Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nieve en La Habana

Resumen del Ebook

Libro Nieve en La Habana

A survivor of the Cuban Revolution recounts his pre-war childhood as the religiously devout son of a judge, and describes the conflict's violent and irrevocable impact on his friends, family, and native land.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : confesiones de un cubanito

Total de páginas 508

Autor:

  • Carlos M. N. Eire

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos M. N. Eire

Carlos M. N. Eire es un destacado historiador y académico cubano-americano, conocido por su trabajo en la historia moderna de Cuba y el impacto de la Revolución Cubana. Nació en La Habana, Cuba, en 1950 y emigró a los Estados Unidos a la edad de 12 años. A lo largo de su carrera, Eire ha sido una figura prominente en el estudio de la historia y la cultura cubanas, y su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de los eventos que marcaron su país natal.

Después de llegar a los Estados Unidos, Eire continuó su educación y se graduó con honores de la Universidad de Yale en 1974. Posteriormente, obtuvo su doctorado en historia en 1983. Su enfoque académico ha estado particularmente centrado en el siglo XIX y XX de Cuba, y ha desarrollado un interés especial en la intersección entre la religión, la cultura y la política en la historia cubana.

Uno de sus libros más reconocidos es “Waiting for Snow in Havana” (Esperando nieve en La Habana), una obra autobiográfica que explora su infancia en Cuba y su experiencia como exiliado. En este libro, Eire entrelaza recuerdos personales con la historia de un país en crisis, ofreciendo al lector una visión profunda del impacto emocional que la Revolución Cubana tuvo en su vida y en la de muchos otros cubanos. Esta obra fue finalista del Premio National Book Award y es considerada una lectura esencial para quienes quieren comprender las realidades del exilio cubano.

Eire ha enseñado en varias instituciones académicas de renombre, incluidas Yale University, donde ocupó el cargo de profesor de historia y religión. Su enfoque en la enseñanza ha sido siempre inclusivo y reflexivo, alentando a sus estudiantes a cuestionar y explorar las complejidades de la historia cubana y su legado en el mundo contemporáneo.

En 2003, Eire publicó “Cuba: A Cultural History”, una obra que analiza cómo la cultura cubana ha sido moldeada por su historia política y social. Este libro es una de las contribuciones más significativas al estudio de la cultura cubana, abordando temas como la literatura, la música y las artes visuales en el contexto de las transformaciones sociales y políticas que han caracterizado a la isla.

La obra de Eire no se limita solo a la historia de Cuba; también ha escrito sobre temas de historia religiosa, explorando cómo las creencias y prácticas religiosas han influido en la cultura y la sociedad cubanas. Su capacidad para entrelazar la historia personal con narrativas más amplias ha hecho de su trabajo una referencia indispensable en su campo.

Además de sus libros, Eire ha contribuido con numerosos artículos a revistas académicas y ha sido conferenciante en diversas instituciones. Su erudición y pasión por la historia han sido ampliamente reconocidas, lo que le ha valido varios premios y distinciones en el ámbito académico. En sus obras, Eire ha dejado claro que la historia no es solo un estudio del pasado, sino una herramienta vital para entender el presente y forjar un futuro mejor.

Conclusión: Carlos M. N. Eire continúa siendo una voz influyente en el panorama académico y cultural, proporcionando perspectivas valiosas sobre Cuba y el exilio. Su vida y obra reflejan la experiencia de muchos cubanos que han enfrentado la diáspora y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante, lo que asegura que su legado perdure en la memoria colectiva de la historia cubana.

Más libros de la categoría Biografía

Secuestrada (Kidnapped)

Libro Secuestrada (Kidnapped)

Para los cuarenta y seis ocupantes del avión Fokker 50 de Avianca, que volaba de Bucaramanga a Bogotá, el 12 de abril de 1999 se convirtió en una pesadilla. Guerrilleros encapuchados secuestraron el avión y lo hicieron aterrizar en una pista abandonada. Entre los pasajeros viajaba Leszli Kálli, una joven de dieciocho años que soñaba vivir una experiencia facinante en un kibutz en Israel. En los campamentos de la guerrilla, Leszli escribió este diario en el que detalla el drama de estar privada de su libertad, las jornadas a pie por senderos sembrados de trampas y minas quiebrapatas,...

San Antonio de Padua

Libro San Antonio de Padua

Es el Santo franciscano por antonomasia, el más venerado en el mundo. Es San Antonio de Padua, poderoso intercesor ante Dios Padre, el Santo de todos, el gran mediador de las discordias humanas, el que une lo que fue separado. San Antonio de Padua es el Santo de la caridad y de la justicia, humana y divina. Fue el gran acusador de los prepotentes de su tiempo: usureros y dictadores. Un Santo siempre vivo y muy actual, que defendió a los humildes y a los más necesitados y que la gente sigue amando. Su vida, sus acontecimientos, los milagros, sus batallas contra las injusticias, viven de...

Gorbachov

Libro Gorbachov

La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubman. En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética, una de las dos superpotencias mundiales de la guerra fría. Tras seis trepidantes años, sus reformas políticas, la perestroika y la glásnost, destinadas a transformar profundamente el comunismo soviético para salvarlo, condujeron al espectacular e inesperado derrumbe de la URSS y el final de la política de bloques que caracterizó la segunda mitad del siglo XX. Admirado en occidente y...

Madre Teresa

Libro Madre Teresa

Con motivo del centenario del nacimiento de la Beata Teresa de Calcuta (26 de agosto de 2010), este libro reúne, ordenadas a modo de autobiografía, las palabras que pronunció la Madre Teresa sobre diversos aspectos de su vida. Todos los textos han sido recogidos, ordenados y traducidos por J. L. González-Balado con la colaboración de su esposa, Janet N. Playfoot. Ambos mantuvieron varios encuentros con la Beata durante su vida, han permanecido en contacto con sus Hermanas en España y han visitado su obra en varios países de Europa (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas