Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No hay que ser bueno, hay que ser feliz

Resumen del Ebook

Libro No hay que ser bueno, hay que ser feliz

No hay que ser bueno, hay que ser feliz no es un libro al uso, es en sí una terapia completa para Dependientes Emocionales. La D. E. afecta a más del 50 % de la población, aunque muchos de los afectados ni siquiera son conscientes. Esta dolencia consigue atraer muchísima infelicidad y fomenta los patrones tóxicos de comportamiento en las relaciones —de cualquier índole—. La sociedad, la cultura, la manera de educarnos, las heridas emocionales que acarreamos de la infancia, las experiencias dolorosas, etc., son algunos de los ingredientes que favorecen que esta dimensión psicológica se convierta en un problema que debemos atender si queremos ser felices. Beatriz Lecuona, psicóloga experta en dependencias afectivas, ha trasladado en esta obra un método eficaz y sencillo con los recursos y herramientas adecuados para hacer frente a todas aquellas situaciones cotidianas que se nos escapan y nos generan un gran malestar, ya sea en forma de ansiedad, frustración, desmotivación, ira, depresión, miedos, etc. Este manual parte con un test único y exhaustivo para detectar el grado de Dependencia Emocional (el T. D. E. L., Test de Dependencia Emocional Lecuona) creado por la propia autora. Con esta prueba, el lector podrá contar desde el inicio del libro con una mayor claridad acerca de si su forma de actuar, de relacionarse con su entorno y de gestionar su vida y sus emociones pueden mejorarse. Siguiendo las pautas de esta guía, conseguirá dar el salto definitivo para conocerse, aceptarse y quererse, alcanzando un deseado estado de plenitud.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Beatriz Lecuona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Lecuona

Beatriz Lecuona es una destacada escritora y poeta de origen español, conocida por su estilo profundo y su habilidad para capturar emociones complejas a través de la palabra. Nacida en La Laguna, Tenerife, su vida y obra se han entrelazado con las tradiciones culturales canarias, así como con la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde temprana edad, Lecuona mostró un interés particular por la literatura, influenciada por la rica narrativa oral de su entorno. Su formación académica en Filología Hispánica le permitió profundizar en la literatura clásica y contemporánea, y comenzó a publicar sus primeras obras en revistas literarias locales.

a lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas universales como el amor, la pérdida, la identidad y la naturaleza, todo ello con un enfoque personal y sensitivo. Su poesía se caracteriza por el uso de imágenes vívidas y una musicalidad que resuena con el lector.

Una de sus obras más notables es "El eco de las palabras", una colección de poemas que exploran la memoria y la conexión entre el pasado y el presente. En esta obra, Lecuona utiliza un lenguaje evocador que invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias y recuerdos.

  • Tema de la identidad: Lecuona a menudo escribe sobre la búsqueda de la identidad, una temática que resuena profundamente en su vida como canaria.
  • Influencia de la naturaleza: La naturaleza, en particular la flora y fauna de las Islas Canarias, también está presente en su obra, ya que sirve como un espejo de sus emociones.
  • Voz femenina: Su trabajo es un significativo aporte a la literatura contemporánea desde la perspectiva de la mujer, desafiando estereotipos y abriendo nuevas vías de expresión.

A lo largo de su trayectoria, Beatriz Lecuona ha participado en numerosas ferias del libro y eventos literarios, tanto nacionales como internacionales, donde ha compartido su obra y ha colaborado con otros escritores y artistas. Su carisma y dedicación a la literatura han hecho de ella una figura respetada y admirada en el ámbito literario.

Además de su carrera como escritora, Lecuona ha trabajado en el ámbito de la enseñanza, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura refleja su deseo de cultivar un amor por las letras en los jóvenes.

En resumen, Beatriz Lecuona es una voz única en la literatura contemporánea, cuyas obras invitan a la introspección y al descubrimiento personal. Su influencia en la literatura canaria y española es indiscutible, y su legado perdurará a través de las páginas de sus libros y el impacto que ha tenido en sus lectores.

Más libros de la categoría Psicología

Antígona aparece

Libro Antígona aparece

Aparecer a la vida pública, para un griego, no tenía solamente el significado de hacerse presente, suponía también un sentir profundo muy particular que consistía en manifestar su brillo, entrar en el agón, para intentar ser por fuera del cerrado mundo del hogar (oikos). No se trata en lo más mínimo de una cuestión de poder, puesto que el aparecer no contempla un fin en sí, solo el aparecer en función de su dokei moi, del parecer que lo singulariza con el aparecer de su goce. La tragedia muestra, de este modo, el fruto envenenado de la retórica en el acontecimiento trágico, ya no ...

La traumática desolación de los niños

Libro La traumática desolación de los niños

En su libro El Principito, Saint-Exupery se refiere a un niño que venía de un planeta pequeño y distante. Obviamente, él no estaba anticipando la epidemia de los UFO, sino refiriéndose a la distancia que existe comúnmente entre el niño y los adultos, utilizando una brillante y apropiada metáfora. En la introducción del libro sobre Francisco de Asís, Joseph F. Girzone dice lo siguiente: "Como adultos nosotros hemos ya perdido hace mucho tiempo la llave para abrir ese hermoso mundo de los niños. Podemos mirarlo desde cierta distancia... pero ya no podemos más entrar en ese mundo que ...

Observación de bebés

Libro Observación de bebés

Observación de bebés. El método Esther Bick de la Clínica Tavistock es un libro que acerca el fascinante campo de la observación de infantes al público latinoamericano: formado por diversos artículos hasta ahora inéditos en español, ofrece una introducción al método Bick y a sus aplicaciones. Su lectura permite acercarse a la comprensión de un significado más profundo de las experiencias pre-verbales, y las relaciones del niño con sus padres y otros miembros de su familia. La observación directa también busca describir la vida emocional de un bebé, e identificar las...

Análisis funcional de la conducta humana

Libro Análisis funcional de la conducta humana

En esta obra se hace un recorrido completo por el análisis funcional de la conducta humana, desde su nacimiento en el seno del análisis experimental de la conducta hasta sus aplicaciones en el campo clínico. En el libro se abordan en profundidad las controvertidas cuestiones filosóficas que apoyan las distintas conceptualizaciones de la conducta y de lo mental y se defiende un modelo esencialmente psicológico que aborda todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana en su complejidad. Asimismo, se explica extensamente y en detalle el proceso para analizar funcionalmente cualquier ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas