesó profundamente por la literatura europea, y en particular por la poesía francesa y alemana. Su viaje a Europa culminó en su llegada a Londres en 1914, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial.

El primer gran éxito literario de Eliot llegó con la publicación de su poema The Love Song of J. Alfred Prufrock en 1915. Este poema marcó un cambio significativo en la poesía moderna, caracterizado por su uso innovador del verso libre y su exploración de la psique humana. Eliot se convirtió en una voz prominente de la vanguardia literaria con su estilo único, que incorporó elementos del simbolismo y el modernismo, desafiando las formas tradicionales de la poesía.

En 1922, Eliot publicó su obra maestra, The Waste Land, un poema que aborda la desilusión y la alienación de la sociedad de la época posterior a la guerra. Considerado uno de los poemas más importantes del siglo XX, The Waste Land combina diversas referencias culturales, literarias y musicales, creando un mosaico que refleja la complejidad de la experiencia humana. Esta obra consolidó a Eliot como uno de los líderes del movimiento modernista.

Aparte de su poesía, Eliot también exploró el teatro. En 1935, escribió la obra Murder in the Cathedral, que trata sobre el martirio de Thomas Becket, Arzobispo de Canterbury. A través del teatro, Eliot abordó temas de trascendencia y moralidad, lo que lo llevó a recibir un gran reconocimiento por su contribución al drama moderno.

A lo largo de su vida, Eliot recibió numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 1948. En su discurso de aceptación, subrayó la importancia de la tradición literaria y la conexión entre el pasado y el presente en la creación artística.

Además de su obra como poeta y dramaturgo, Eliot también fue un crítico literario de renombre. En sus ensayos, abordó temas como la literatura contemporánea y la importancia de la tradición en la creación de nuevas obras. Se convirtió en un defensor de la crítica literaria como una forma de arte que, al igual que la poesía, puede contribuir a la comprensión de la condición humana.

Eliot fue también un pensador religioso y, en 1927, se convirtió al anglicanismo, lo que influyó en gran medida en su obra posterior. La religión y la espiritualidad se convirtieron en temas recurrentes en su poesía, lo que se puede observar en obras como Four Quartets, publicada en 1943. Este ciclo de poemas aborda el tiempo, la fe y la redención, consolidando su enfoque filosófico en la poesía.

El legado de T. S. Eliot sigue siendo relevante en el estudio de la literatura moderna. Su innovación poética y su profundo análisis de la condición humana han dejado una huella indeleble en la literatura, y su obra sigue inspirando a nuevos escritores y lectores en todo el mundo. Eliot falleció el 4 de enero de 1965 en Londres, dejando un legado que continúa resonando en la cultura literaria contemporánea.

Otros libros de T. S. Eliot

N° Especial Ezra Pound

Libro N° Especial Ezra Pound

Número especial sobre Ezra Pound, que incluye las memorias de Williams Carlos Williams sobre sus visitas al manicomio de St. Elizabeths; ensayos sobre la poesía de Pound por T. S. Eliot; un reciente texto de Neil Leadbeater sobre Pound y su traducción de "The Seafarer". Reúne una gran cantidad de poemas del autor --desde trabajos inéditos, escritos en la universidad, y textos recogidos de A Lume Spento, Canzoni, Ripostes, Lustra, Personae, The Cantos, etcétera. A modo de posdata, se incluyen las memorias de Noel Stock (biógrafo de Pound), trabajos de Jared Spears, "Ezra Pound y el...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Literatura oral en Colombia.

Libro Literatura oral en Colombia.

La literatura oral es un fenómeno marginado de la teoría, la historia y la crítica literarias en Colombia. Hasta hoy pocos trabajos han analizado los fenómenos líricos y narrativos orales de las distintas regiones del país sin caer en visiones folcloristas, antropológicas o lingüísticas. Lo oral ha sido ignorado por los estudios literarios en Colombia porque tradicionalmente hemos pensado la literatura desde la escritura. Este libro presenta un análisis estético de la literatura oral en el país, además de dar valor literario a diferentes formas orales catalogadas por años como...

Rumorología

Libro Rumorología

Cómo se difunden falsedades en la era de Internet, por qué nos las creemos y qué se puede hacer. ¿Por qué los seres humanos aceptan los rumores, incluso si son falsos, destructivos o estrambóticos? ¿Por qué la misma historia que viaja por Internet tiene credibilidad entre un grupo de personas, mientras que otros la consideran absurda? ¿Qué podemos hacer para protegernos de los efectos perniciosos de los rumores falsos? Los rumores son tan antiguos como la historia humana; siempre hemos vivido rodeados de ellos o incluso sufrido sus consecuencias. Del mismo modo que a través del...

Obras selectas

Libro Obras selectas

La obra contiene: El abanico de Lady Windermere. Una mujer sin importancia. Un marido ideal. La importancia de llamarse Ernesto. El Príncipe Feliz y otros cuentos. El retrato de Míster W. H. El crimen de lord Arthur Savile y otras historias. Una casa de granadas. El crítico como artista. La decadencia de la mentira. Ravena. Poemas en prosa. La balada de la cárcel de Reading

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

Libro Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

En mayo de 1973, Ernesto Volkening recibió de Nicolás Gómez Dávila un legajo con los textos inéditos que fueron publicados cuatro años después con el título Escolios a un texto implícito. “Inicio la lectura de los Escolios hoy, el día 24 de mayo de 1973 —escribió Volkening—. Y a un tiempo empiezo a tomar los apuntes con los cuales me propongo llenar este cuaderno, y tal vez otros.” A los pocos meses, a modo de homenaje y réplica, Volkening le presentó a Gómez Dávila los cinco cuadernos en que transcribió y comentó los escolios que despertaron con más fuerza su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas