Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas

Resumen del Ebook

Libro Obras completas

Una concisa traducción de Ortega a los versos 646-47 del " Ayante " de Sófocles lee: «El tiempo, lento e infinito, va sacando a la luz cuanto está oculto y ocultando las cosas manifiestas». Bajo ese soterrado ritmo endecasilábico, cabría ver la revelación de las fuentes de nuestra cultura y la trivialidad efímera de muchas ingeniosas novedades. En los setenta años que transcurren de la primera a la última tragedia conservadas se descienden los peldaños desde el mito a la experiencia, pasando por el dolor de ser. Esquilo tenía fe en la justicia de los dioses, pero aceptaba que solo por el camino del dolor se llega al conocimiento: «Por el dolor a la sabiduría» (A. 179). Sófocles, «escultor de hombres» según Jaeger, fue el gran pintor de caracteres y de conmovedoras figuras femeninas. Eurípides, el racionalista, el filósofo de la escena, bajó a sus héroes a la arena de lo cotidiano. Nada humano les fue ajeno. " Humani nil " . Edipo, a quien Nietzsche describió como «el personaje más doliente de la escena griega», lo es porque va tejiendo minuciosamente su destino con los mismos hilos con que pretendía evitarlo. Se podría añadir una herejía y decir que esta purísima tragedia está construida con los ingredientes de una comedia de las equivocaciones. Pero Edipo es como Job, un hombre destinado a soportar el dolor del mundo. Y es que en la tragedia griega ya está el problema del destino —cuya fuerza comparaba Solón con una tormenta—, la propia responsabilidad en la felicidad y la desdicha, el conocimiento de los límites, el crimen y el castigo, los errores, la ruina.

Ficha del Libro

Total de páginas 1568

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Esquilo

Esquilo, uno de los más grandes dramaturgos de la antigua Grecia, nació aproximadamente en el 525 a.C. en Eleusis, cerca de Atenas. Es considerado el padre de la tragedia y su obra marcó un punto de inflexión en la historia del teatro occidental. A lo largo de su vida, Esquilo escribió cerca de 90 obras, de las cuales se conservan solo siete, pero su influencia en la literatura y el teatro es incuestionable.

Desde joven, Esquilo mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por las tradiciones orales y los festivales que celebraban las hazañas de los dioses y héroes de la mitología griega. Su trabajo comenzó en una época en la que el teatro era una forma de expresión cultural muy valorada y relacionada con las festividades en honor a Dionisio, el dios del vino y del teatro. Durante su carrera, Esquilo introdujo innovaciones significativas en la forma teatral, incluyendo la incorporación de un segundo actor, lo que permitió un mayor desarrollo del diálogo y la acción dramática.

  • Principales obras:
  • Orestíada: Una trilogía que comprende las obras Agamemnón, Las Coéforas y Las Euménides, que exploran temas de venganza, justicia y el establecimiento de leyes en la sociedad. Esta obra es particularmente notable por su exploración de la evolución del sistema judicial y la transición de la venganza personal a la justicia estatal.
  • Los Persas: Una de las primeras tragedias que se conoce, que relata la derrota de los persas en la batalla de Salamina. Es un ejemplo del uso del teatro para reflexionar sobre acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad.
  • Prometeo encadenado: En esta obra, Esquilo presenta la historia del titán Prometeo, quien desafió a Zeus al robar el fuego y dárselo a la humanidad, simbolizando la lucha por el conocimiento y la libertad frente a la tiranía.

La obra de Esquilo fue reconocida en su tiempo, ganando numerosos premios en festivales teatrales. Se le considera un innovador no solo en la estructura de la tragedia, sino también en la profundidad de los temas que abordaba. Sus obras a menudo exploran el conflicto entre el destino y la libre voluntad, así como el papel de los dioses en la vida de los hombres.

A lo largo de su vida, Esquilo participó en varias batallas, incluida la famosa Batalla de Maratón, lo que le dio una perspectiva única que influyó en su escritura. Este contexto bélico se refleja en su obra, donde el honor, la guerra y la justicia son temas recurrentes.

En su vejez, Esquilo se trasladó a Sicilia, donde continuó escribiendo y donde finalmente falleció en aproximadamente el 456 a.C. Su legado perdura a través de sus obras, que no solo fueron fundamentales para el desarrollo del teatro, sino que también han influido en numerosos escritores y dramaturgos a lo largo de los siglos, desde Shakespeare hasta los dramaturgos contemporáneos.

La importancia de Esquilo en la historia del teatro no puede subestimarse. Sus innovaciones en la narrativa dramática y el desarrollo de personajes complejos establecieron las bases para las tragedias que vinieron después y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Otros libros de Esquilo

Prometeo encadenado (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Libro Prometeo encadenado (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «No lamentéis, pues, mis dolores de ahora, sino que, descendiendo a tierra, mi suerte futura escuchad, para que todo hasta el fin lo conozcáis.» Se cree que Esquilo escribió la tragedia Prometeo encadenado como parte de una trilogía probablemente seguida de las obras perdidas Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego. Las tres hubieran dado cuenta de la historia de Prometeo, castigado por los dioses, acusado de haber robado el fuego del Olimpo y de haberlo entregado a los humanos. Esta obra relata los acontecimientos inmediatamente posteriores a ...

Tragedias

Libro Tragedias

De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, que reunimos en este volumen. Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a la que dio forma a partir de la lírica coral introduciendo un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. Tal...

Más libros de la categoría Ficción

Tierras de duro reino

Libro Tierras de duro reino

“Texto testimonio de una estancia en el norte. Estancia en el doble sentido: a su manera una propiedad de tierra indefinida y extensa, aunque simbólica, testimonio de un precario habitar, de una advenediza apropiación, cuyos títulos son los que otorgan los textos. Entiéndase títulos de propiedad simbólicos, provisionales, otorgándole a la poesía o al lenguaje una función de posicionamiento. Consciente o inconscientemente se le concede a la poesía cierta condición de posicionamiento, que hoy llamaría las marcas simbólicas territoriales que nuestros hermanos mamíferos u otros...

Las furias

Libro Las furias

"En este mundo todavía hay muchas aventuras, ¿no crees? Vamos a vengarnos. ¿Qué importan entonces Dios o el Diablo, si vamos a ser dueños de la muerte, como sólo ellos lo son, existan o no?" Es el México de los años setenta y Germán, un adolescente aficionado a la lectura de los clásicos, es reclutado por la guerrilla revolucionaria. A partir de ese momento, toda su vida se transforma y toma el rumbo de la noche encubierta, de la sangre derramada, de la disidencia política. Más adelante los tiempos cambian y los sueños revolucionarios se desvanecen entre los vientos de la...

Ni dioses ni amos

Libro Ni dioses ni amos

Un mundo paralelo que coexiste con nosotros en el mismo espacio y tiempo sin ser visto, al alcance de la mano y sin embargo más allá de la imaginación. Un plan trazado mucho tiempo atrás. Entes feroces, peligros ocultos en una civilización elegante y misteriosa protegida por criaturas poderosas. Y, como base de todo, ambición, malentendidos, rencor, amor. Ni dioses ni amos es un viaje a un universo imaginario habitado por criaturas portentosas, y sin embargo sustentado por los sentimientos más humanos. Una mezcla irresistible en una novela fascinante.

Cómo cautivar a una doncella

Libro Cómo cautivar a una doncella

_x000D_ Después de que su amado muriera en la guerra, lady Lydia Daughtry pensó que no volvería a enamorarse, hasta que un guapísimo duque despertó una parte de su alma cuya existencia desconocía. Sin embargo, ¿cómo era posible que sintiera aquello por Tanner Blake, que era un recordatorio constante de todo lo que había perdido? _x000D_ Tanner Blake, el duque de Malvern, le había prometido a su amigo moribundo que cuidaría de su amada Lyddie, así que, ¿cómo se atrevía a aspirar al amor de aquella joven bella y encantadora, y menos cuando estaba prácticamente comprometido con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas