Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mulata de tal

Resumen del Ebook

Libro Mulata de tal

Esta obra es sin lugar a dudas, una de las grandes novelas olvidadas de la historia de laliteratura universal.

Ficha del Libro

Total de páginas 1097

Autor:

  • Miguel Angel Asturias
  • Arturo Arias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Asturias

Miguel Ángel Asturias (1899-1974) fue un prolífico escritor y diplomático guatemalteco, conocido por ser uno de los máximos exponentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nacido en la ciudad de Guatemala, su obra literaria abarca la novela, el ensayo, la poesía y el teatro, y su estilo se caracteriza por la incorporación de elementos del realismo mágico, un movimiento literario que fusiona la realidad con lo fantástico.

Asturias provino de una familia donde el arte y la cultura eran muy valorados. Su padre, un médico, y su madre, una educadora, influyeron en su desarrollo intelectual y creativo. Estudió derecho y ciencias sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde comenzó a interesarse activamente en la política y la literatura. En 1923, se trasladó a París para continuar con sus estudios y fue allí donde se empapó de las vanguardias europeas y la bohemia artística, lo que marcó un hito en su carrera literaria.

Su primera obra significativa, El espejo de los otros, fue publicada en 1925, aunque su reconocimiento llegó con Los ojos de los enterrados (1939), donde introduce temas relacionados con la identidad cultural y una crítica incisiva del imperialismo. Sin embargo, fue su novela El señor Presidente (1946) la que lo consolidó como un autor de referencia. Esta obra es una feroz crítica a la dictadura y se considera un hito del realismo mágico. La historia narra la vida de un dictador en un país ficticio, reflejando las realidades de Guatemala y América Latina en general.

Asturias fue un autor comprometido con su tiempo, lo que lo llevó a involucrarse en la política. En 1944, participó en la Revolución Gloriosa que derrocó a la dictadura del general Jorge Ubico. Su postura política marcó tanto su carrera literaria como su vida personal. En 1946, se trasladó a Buenos Aires, donde continuó escribiendo y publicando. A lo largo de su vida, Asturias vivió en varios países, incluyendo México, donde se convirtió en un miembro activo de la comunidad intelectual.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Asturias es su exploración de la cultura indígena y la herencia maya. Hombres de maíz (1949) es una de sus novelas más destacadas que aborda el conflicto entre la modernidad y las tradiciones indígenas. En esta obra, utiliza un lenguaje poético y una estructura narrativa innovadora, lo que le permite crear un universo literario en el que los personajes y su entorno cobran vida de manera singular.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio Nobel de Literatura (1967)
    • Premio de Literatura de la Universidad de México (1963)
    • Miembro de la Academia Española (1948)

La influencia de Asturias se extiende más allá de sus propias obras. Su estilo y enfoque innovador han inspirado a una nueva generación de escritores latinoamericanos, quienes han explorado temas similares en sus propias narrativas. Su legado literario es, sin duda, un pilar de la literatura en español.

En el plano personal, Asturias tuvo tres matrimonios y tuvo varios hijos. Su vida estuvo marcada por la búsqueda constante de la verdad y la justicia, aspectos que también se reflejan en su obra. Durante sus últimos años, residió en París, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la condición humana y el papel del hombre en la sociedad.

A lo largo de su vida, Miguel Ángel Asturias dejó una huella imborrable en la literatura latinoamericana y mundial. Su habilidad para entrelazar la realidad con lo fantástico, junto con su compromiso político y social, lo convierten en uno de los escritores más importantes del siglo XX. Su muerte en 1974 dejó un vacío en el mundo literario, pero su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas por nuevos lectores alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Arte

Exilio y cine

Libro Exilio y cine

La necesidad de una reflexión profunda acerca de las complejas interacciones entre las dos categorías que el título de este libro anuncia ?exilio y cine? constituye el punto de partida de su elaboración. La escritura de los diversos artículos deja clara la relevancia del espacio fílmico como lugar privilegiado para la exposición y configuración de nociones tales como el desarraigo, el desplazamiento y el comienzo que supone la nueva vida en cualquier destino. Se estudian diversos aspectos en torno a los exilios en el cine vasco y español, a los guiones, documentales y crítica...

WHO Recommendations Before we re-open Businesses & Work, Book-5 - Spanish (Española)

Libro WHO Recommendations Before we re-open Businesses & Work, Book-5 - Spanish (Española)

Este quinto libro de Add15Years sobre el coronavirus COVID-19 demuestra: Las 5 principales recomendaciones de la OMS para la reapertura de empresas y trabajo. El mantra de las pruebas rápidas, el rastreo de contactos y el aislamiento generalizados. La preparación necesaria para un aislamiento repentino de 2 semanas. Los requisitos para fortalecer la capacidad de los hospitales y la cadena de suministro de EPP. Los pasos más efectivos que siempre funcionarán en esta situación de pandemia. Los riesgos de la segunda ola de pandemia en el próximo invierno en el hemisferio norte

El Simbolismo

Libro El Simbolismo

El Simbolismo apareció en Francia y Europa entre la década de 1880 y el principio del siglo veinte. Los simbolistas, fascinados por la mitología de la Antigüedad, intentaban escapar del reino del pensamiento racional impuesto por la ciencia. Deseaban trascender el mundo de lo visible y lo racional para alcanzar el mundo del pensamiento puro, coqueteando constantemente con los límites del inconsciente. Los franceses Gustave Moreau, Odilon Redon, los belgas Fernand Khnopff y Félicien Rops, los ingleses Edward Burne-Jones y Dante Gabriel Rossetti, así como el holandés Jan Toorop son los...

Lempicka

Libro Lempicka

Los claros retratos metálicos, desnudos y naturalezas muertas de Tamara de Lempicka resumen el espíritu del Art Déco y del apogeo del Jazz, además de reflejar la vida elegante y hedonista de la élite adinerada, exclusiva y glamurosa de la París de entre guerras. En el arte de Lempicka confluyen una formidable técnica clásica con elementos prestados del cubismo, combinación que en su momento representó el culmen de la modernidad y de la moda, toda vez que se inspiraba en maestros tradicionales del retrato, como Ingres y Bronzino. Este libro destaca la pureza racional y la línea...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas