Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No es posible no comunicar

Resumen del Ebook

Libro No es posible no comunicar

Paul Watzlawick es una de las figuras clave de la psicología del siglo XX. De origen austriaco, se asentó en 1960 en Palo Alto, California, donde a través de sus investigaciones en el Mental Research Institute desarrolló la teoría de la comunicación que lo hizo famoso. Para explicarla, estableció cinco axiomas, entre los que incluyó el que da título a este libro: no es posible no comunicarse. El lector tiene en sus manos una recopilación de los textos en los que el autor abordó a fondo la comunicación, que han sido extraídos de sus libros principales: Teoría de la comunicación humana (1969), obra central; Cambio (1974), que se ocupa de la transformación humana; El lenguaje del cambio (1977), en el que intenta mostrar el camino de la libertad y la autonomía del individuo, y, finalmente, La coleta del barón de Münchhausen (1988), donde recopila sus lecciones y conferencias. El constructivismo radical de Watzlawick niega la existencia de una verdad absoluta. Cuando alguien ha creído encontrar dicha verdad, ha terminado cometiendo los mayores crímenes contra la humanidad. Al mismo tiempo, nos alerta sobre el impacto de los medios de comunicación en el comportamiento humano: "han llegado al punto de lavarnos el cerebro como ningún gobierno totalitario consiguió jamás". Según el autor, no encontramos la realidad, sino que la creamos. Nuestra percepción de la misma es pura construcción subjetiva, y, por tanto, modificable. Watzlawick nos ofrece métodos para analizar situaciones confusas, suavizar conflictos y aclarar diferencias de opinión. No podemos esperar fórmulas y recetas definitivas, puesto que la infinita diversidad de la vida nos obliga a reaccionar de un modo diferente y nuevo en cada ocasión. Sin embargo, podemos entender en qué consisten los problemas. La realidad es el resultado de la comunicación.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Paul Watzlawick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Watzlawick

Paul Watzlawick fue un influyente psicólogo, filósofo y teórico de la comunicación, nacido el 25 de julio de 1921 en la ciudad de Povertone, en el antiguo Imperio Austrohúngaro, y fallecido el 31 de marzo de 2007 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Es mejor conocido por sus contribuciones a la teoría de la comunicación y su trabajo en el campo de la terapia familiar y la psicología constructivista.

Watzlawick estudió en la Universidad de Innsbruck en Austria, donde se graduó en Filosofía y Psicología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación en psicología y se involucró en el estudio de la terapia de familia y la comunicación. Durante su carrera, trabajó en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, donde se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la terapia sistémica.

Una de sus obras más notables es “La realidad de la realidad” (1976), en la cual argumenta que la realidad es construida a través de la comunicación y la interacción social. Watzlawick sostenía que lo que consideramos la "realidad" está profundamente influenciado por el lenguaje y la percepción, lo que revolucionó la manera en que se entendía la comunicación interpersonal y la resolución de conflictos. Con su enfoque constructivista, sugirió que la forma en que interpretamos nuestras experiencias define cómo vivimos y nos relacionamos con los demás.

Otra de sus contribuciones significativas fue el libro “El arte de amargarse la vida” (1983), en el que exploró los patrones de pensamiento negativos que llevan a las personas a experimentar infelicidad. A lo largo del texto, Watzlawick proporcionó un análisis profundo y crítico sobre cómo las actitudes pesimistas pueden influir en la vida diaria y cómo las personas pueden, a menudo sin darse cuenta, crear sus propias dificultades mediante la manera en que piensan y se comunican.

Watzlawick también es conocido por su trabajo en la teoría de la comunicación, en particular por su "Teoría de la comunicación", que se centra en la naturaleza del lenguaje y su influencia en las relaciones humanas. Junto con sus colegas, desarrolló una comprensión de que en toda comunicación hay tanto contenido verbal como no verbal, y que la comunicación efectiva es esencial para lograr relaciones saludables y resolver conflictos. Su famoso axioma “es imposible no comunicar” señala que incluso el silencio o la falta de respuesta es, de alguna manera, una forma de comunicación.

  • Teoría de la comunicación: Watzlawick propuso que toda comunicación tiene un contenido y una relación, y que a menudo el contenido puede ser malinterpretado debido a la relación entre los comunicadores.
  • Construcción de la realidad: Argumentaba que la realidad no es algo dado, sino que es construida a través de nuestras interacciones sociales.
  • Psicoterapia y terapia familiar: Sus métodos en terapia familiar se centraron en la modificación de patrones de comunicación disfuncionales.

A lo largo de su carrera, Paul Watzlawick también publicó numerosos artículos y ensayos que exploraban temas tan diversos como la percepción, la comunicación, la psicología de la interpretación y la relación entre individuo y sociedad. Sus ideas no solo han impactado el campo de la psicología, sino que también han influido en áreas como la educación, la gestión de conflictos y el desarrollo personal.

En reconocimiento a su trabajo, Watzlawick recibió varios premios y honores a lo largo de su vida. Su enfoque innovador y su habilidad para simplificar conceptos complejos han dejado un legado duradero en el ámbito de la psicología y la comunicación. Su obra sigue siendo un referente para terapeutas, educadores y profesionales que buscan comprender mejor la complejidad de la interacción humana y el poder de la comunicación en la construcción de la realidad.

En resumen, Paul Watzlawick fue un pionero en el estudio de la comunicación humana y la terapia familiar, cuyas contribuciones teóricas y prácticas siguen influyendo en múltiples disciplinas hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Psicología

Psicología oscura

Libro Psicología oscura

¿Cuál es el lado oscuro de la naturaleza humana? ¿Las personas se cuidan a sí mismas o las unas a las otras? ¿Por qué las personas se intimidan unas a otras o derriban a otras? Temas como estos serán discutidos en este breve pero informativo libro. Se abordarán temas como el acoso escolar, la esquizofrenia, otros trastornos de la personalidad y la violencia doméstica. Por último, pero no menos importante, sus pensamientos se verán alterados sobre los mentirosos y el dilema ético de decir mentiras. En este sentido, este libro le muestra una variedad de temas interrelacionados que...

Neuroliderazgo Persuasivo: 22 Trucos Psicológicos Para Aumentar Tu Liderazgo

Libro Neuroliderazgo Persuasivo: 22 Trucos Psicológicos Para Aumentar Tu Liderazgo

La mente de la gente, puede ser dirigida; por ello, es importante que en cada acción, sepas lo que estás trasmitiendo. El Neuroliderazgo Persuasivo, te ayuda para que seas percibido con el liderazgo que necesitas en cada situación; te da las directrices para sepas como interactuar mejor con las personas. También, te dota de herramientas para que te sientas más seguro de ti mismo. Te dice que pensamientos y comportamientos te hacen ganar liderazgo.Es "Neuro," porque las acciones y comportamientos generan estímulos en la mente de las otras personas. Es "Liderazgo," porque te ayuda a ganar ...

Dislexia, disortografía y disgrafía

Libro Dislexia, disortografía y disgrafía

El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino también en su quehacer cotidiano. Además, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la población escolar e, incluso, la población adulta. Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado, ofrece un análisis de aquellos aspectos cruciales a la hora de abordar problemas específicos del lenguaje:...

El matoneo o bullying. Estudio de casos

Libro El matoneo o bullying. Estudio de casos

Día a día se ha ido tomando conciencia de lo que representa el matoneo o bullying entre los escolares, por esto se hace necesario abordar el tema con la mejor preparación posible para ayudar a las personas que hacen parte de esta realidad preocupante tanto en la familia, el colegio, como en la comunidad en general. Por ello, en aras de colaborar en la solución de este tipo de comportamiento se ha elaborado esta obra con un contenido profundo, pero expuesto de forma sintética y pedagógica, para ayudar en la asimilación de los temas. El lenguaje empleado es sencillo, para que se facilite ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas