Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Resumen del Ebook

Libro Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Un completo ensayo sobre la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX. Un exhaustivo análisis del historiador Sergio Grez Toso que describe la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX, en el tránsito de la colonia a la República y en un contexto caracterizado por la aparición de la nueva burguesía terrateniente y comercial, la extinción de las encomiendas y la progresiva desaparición de la esclavitud. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Sergio Grez Toso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Grez Toso

Sergio Grez Toso es un destacado historiador y académico chileno, conocido por su labor en el campo de la historia social y política de Chile. Nacido en 1944, Grez Toso ha ocupado un lugar relevante en el ámbito académico debido a su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional y su interés en rescatar la memoria de los sectores populares en la historia de su país.

Grez Toso se graduó en Historia en la Universidad de Chile, donde posteriormente se desempeñó como profesor. Su formación se complementó con estudios de posgrado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió adquirir una perspectiva más amplia sobre los procesos históricos y sociales. Durante su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

Desde sus inicios, Grez Toso se ha caracterizado por su compromiso con la investigación histórica rigurosa y su interés por la historia social. Ha dedicado gran parte de su trabajo a analizar los procesos de resistencia y organización de los sectores populares en diferentes contextos históricos, así como el impacto de las políticas económicas y sociales en la vida cotidiana de las clases trabajadoras. Su enfoque ha permitido visibilizar las luchas y reivindicaciones de estos sectores, aspectos que a menudo han sido relegados en la historiografía oficial.

Una de sus obras más reconocidas es “La cuestión agraria en Chile”, donde examina las transformaciones en el mundo rural chileno y su relación con los procesos de modernización y cambio social. Esta obra es un referente en el estudio de la historia agraria del país y ha sido objeto de análisis en diversos círculos académicos. Además, ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, contribuyendo al debate historiográfico en Chile y Latinoamérica.

Grez Toso también ha participado activamente en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica, especialmente en relación con las violaciones de derechos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica y la promoción de la justicia social en Chile.

En sus investigaciones, Grez Toso ha abordado temas como la historia del movimiento obrero, las luchas estudiantiles, y la historia de las mujeres en Chile, aportando con un enfoque inclusivo que busca visibilizar las voces y experiencias de aquellos grupos históricamente marginados. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de la historia chilena desde una perspectiva más integral y plural.

En el ámbito académico, ha sido miembro de diversas sociedades de historia y ha participado en conferencias y seminarios tanto en Chile como en el extranjero, lo que ha permitido la difusión de sus ideas y enfoques en el estudio de la historia. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Además de su labor como historiador, Grez Toso es un figura pública comprometida, que ha utilizado su voz para abogar por la importancia de la historia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado académico y su contribución a la memoria histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y activistas en Chile y más allá.

En conclusión, Sergio Grez Toso se erige como un referente en la historiografía chilena, cuya obra y compromiso social han dejado una huella profunda en el entendimiento de la historia social y política de Chile. Su enfoque crítico y su dedicación a la memoria histórica son elementos esenciales de su legado, que seguramente seguirán influyendo en futuros estudios y debates sobre la historia del país.

Más libros de la categoría Historia

Atlas del nuevo orden mundial

Libro Atlas del nuevo orden mundial

La crisis diplomática que precedió a la guerra de Irak fue necesaria para que se mostrara, de forma decidida, el unilateralismo de la administración Bush. Fue ésta una de las consecuencias de la hegemonía nacida tras la desaparición de la URSS, de la que los «halcones del Pentágono», aprovechando la conmoción causada por la jornada del 11 de septiembre de 2001, pretendieron sacar toda su ventaja. La sustitución del régimen de Sadam Husein, que constituía la verdadera finalidad de la guerra, representaba el primer paso de un proclamado gran «proyecto» que aspiraba, tras la...

Los siete mitos de la conquista española

Libro Los siete mitos de la conquista española

En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores más célebres, entre los que se cuentan Colón, Cortés y Pizarro. A partir de una amplia selección de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implícitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los...

En busca de El Dorado

Libro En busca de El Dorado

El flujo migratorio hacia España de miles de franceses escasos de recursos comienza en la Edad Media, alcanza su mayor intensidad en los s. XVI y XVII y se prolonga hasta la Guerra de la Independencia. Esta obra recorre distintos aspectos tratados a escala local o regional en torno a esta masa de inmigrantes. La geografía de la migración, tanto en origen como en destino, la mirada del país hacia el inmigrante y viceversa, las normas de la monarquía que incidían sobre los emigrantes y las dificultades que entrañaba su cumplimiento, el perfil sociolaboral de los inmigrantes y las vías...

Atlas de los pueblos de América

Libro Atlas de los pueblos de América

La palabra «América» está llena de reminiscencias, nos sugiere a la vez las civilizaciones desaparecidas, los conquistadores, los puritanos y los franceses «madereros», los esclavos y los filibusteros, los gauchos, los plantadores, los inmigrantes que desembarcaron en Nueva York, los «barones del café» brasileños, los indios que cultivan la coca... El continente americano se hace acreedor de su nombre de «Nuevo Mundo» cuando nos referimos a sus pueblos. Todos ellos son el resultado de la fusión de poblaciones en su mayoría procedentes de otros lugares. El Atlas de los pueblos de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas