Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Outsiders

Resumen del Ebook

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas transgresivas, a veces. O innovaciones. O porque ingeniosamente logran imprimir aires intensos al continuo de la vida en sus gestos más conmovedores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre las historias que nos contamos en tiempos difíciles y de las personas extrañas

Total de páginas 244

Autor:

  • González Montero, Sebastián Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de González Montero, Sebastián Alejandro

Sebastián Alejandro González Montero es un escritor, poeta y ensayista argentino, reconocido por su estilo innovador y su enfoque reflexivo sobre la condición humana y la realidad contemporánea. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1990, González Montero creció en un entorno que favoreció su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana.

Desde muy joven, Sebastián mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias. Sus primeros años de formación los pasó en una escuela secundaria donde la literatura era parte fundamental del currículo, lo que le permitió desarrollar un gusto por autores clásicos y contemporáneos. Esta influencia se puede ver reflejada en sus obras, donde combina la narrativa con la poesía, ofreciendo al lector una experiencia única.

El debut literario de González Montero llegó con su primera colección de poemas titulada "Ecos del Silencio", publicada en 2013. Esta obra fue bien recibida por la crítica, destacando su capacidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas y lenguaje evocador. Con el tiempo, se fue consolidando como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía argentina.

A lo largo de su carrera, González Montero ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y más colecciones de poesía. Su novela "La sombra del viento perdido", publicada en 2017, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar narrativas complejas con temas de memoria, identidad y la búsqueda de la verdad. Este trabajo fue nominado a varios premios literarios, consolidando su reputación en el ámbito literario argentino.

Una de las características distintivas de su escritura es su habilidad para explorar la psique humana, un tema recurrente en muchos de sus ensayos. González Montero ha publicado artículos en revistas literarias y periódicos, donde aborda cuestiones filosóficas y psicológicas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha capturado la atención de académicos y lectores interesados en la intersección entre la literatura y la psicología.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 2018 por su novela "La sombra del viento perdido".
    • Premio a la Mejor Obra de Poesía en 2016 por "Ecos del Silencio".
  • Contribuciones literarias:
    • Artículos en revistas literarias como "Revista de Letras" y "Literatura Argentina Actual".
    • Talleres de escritura creativa en diversas universidades de Buenos Aires.

En su vida personal, Sebastián González Montero es conocido por su carácter introspectivo y su compromiso con causas sociales. Ha participado en conferencias y talleres sobre literatura en comunidades marginalizadas, buscando fomentar la escritura y la lectura como herramientas de transformación social.

Hoy en día, Sebastián sigue escribiendo y publicando, mientras explora nuevos horizontes artísticos. Su interés por la conectividad entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía y la psicología, promete ofrecer aún más obras fascinantes en el futuro. A través de su trabajo, González Montero continúa desafiando y enriqueciendo el panorama literario argentino contemporáneo.

Con una carrera en ascenso y una voz distintiva que resuena en el corazón de los lectores, Sebastián Alejandro González Montero se ha establecido como un referente en el ámbito literario, y su legado seguirá vigente por muchos años en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Libro La reincidencia de hechos de violencia de género en mujeres, en el marco de las relaciones conyugales

Fruto de un estudio científico, este libro se sumerge en la dolorosa realidad de la reincidencia en la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones conyugales y externaliza notables y valientes historias de supervivencia, a pesar de sus insistencias en permanecer en una relación desigual. Através de testimonios íntimos y conmovedores, sacamos a la luz la violencia intrafamiliar, las agresiones físicas y psicológicas, abriéndonos los ojos a la urgente necesidad de combatir y erradicar este mal que acecha a nuestra sociedad. Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, ...

Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

Libro Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

En las últimas décadas los pasados que se resisten a pasar, los pasados que implican hechos dolorosos y responsabilidades vigentes, hacen parte de las demandas de los movimientos sociales, de los debates educativos y de las agendas políticas en distintos países del continente. En el ámbito de la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, con mayores o menores niveles de eficacia se vienen abordando diferentes aristas de esos pasados dolorosos en el currículo, en las políticas educativas o en distintos materiales escolares. Este libro presenta una aproximación desde Chile,...

La variable independiente

Libro La variable independiente

"La variable independiente" constituye un intento por encontrarle sentido a la crisis venezolana de las últimas décadas superando los diagnósticos convencionales. Según su autor, argumentar, a la manera tradicional, que el país se puede componer sobre la base de leyes y decretos es dispararle al blanco equivocado y confundir los síntomas con la enfermedad. A juicio de Rial, estos análisis no incorporan el elemento central –la cultura–, que se manifiesta en todas las decisiones de la sociedad, motiva a los individuos a actuar de una manera y no de otra y determina el éxito o...

El éxodo español de 1939

Libro El éxodo español de 1939

El éxodo español de 1939: Una topología cultural del exilio explores the various stages of the relocation of culture in exile; from French concentration camps, on board ship and finally to residence in Mexico. En El éxodo español de 1939: Una topología cultural del exilio Mónica Jato estudia varias etapas de la experiencia espacial del exilio: en los campos de internamiento franceses, en los barcos rumbo a América y durante el asentamiento en México.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas