Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nieve en La Habana

Resumen del Ebook

Libro Nieve en La Habana

A survivor of the Cuban Revolution recounts his pre-war childhood as the religiously devout son of a judge, and describes the conflict's violent and irrevocable impact on his friends, family, and native land.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : confesiones de un cubanito

Total de páginas 508

Autor:

  • Carlos M. N. Eire

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos M. N. Eire

Carlos M. N. Eire es un destacado historiador y académico cubano-americano, conocido por su trabajo en la historia moderna de Cuba y el impacto de la Revolución Cubana. Nació en La Habana, Cuba, en 1950 y emigró a los Estados Unidos a la edad de 12 años. A lo largo de su carrera, Eire ha sido una figura prominente en el estudio de la historia y la cultura cubanas, y su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de los eventos que marcaron su país natal.

Después de llegar a los Estados Unidos, Eire continuó su educación y se graduó con honores de la Universidad de Yale en 1974. Posteriormente, obtuvo su doctorado en historia en 1983. Su enfoque académico ha estado particularmente centrado en el siglo XIX y XX de Cuba, y ha desarrollado un interés especial en la intersección entre la religión, la cultura y la política en la historia cubana.

Uno de sus libros más reconocidos es “Waiting for Snow in Havana” (Esperando nieve en La Habana), una obra autobiográfica que explora su infancia en Cuba y su experiencia como exiliado. En este libro, Eire entrelaza recuerdos personales con la historia de un país en crisis, ofreciendo al lector una visión profunda del impacto emocional que la Revolución Cubana tuvo en su vida y en la de muchos otros cubanos. Esta obra fue finalista del Premio National Book Award y es considerada una lectura esencial para quienes quieren comprender las realidades del exilio cubano.

Eire ha enseñado en varias instituciones académicas de renombre, incluidas Yale University, donde ocupó el cargo de profesor de historia y religión. Su enfoque en la enseñanza ha sido siempre inclusivo y reflexivo, alentando a sus estudiantes a cuestionar y explorar las complejidades de la historia cubana y su legado en el mundo contemporáneo.

En 2003, Eire publicó “Cuba: A Cultural History”, una obra que analiza cómo la cultura cubana ha sido moldeada por su historia política y social. Este libro es una de las contribuciones más significativas al estudio de la cultura cubana, abordando temas como la literatura, la música y las artes visuales en el contexto de las transformaciones sociales y políticas que han caracterizado a la isla.

La obra de Eire no se limita solo a la historia de Cuba; también ha escrito sobre temas de historia religiosa, explorando cómo las creencias y prácticas religiosas han influido en la cultura y la sociedad cubanas. Su capacidad para entrelazar la historia personal con narrativas más amplias ha hecho de su trabajo una referencia indispensable en su campo.

Además de sus libros, Eire ha contribuido con numerosos artículos a revistas académicas y ha sido conferenciante en diversas instituciones. Su erudición y pasión por la historia han sido ampliamente reconocidas, lo que le ha valido varios premios y distinciones en el ámbito académico. En sus obras, Eire ha dejado claro que la historia no es solo un estudio del pasado, sino una herramienta vital para entender el presente y forjar un futuro mejor.

Conclusión: Carlos M. N. Eire continúa siendo una voz influyente en el panorama académico y cultural, proporcionando perspectivas valiosas sobre Cuba y el exilio. Su vida y obra reflejan la experiencia de muchos cubanos que han enfrentado la diáspora y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante, lo que asegura que su legado perdure en la memoria colectiva de la historia cubana.

Más libros de la categoría Biografía

El Apostolado.

Libro El Apostolado.

Nada de lo que aquí se narra es personal, pero todo de lo que aquí se dice va dirigido a la persona. HERBALIFE es más que una marca comercial, es un estilo de vida, es un sueño hecho realidad, es una manera de querer hacer bien las cosas para nuestro beneficio y el de quienes nos rodean. En este ensayo, mi lenguaje a veces es prosaico (me disculpo), pero también pretende ser divertido (me indisculpo -sic-). Si después de leer mis letras, (regalándome parte del tiempo que bien pudiste haber dedicado a cosas más productivas como hurgarte la nariz o sacar a orinar al perro), obtuviste...

Sabiduria en pìldoras en la vida y en la obra de Antonio Porchia

Libro Sabiduria en pìldoras en la vida y en la obra de Antonio Porchia

Este ensayo tiene su origen en la voluntad de difundir el conocimiento de Antonio Porchia. La iniciativa se debe a su pueblo natal: Conflenti. Y quiere ser un homenaje a un emigrante que, junto a su nombre, ha difundido en el mundo también el nombre de los lugares de su infancia. El escritor y crítico francés Roger Caillois descubrió y reveló a Porchia a la cultura oficial. Porchia escribió un solo libro de frases breves, definidas habitualmente aforismos que, conforme al título Voces, en este ensayo serán llamadas voces. Una interpretación del pensamiento de Porchia llevada a cabo...

Diarios. Kurt Cobain / Kurt Cobain: Journals

Libro Diarios. Kurt Cobain / Kurt Cobain: Journals

Los Diarios de Kurt Cobain constituyen la mejor biograf�a del artista. Las cartas, dibujos, comentarios humor�sticos y esbozos de letras de canciones de su pu�o y letra permiten el acercamiento y la comprensi�n de su vida y de su muerte. Kurt Cobain, vocalista y compositor del tr�o Nirvana, se suicid� peg�ndose un tiro a los veintisiete a�os cuando era la estrella del rock m�s influyente de su generaci�n.Desde los a�os ochenta hasta mediados de los noventa llev� un diario donde plasm� sus pensamientos m�s �ntimos. En estas p�ginas se dan a conocer, de un modo...

Rompe tus miedos

Libro Rompe tus miedos

¿Cuántas veces nos caemos en la vida y sentimos que no vamos a poder levantarnos? Tuti Vargas tiene la respuesta: cada que tenemos un problema grave y no somos capaces de ver que la solución está en nosotros mismos. La influenciadora colombiana cuenta cómo salió adelante después de su adicción a las drogas, cómo superó la infidelidad de su novio, cómo combatió la brujería que sufrió, cómo venció la depresión por su divorcio y cómo, después de caerse cada vez más duro, pudo levantarse y convertirse en una mujer fuerte, empoderada, independiente y capaz de ser feliz por ella ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas