Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No logo

Resumen del Ebook

Libro No logo

Desde las más lujosas tiendas de ropa de las grandes ciudades a ciertos talleres de Indonesia en los que el trabajo se convierte en degradación, desde los grandes centros comerciales estadounidenses hasta los cuarteles de los activistas que atentan contra las vallas publicitarias o de los piratas informáticos que han declarado la guerra a las multinacionales que violan los derechos humanos en Asia, la autora se propone desenmascarar la llamada "nueva economía" y desvelar el modo en que ha incumplido todas sus promesas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el poder de las marcas

Total de páginas 544

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Naomi Klein

Naomi Klein es una reconocida autora, activista y periodista canadiense, nacida el 8 de mayo de 1970 en Montreal, Quebec. A lo largo de su carrera, ha sido considerada una de las voces más influyentes en el ámbito del activismo social y ambiental, cuestionando las políticas del neoliberalismo y los efectos del capitalismo en la sociedad y el medio ambiente.

Klein creció en un ambiente políticamente activo, con padres que estaban involucrados en el movimiento social y la educación. Su padre, un profesor de historia, y su madre, una educadora en derechos humanos, influyeron en su visión crítica del mundo desde una edad temprana. Esto la llevó a estudiar en la Universidad de Toronto, donde se especializó en comunicación y sociología.

El primer gran éxito literario de Klein llegó con No Logo: Taking Aim at the Brand Bullies, publicado en 1999. Este libro se convirtió en un fenómeno mundial, abordando las tácticas de las corporaciones y cómo estas impactan en la cultura y la identidad. Klein argumentó que el aumento del branding y la publicidad han llevado a la pérdida de vínculos comunitarios y a la explotación laboral en los países en desarrollo. No Logo no solo captó la atención de lectores, sino que también inspiró a un movimiento global de activismo en contra de las prácticas corporativas abusivas.

En 2007, Klein publicó The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism, donde explora la idea de que las crisis son utilizadas por los gobiernos y corporaciones para implementar políticas económicas que benefician a unos pocos a expensas de muchos. A través de un análisis detallado de eventos históricos y crisis recientes, Klein argumenta que las catástrofes se han convertido en oportunidades para implementar reformas neoliberales que, de otro modo, no habrían sido aceptadas. Este libro ha sido aclamado por su profundidad de análisis y ha ayudado a cimentar la reputación de Klein como una pensadora crítica del capitalismo contemporáneo.

En 2014, Klein volvió a sorprender al mundo con su obra This Changes Everything: Capitalism vs. The Climate, un libro que conecta el capitalismo con la crisis climática. A través de su investigación, Klein sostiene que la lucha contra el cambio climático no solo es un desafío ambiental, sino un llamado a repensar el sistema económico que ha llevado a la destrucción del planeta. Este libro es un recorrido por diversos movimientos sociales y ecológicos, mostrando cómo se están organizando las comunidades para luchar por un futuro sostenible.

Además de sus libros, Klein ha contribuido con numerosos artículos y ensayos en publicaciones destacadas como The Nation, The Guardian, y Harper's Magazine, donde continúa abordando temas críticos como la desigualdad económica, el colonialismo y la justicia social. Su trabajo no solo se limita a la palabra escrita; también ha estado involucrada en numerosas campañas y movimientos, incluyendo el movimiento Occupy y la lucha contra el fracking.

Klein ha sido reconocida con varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio de la Paz del Consejo Mundial de las Iglesias en 2015 y el Premio de la Fundación del Libro por su contribución a la literatura contemporánea. Además, ha sido conferencista en diversas universidades alrededor del mundo, compartiendo su visión sobre el papel del activismo en la política actual.

En los últimos años, Klein ha expuesto sus ideas en conferencias y foros internacionales, y continúa siendo una voz crítica y provocadora en el debate sobre el futuro del capitalismo y la sostenibilidad ambiental. Su compromiso con la causa de los derechos humanos y la justicia social sigue siendo una fuente de inspiración para activistas y pensadores por igual.

En resumen, Naomi Klein es una autora cuya obra ha tenido un impacto significativo en el pensamiento contemporáneo sobre el capitalismo, la crisis climática y la resistencia social. Sus libros y su activismo han ayudado a dar forma a la conversación sobre la justicia social y económica, convirtiéndola en una figura destacada en el activismo global.

Otros libros de Naomi Klein

No logo

Libro No logo

¿Cómo pasó Bill Gates de trabajar en un garaje a convertirse en un magnate mundial? ¿Por qué el nombre de Nike suele identificarse con el trabajo clandestino y la explotación laboral? ¿Por qué algunas de las marcas más respetadas del mundo se están viendo acosadas por virulentas campañas en su contra? ¿Qué significa todo esto en el contexto del marketing actual y de la globalización? ¿Y qué nos dice sobre el futuro de nuestras comunidades y del mundo en que vivimos? Este libro es, a partes iguales, fruto de la investigación periodística y de la observación de nuestro...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Masonería diseccionada

Libro Masonería diseccionada

Masonry Dissected, aberrantemente traducido en casi todas partes como La Masonería disecada, en lugar de La Masonería diseccionada -o analizada minuciosamente-, constituye probablemente el texto antimasónico histórico más antiguo que se conoce. Fue publicado en 1730 por Samuel Prichard en forma de libro panfletario con la pretensión de desmitificar, descalificar y ridiculizar los ritos y secretos de la incipiente «masonería especulativa», contraponiéndola con la pura y transparente «masonería operativa» conocida hasta la fecha. La obra alcanzó una gran difusión al poco de ver...

Desarrollo Económico. Número 169

Libro Desarrollo Económico. Número 169

Sebastián Galiani, Daniel Heymann y Mariano TommasiExpectativas frustradas: el ciclo de la convertibilidad.Alejandro BlancoLos proyectos editoriales de Gino Germani y los orígenes intelectuales de la sociología.Jorge Gelman y Daniel SantilliDistribución de la riqueza y crecimiento económico. Buenos Aires en la época de Rosas.Ana MargheritisLas elites políticas y económicas frente al proceso de privatización y regulación de servicios públicos en la Argentina. Una encuesta de 1999.Juan Manuel Abal Medina (h.)Análisis comparado del desempeño institucional de tres gobiernos locales:...

Amaos como yo os he amado

Libro Amaos como yo os he amado

La caridad no es un carisma propiamente dicho, sino mucho más: es la vida misma del cristiano, es Dios. San Pablo invita a los cristianos a mirar siempre más alto, para fijar la mirada en la caridad, que es el todo en la vida cristiana. En la doctrina de la Iglesia, los carismas son dones extraordinarios que el Espíritu Santo concede a un fiel para beneficio de la comunidad. Es una gracia gratis data, como enseña la teología. El carisma puede existir incluso sin amor, es decir, sin la gracia santificante. La caridad, por el contrario, es Dios que habita en el corazón de los fieles. Es...

La educación de la mujer (Anotado)

Libro La educación de la mujer (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Fue una de las pioneras españolas en alzar la voz a favor de la igualdad de la mujer en la sociedad y romper con los cánones establecidos. En este ensayo (1892) nos describe todos los beneficios que se aportarían a la sociedad si la mujer tuviera una educación análoga a la de los hombres. Defiende la aportación laboral de la mujer, si bien hay algunas profesiones que se dan mejor a los hombres al igual que hay otras en que la mujer es...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas