Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No hay país para negros

Resumen del Ebook

Libro No hay país para negros

Esta novela nos sumerge en el universo sociocultural, educativo y político de dos países, uno africano y otro europeo, que, a pesar de las numerosas diferencias que les caracterizan, como puede ser la de la diferencia geográfica, tienen mucho en común. En el prólogo de su novela Le Rouge et le Noir, decía Stendhal que una novela una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una excepción. Encaminada hacia el realismo, tendencia estética que manifiesta interés primordial por la observación del mundo, en su triple dimensión biológica, psicológica y social, y su representación en la obra de arte, la presente novela es un puente, un retrato contemporáneo de dos mundos, dos universos, dos sociedades, dos continentes, dos países geográficamente lejanos, uno europeo y otro africano. Esos dos universos tan lejanos y tan diferentes son, pues, los dos puntos de referencias a través de los que Oscar KEM-MEKAH KADZUE ha viajado en el mundo de la creación literaria, partiendo de espacios sociotemporales reales, si bien en algunas ocasiones no los nombra explícitamente, y de personajes ficticios con ideales bien determinados. Kadzue Paul, es uno de ellos, cabeza de una familia bamileké que tiene que navegar a contracorriente en el mar de perplejidades que es la vida. Esa familia tiene que confrontarse a las tradiciones, a la modernidad, a las opiniones de la gente, a las realidades del sistema sociopolitico y sociocultural, e incluso tienen que lidiar con el sentido común. Para esa familia, el sentido comun es el común de todos los sentidos, como bien se titula el primer capítulo. El lector viajará en las sociedades rurales y urbanas subsaharianas, y se adentratará en sus realidades socioculturales, socioeconómicas, socioeducaticas y sociopolíticas. Por otra parte, en compañía de uno de los protagonistas de la novela, el lector de este libro emprenderá otro viaje, pero está vez en tierras españolas, concretamente catalanas, que le hará vivir en primera persona no solo lo que significa ser una persona negra residente en Europa, España, Cataluña, sino también le hará meditar sobre sus privilegios, su cosmovisión y su relación con el mundo que le rodea. En pocas palabras, esta novela nos sumerge en el universo sociocultural, educativo y político de dos países, uno africano y otro europeo, que, a pesar de las numerosas diferencias que les caracterizan, como puede ser la de la diferencia geográfica, tienen mucho en común. A modo de puente o espejo con dos ángulos, el autor hace hincapié en los aspectos positivos y negativos de cada sociedad con el fin de llevarnos a ser más reflexivos, más conscientes y más contundentes a la hora darle el camino que queremos para un mundo globalizado donde reinen valores humanos como el viaje, la interculturalidad, la convivencia, el mestizaje, el conocimiento de sí mismo y de la alteridad, la aceptación, la solidaridad, la empatía, la armonía, el respeto, la humildad, la honestidad, la familia, la meritocracia, la igualdad, la justicia, la espiritualidad, la felicidad, etc. En pocas palabras, el humanismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

  • Oscar Kem-mekah Kadzue

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

65 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El banquete humano

Libro El banquete humano

Ya confiesa Luis Pancorbo en el prólogo a esta obra haberse topado con el canibalismo a lo largo del tiempo y del mundo, de los años y los libros, y su intención en estas páginas: recopilar todo cuanto pudiera sobre él, un tema latente en algunas culturas, pero con plena presencia aún en la imaginación de muchos pueblos, incluidos los occidentales. Así, con su característico estilo ameno nos acerca, por ejemplo, a una reahu de los yanomami, una ceremonia de canibalismo fúnebre que implica el consumo de cenizas de un muerto con carato o puré de plátano. Nos habla también de los...

Las otras víctimas

Libro Las otras víctimas

Las otras víctimas aporta una investigación inédita hasta el momento. Un análisis minucioso, riguroso y detallado de un ámbito a menudo soslayado en el relato general de la Transición: las 134 víctimas de la violencia policial. Esta se analiza en tres parámetros: gatillo fácil, las víctimas en la represión de movilizaciones de todo tipo y las de la práctica de la tortura. La obra ofrece cifras y estadísticas, además de la debida contextualización del periodo histórico y un capítulo dedicado a los cuerpos policiales. Igualmente, se presentan al lector las fichas de todas y...

TVMorfosis 8

Libro TVMorfosis 8

La posverdad se nutre, para su credibilidad, tanto de "noticias falseadas" e interpretaciones de los hechos, como de "falsas noticias" o Fake News: lo que no ocurrió. Con las posibilidades de la tecnología digital los hechos se inventan, se producen virtualmente o se insinúan y, una vez circulando, se van recargando de interpretaciones, afectos y reacciones de los participantes en los mismos procesos informativos. Este libro ofrece entradas y salidas al tema, información, análisis, juicios casos específicos ejemplares y procesos de reflexión que coadyuvan a forjar no sólo una mejor...

Curso de Sociología General I

Libro Curso de Sociología General I

El pensamiento de Pierre Bourdieu no es una foto o una película de la realidad. Al contrario, busca descubrir cosas invisibles, las relaciones que no se dejan fotografiar, las estructuras ocultas, incorporadas al punto de presentarse como naturales. En este Curso de Sociología General I. Conceptos fundamentales, Bourdieu expone qué es para él la sociología, cuál es su objetivo y qué significa ser sociólogo. Hay que volver, dice, a los conceptos fundamentales para transmitir en qué consiste el genuino trabajo del investigador e inculcar una forma original de pensar en lugar de un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas