Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas. Epístolas.

Resumen del Ebook

Libro Poemas. Epístolas.

Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El rasgo más característico de estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio. Santo, obispo, maestro de gramática y retórica, teólogo y embajador, Magno Félix Ennodio (473/74- 521) es uno de los autores latinos más prolíficos y polifacéticos del siglo VI d. C. Oriundo de la Galia, desarrolló su desbordante actividad en torno a la sede de Milán, hasta que en 514 fue nombrado obispo de Pavía, donde murió. Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El corpus de las primeras revelan la intensa presencia social del autor, que mantiene correspondencia con eminentes personalidades, tanto del estamento civil como del eclesiástico: los papas Símaco y Hormisdas, los consulares Boecio, Fausto y Avieno. Entre los segundos destacan de una parte los doce himnos con tema sagrado, compuestos de acuerdo con el canon ambrosiano- ocho estrofas de cuatro dímetros yámbicos-, y de otra los 151 epigramas, de metro, longitud y contenido muy variados: desde la descripción de objetos y monumentos, hasta la contemplación de escenas mitológicas. El rasgo más característico de todas estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio, así como, en menor proporción, Horacio y Lucano.

Ficha del Libro

Total de páginas 768

Autor:

  • Ennodio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Ennodio

Ennodio, conocido también como Ennodio de Milán, fue un destacado escritor y poeta de la Italia del siglo VI. Nacido en una época de transición, durante el colapso del Imperio Romano y el ascenso de los reinos germánicos, su obra refleja tanto la herencia clásica como las nuevas corrientes que se desarrollaban en ese periodo. Se estima que vivió alrededor del año 520 - 590 d.C..

Ennodio también ocupó el cargo de obispo de Milán y su influencia se extendió no solo en las letras, sino también en la vida eclesiástica y cultural de su tiempo. Como figura clave en la transición entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media, sus escritos proporcionan una visión valiosa sobre la vida y las costumbres de la época. Su obra más conocida, “De laudes S. Ambrosii”, rinde homenaje a San Ambrosio, el venerado obispo de Milán, y refleja la importancia de la retórica en la vida eclesiástica. Este texto no solo resalta los méritos de Ambrosio, sino que también sirve como un modelo de cómo los líderes cristianos debían comunicar su mensaje a la comunidad.

En términos de estilo, Ennodio es conocido por su eloquencia y su habilidad para mezclar la poesía con la prosa. Su lenguaje está impregnado de referencias clásicas, lo que indica su formación en la tradición literaria anterior. Ennodio era un poeta talentoso, y su obra poética incluye una serie de epigramas que muestran su capacidad para jugar con palabras y su aguda observación de la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su intento de reconciliar el mundo clásico con el cristianismo emergente. Ennodio se enfrentó a la tarea de mantener la riqueza de la tradición clásica mientras defendía los valores cristianos. A través de su trabajo, él contribuyó a la formación de una nueva identidad cultural que sería fundamental para el desarrollo de la literatura medieval.

A pesar de su notable contribución a la literatura, su reputación ha sido eclipsada por otros escritores contemporáneos y posteriores. Sin embargo, la influencia de Ennodio en su época fue considerable, y su legado como un defensor de la cultura clásica y un precursor de la literatura medieval aún perdura. Su enfoque en la retórica y el lenguaje, junto con su compromiso con la fe cristiana, lo posiciona como un puente entre dos mundos: el antiguo y el emergente cristiano.

En el plano personal, se sabe poco sobre la vida privada de Ennodio. No obstante, su obra sugiere que fue una figura profundamente reflexiva y una voz respetada en su comunidad. Es probable que interactuara con otros intelectuales y figuras religiosas de su tiempo, lo que puede haber influido en su pensamiento y en su escritura.

En resumen, Ennodio es un testimonio del poder de la palabra en un tiempo de cambio. Su labor como poeta, escritor y obispo revela la complejidad de su época y su búsqueda por conectar el legado clásico con una nueva fe emergente. A través de sus obras, ofrece a los lectores modernos una ventana a un periodo de transformación, donde la literatura y la religión empiezan a entrelazarse de maneras que aún resuenan en la cultura contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Guardar la casa y cerrar la boca

Libro Guardar la casa y cerrar la boca

La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante recorrido por distintas culturas y periodos de la historia a través de las principales obras literarias de mujeres que encontraron en las letras la forma idónea para manifestar su sensibilidad y talento. Tras reunir los poemas de las primeras poetisas en lengua castellana y estudiar la creación de las arábigoandaluzas y las ...

El ritmo

Libro El ritmo

Curioso ensayo de corte poético del autor Salvador Rueda en el que se dedica a analizar y reflexionar la idiosincrasia del ritmo en poesía, su importancia, su ponderación y sus cualidades desde un punto de vista tanto teórico como práctico. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

Verdades, amor y sufrimiento

Libro Verdades, amor y sufrimiento

Esta obra está basada en dos historias, donde se reflejan el amor y el sufrimiento de varias familias que sufren las inclemencias de la vida, aunque en ocasiones les son compensados esos sufrimientos con el amor y verdadero cariño. Una familia acomodada ve cómo su hija, al pretender salvar el honor de los padres, les hace sufrir hasta recuperarla. Un abuelo, junto con sus amigos todos jubilados, cuenta el sentido de la vida tratando de acoplarse a lo moderno, aunque no lo comparte, llamando a las cosas por su nombre, siempre con la verdad por delante. Dentro de estas páginas, además de...

FALSA IDENTIDAD

Libro FALSA IDENTIDAD

Un profesor de historia y una señorita extranjera, de visita en Madrid, se conocen casualmente, cuando el mundo vive momentos de incertidumbre bajo la amenaza de la crisis de los misiles. En los sucesivos encuentros que mantiene en distintos momentos y lugares, crece en ellos la sospecha de que alguna circunstancia, que en principio escapa a su propia comprensión, les ha enlazado en un mismo destino. La sospecha acaba por convertirse en certidumbre, cuando una cadena de sucesos fortuitos, sin aparente conexión entre sí, les revela la historia del mundo, el porvenir y su verdadera...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas